Secciones

ANFP anuncia que se juega a mitad de la próxima semana

FÚTBOL. Mientras los dirigentes programan la fecha, el Sifup dice que los jugadores no se presentarán.
E-mail Compartir

El día siguiente al Consejo de Presidentes de la ANFP estuvo marcado por las constantes reuniones y la decisión adoptada en Quilín de darle continuidad al torneo nacional, más allá de los inconvenientes que se siguen sucediendo a partir de la convulsión social que existe en nuestro país.

Fue así como el gerente de Ligas Profesionales de la ANFP, Rodrigo Robles, adelantó que el fútbol chileno se volverá a disputar desde mediados de la próxima semana, confirmando que el Campeonato Nacional terminará antes de fin de año.

"A esta mesa de trabajo, en función del mandato del Consejo de Presidentes, le corresponde darle continuidad y lo que los jugadores decidan es materia de ellos", señaló el ejecutivo sobre el llamado del Sifup a no disputar los partidos: "Falta más de una semana todavía, -se jugará- a mitad de la próxima semana. Después conocerán los detalles y es precisamente por logística, viajes y organización natural de un partido de fútbol, como se ha intentado ir haciendo".

"no jugaremos"

Sin embargo, la posición de la ANFP volvió a chocar con la postura del Sifup, entidad que mediante un comunicado ratificó su postura de no jugar en una eventual reanudación del Campeonato Nacional mientras "no existan garantías de seguridad" para todos quienes participan del fútbol.

"Tras un largo debate de ideas y con todas las posturas sobre la mesa, los futbolistas de Chile manifestaron y consensuaron, por amplia mayoría, proteger la integridad de los deportistas, trabajadores e hinchas de nuestra actividad", señaló el gremio.

Según el Sifup, "a la luz de los acontecimientos que vive nuestro país", el fútbol "no está bajo resguardo", motivo por el cual "apelando a la conciencia social de un pueblo que lucha por válidas demandas sociales, no disputaremos competencia alguna mientras no existan las garantías de seguridad para todos los que participan de este espectáculo. La determinación de nuestros agremiados fue consciente, democrática, amplia, soberana y consecuente a la realidad de Chile... no estamos en guerra con nadie, tampoco en paro".

"Falta más de una semana todavía, la fecha se jugará a mitad de la próxima semana"

Rodrigo Robles, Gerente de la ANFP

San Luis explica su decisión de seguir

San Luis fue uno de los pocos clubes de Primera B (junto a Santiago Wanderers y Santiago Morning) que en el Consejo de Presidentes votó por la continuidad del torneo. Mediante un comunicado, los quillotanos explicaron su postura, asegurando que "creemos en el fútbol como agente social... se trata de una actividad tan ligada al pueblo y tan del hincha que no se puede culminar un torneo en la forma que fue planteado". Lamentando que hasta hoy no pudiese retomar la competencia y asumiendo que la extensión de la temporada será perjudicial en el ámbito económico, desde Quillota se advierte que "nos inclinamos por la dignidad de la actividad y el compromiso con hinchas y abonados".

La incertidumbre sigue marcando la vuelta del fútbol y de Everton al estadio Sausalito

DEPORTES. El municipio afirma que el recinto "está disponible", pero hinchas y el propio club recalcan que no existen las garantías de seguridad.
E-mail Compartir

Tomás Moggia C.

Como ha sido la tónica tras el estallido social en el país, la incertidumbre se ha transformado en un elemento inherente a todo ámbito, y el fútbol profesional es una de las actividades que más golpeada se ha visto desde que se desencadenó la crisis el 18 de octubre.

Ya van seis fines de semana sin la competencia de Primera División, aunque tras la votación realizada el martes en el Consejo de Presidentes de la ANFP, se determinó retomar el funcionamiento a mitad de la próxima semana.

Frente a ese escenario, y más allá de la programación de la fecha que podría marcar el retorno del fútbol, desde el municipio de Viña del Mar sostienen la postura de semanas anteriores, en el sentido de que no habrá trabas para que Everton haga de local en el Sausalito.

"El estadio está disponible, incluso se han hecho mejoras aprovechando el tiempo para que siempre esté en las mejores condiciones. Y el fútbol volverá cuando el propio fútbol decida volver. Nosotros solamente estamos atentos a tenerlo operativo y en las mejores condiciones", aseguró Javier Aravena, director de la Casa del Deporte de la Ciudad Jardín.

El abogado dijo que como municipio tienen que estar dispuestos a facilitar el recinto deportivo, independiente de las amenazas de boicot realizadas por parte de los hinchas oro y cielo, materia que le compete a las autoridades vinculadas a la seguridad.

"Todo lo que dice relación con temas de seguridad tiene que hablarlo el propio fútbol. es un evento que maneja el fútbol y todas las medidas de seguridad las adoptan en reuniones con distintas instancias. nosotros nos plegamos a lo que ellos vayan decidiendo en el camino", añadió Aravena.

Sin embargo, más allá de la voluntad que existe en la municipalidad de la Ciudad Jardín, en el propio club siguen viendo complicado el escenario.

La noche del martes, desde Everton emitieron un comunicado señalando con respecto a la votación del Consejo de Presidentes de la ANFP, "que mientras no existan las garantías de seguridad para todos los estadios, no es posible reanudar la competencia".

"Reiteramos nuestra preocupación por el futuro de nuestra actividad, pero en el escenario actual asumimos con responsabilidad nuestra decisión, con el fin de proteger a los jugadores, cuerpos técnicos, público y todos los trabajadores que dan vida al fútbol nacional", dice el documento, añadiendo que "si bien creemos firmemente que el fútbol no rivaliza con las legítimas demandas de los movimientos sociales, los clubes a lo largo del país debemos aceptar que hoy las prioridades son otras".

Diego Rodríguez, representante de los hinchas de Marquesina en los Diálogos Institucionales del club, apoya la postura de la sociedad anónima oro y cielo. "Me parece bien la decisión que se tomó. Se sabe que las condiciones no están. En este caso tanto el club como los jugadores están alineados, lo cual da luz de una señal positiva de que las cosas no están para jugar fútbol, y que la gente tampoco está con muchas ganas de ver fútbol. Hoy el foco está en otro lado y aunque a mí como hincha del fútbol me duele no tener este cierre de año, considero que no están las condiciones", explicó, agregando que "yo personalmente ya tengo asumido que el torneo terminó".

Miguel Arellano, representante de Tribuna Andes, complementa recalcando que "mientras no haya seguridad, no se puede volver a jugar, es imposible. Que carabineros haya sido sobrepasado en el partido de La Florida te da un indicio de que no se puede".

El momento para conversar entre todos

De acuerdo a Miguel Arellano, representante de Tribuna Andes, el escenario actual es tiempo para hacer un mea culpa entre todos los involucrados, incluyendo a los hinchas. "Hablar con la verdad, de corazón. Es el momento de que las sociedades anónimas den pruebas de humildad con su gente. eso es lo que falta, no tan solo decir que me voy a juntar, sino que realmente funcionar como trabajo en equipo", sostuvo, pensando ir más allá de los Diálogos Institucionales. "Los clubes debieran ser un poco más inteligentes e integrar dentro de sus mesas de trabajo a la gente de las barras", agregó.

"El estadio está disponible... Nosotros solamente estamos atentos a tenerlo operativo y en las mejores condiciones"

Javier Aravena, Director de la Casa del Deporte

"Tanto el club como los jugadores están alineados, lo cual da una señal positiva de que las cosas no están para jugar fútbol"

Diego Rodríguez, Representante de Marquesina

29 los puntos de Everton frente a las 38 unidades de Palestino, que marcha tercero en la tabla.

17.30 horas de hoy se realizará un nuevo encuentro de los Diálogos Institucionales, tras varias suspensiones.