Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Andy Murray asegura que ya no siente molestias en su cadera

TENIS. Exnúmero 1 del mundo apunta al Grand Slam de Australia.
E-mail Compartir

El escocés Andy Murray reconoció que ya puede jugar sin preocuparse por los dolores en su cadera, tras la cirugía a la que se sometió en enero y que salvó su carrera deportiva, aunque admitió que el Abierto de Australia será la prueba más exigente para ver su progreso.

Con 32 años, el exnúmero uno del ATP jugó sólo un encuentro con Reino Unido en la Copa Davis por una molestia en la ingle. Sin embargo, espera mejorar su forma física antes del primer Grand Slam de 2020.

"Sé que podré competir en grandes torneos sin tener que preocuparme", dijo: "No espero ganar Australia, pero si puedo jugar un partido a cinco sets y pasar sin consecuencias en la cadera (...) eso será un éxito".

Liga de Las Galaxias: el fútbol desafía las protestas, los incendios y las lacrimógenas

DEPORTES. Certamen se disputa en el estadio Bellavista, ubicado en el sector de la subida Ecuador.
E-mail Compartir

Juan Carlos Moreno A.

Por estos días de intensa convulsión social en el plan de Valparaíso, el estadio Bellavista hoy ciertamente puede denominarse un "oasis en el desierto". Una cancha ubicada justo tras la saqueada e incendiada farmacia Cruz Verde, en la esquina de la calle Condell con la subida Ecuador, y cuyo ingreso se da por el pasaje Felipe Prieto.

En el recinto, inaugurado en enero de 2018, todos los martes se disputa la Liga de Las Galaxias sobre un terreno que arrienda el club del mismo nombre y que el domingo 8 de diciembre se apronta a cumplir cuatro años de historia. Ocho equipos y decenas de futbolistas siguen jugando en estas últimas semanas, desafiando las bombas lacrimógenas, los saqueos y el fuego, que han sido tristes protagonistas en la "Zona 0" del Puerto.

Michael Ayandokun es el presidente del Club Deportivo Las Galaxias. Con una mezcla de orgullo y entusiasmo, reconoce que más allá de las dificultades, el desafío de afianzar una entidad deportivo-social "está muy presente entre cada uno de nosotros".

"Hemos podido jugar cuando se ha podido. Cuando las manifestaciones y las lacrimógenas le han dejado un lugar al fútbol, una actividad que nosotros pretendemos nos ayude a resistir y enfrentar un sistema que no le hace bien a las personas", señala el dirigente, lamentando de inmediato que la actividad profesional esté detenida desde hace más de un mes a nivel nacional.

"El deporte le hace bien a las personas, quienes se manifiestan deben entender que el hecho de jugar no significa despreocuparnos u olvidar las reivindicaciones que justamente se han reclamado en las calles, sino tener una ventana en medio de días muy complejos", reflexiona.

Cancha y cabildo

Reconociendo que el estadio Bellavista no ha sufrido daños con las protestas ni los incendios que han afectado de manera importante edificios instalados en sus alrededores, Ayandokun confiesa uno de sus grandes anhelos para el futuro del recinto. "Yo quiero organizar un cabildo en la cancha. Pero quiero hacer participar a los encapuchados que son parte de las marchas junto a los vecinos... Como club deportivo debemos hacer nuestra contribución para una mejor comunidad", sostiene el presidente del Club Las Galaxias, explicando que en el caso de Carabineros, también le gustaría contar con ellos, aunque "eso se hace muy difícil, ya que por lo general a quienes vemos es personal de Fuerzas Especiales y ninguno de ellos es de Valparaíso, sino gente que traen desde Santiago y tiene nula empatía con los porteños".

De todas formas, el entusiasmo y las ganas del dirigente son ciertamente contagiosas, mientras asume que "por años la liga debió deambular por distintos lugares hasta encontrar este terreno, ahora la tarea es consolidarnos junto a nuestros vecinos y en el barrio que compartimos, más allá que estos han sido días súper difíciles y desgastantes para todos".

"Cuando todo esto pase para Valparaíso y para Chile, todos vamos a tener una tarea muy especial para recomponer muchas situaciones que se han visto afectadas, tanto a nivel personas como material, y nosotros como club queremos ser protagonistas junto a nuestros socios y vecinos", concluyó.

En ayuda de fotógrafo lesionado

El Estadio Bellavista será escenario el próximo domingo de un evento solidario en apoyo al fotógrafo Camilo Arzola, quien resultó gravemente herido el pasado martes 12 de noviembre, jornada de paro nacional, y luego que Carabineros decidiera poner fin a una marcha pacífica en el sector de Uruguay con Av. Pedro Montt. En la oportunidad, el estudiante de Restauración Patrimonial del Duoc UC Valparaíso e integrante del Colectivo Taller Luz, recibió un impacto de perdigón que fracturó su clavícula y también el golpe de una bomba lacrimógena en su cabeza, el que le fracturó el cráneo.

"Hemos podido jugar cuando se ha podido. Cuando las manifestaciones y las lacrimógenas le han dejado un lugar al fútbol, una actividad que nosotros pretendemos nos ayude a resistir y enfrentar un sistema que no le hace bien a las personas"

Michael Ayandokun, Presidente del Club Deportivo Las Galaxias

4 años celebrará el próximo domingo 8 de diciembre el Club Deportivo Las Galaxias.

2018 fue inaugurado el Estadio Bellavista, recinto emplazado en el sector de la plazuela Ecuador.

Vettel avisa que cuando se retire no regresará más

AUTOMOVILISMO. Piloto de Ferrari reconoce que seguirá ligado a los autos.
E-mail Compartir

El piloto alemán Sebastian Vettel (Ferrari) no tiene pensado retirarse "próximamente" de la Fórmula 1, pese a que su rendimiento no está siendo el mejor, pero también tiene claro que el día que lo haga será definitivo, mientras que considera muy positivos sus cinco años en la "Scuderia".

"No me parece bien poner fin a algo tan determinante en la vida y luego no tener ningún plan. Luego hay que ver si ese plan es el que se lleva a cabo", dijo Vettel, cuatro veces campeón del mundo de F-1 con Red Bull.

Por el momento, el de Heppenheim tiene muchas ideas. "Algunas tienen algo que ver con el automovilismo, por razones obvias. Sería el camino fácil: conozco el 'mundillo', es mi entorno, conozco a la gente y aquí puedo desarrollar e impulsar algo relativamente con rapidez", remarcó.

Pero el germano aseguró también que piensa en cosas que no tienen nada que ver con las pistas de carrera y también tiene muy claro que "cuando le ponga fin" será definitivo. "No regresaré nunca más", aseveró.

Por el momento, Vettel dejó claro que aún no ha atravesado, "en concreto", ningún momento que le haya llevado a pensar en terminar anticipadamente su carrera. "Y tampoco tengo previsto retirarme próximamente. Me divierten mucho las carreras", subrayó.

Este año, en el quinto intento, tampoco logró el título para Ferrari y llega al final de temporada en Abu Dabi en el quinto lugar de la clasificación mundial, detrás de Charles Leclerc, su compañero de escudería y diez años más joven.

"Tampoco tengo previsto retirarme próximamente. Me divierten mucho las carreras"

Sebastian Vettel, Piloto de Ferrari