Secciones

Emprendedora de Rapa Nui gana el concurso "Mujer empresaria Turística"

REGIÓN. Se trata de Centro de Buceo Móvil Adaptado, para que personas con discapacidad disfruten de esta experiencia.
E-mail Compartir

Una historia inspiradora es la que ha desarrollado Alejandra Rojas Alabarce con su emprendimiento "Snorkeling Rapa Nui", un centro de buceo en Tahai, Isla de Pascua, que cuenta con los servicios de pesca submarina, buceo e instrucción para otorgar licencia de buzo, contando con todas las certificaciones de la Armada.

Tras superar distintas barreras, entre ellas no ser originaria de la isla y ser una mujer incursionando en actividades tradicionalmente masculinas en el territorio insular, en el último año restauró un bus en desuso y lo transformó en el primer "Centro de Buceo Móvil Adaptado" o "Dive Bus" del país, con el que recorre la isla para ir a buscar a niños, niñas, jóvenes y adultos en situación de discapacidad, conectándolos con el océano y sus maravillas.

Fueron estos méritos los que hicieron que Alejandra fuera seleccionada como una de las dos ganadoras nacionales del X concurso "Mujer empresaria Turística", organizado en conjunto por Sernatur, el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género y BancoEstado.

La ganadora del concurso dijo que este premio, "significa abrir las puertas para todas las mujeres de la Isla, que luchan día a día por sus emprendimientos, y aunque a veces no son muy visibles, el hecho de ganar este concurso y que se nombre Rapa Nui va a entregar mucho ánimo y fortaleza para seguir adelante".

"Alejandra es una muestra de inspiración, perseverancia y que genera mayor turismo en las instancias en que está presente, es una emprendedora que partió de a poco, y que ha logrado abarcar mucho con una mirada inclusiva, así que estamos muy contentos de que fuera la ganadora de este concurso, entregando este importante reconocimiento a Rapa Nui y a la Región de Valparaíso", destacó el director regional de Sernatur, Marcelo Vidal.

Evento gastronómico lidera intentos por levantar las ventas ad portas de la Navidad

REGIÓN. Campañas asociadas al comercio electrónico y apadrinamiento también avanzan.
E-mail Compartir

Claudio Ramírez

En tiempos muy complejos para la actividad comercial, son múltiples los esfuerzos destinados a lograr un repunte en materia económica. Uno de ellos es la primera feria autogestionada de gastronomía y cultura "Sobremesa", la cual reunirá a más de 70 emprendedores de toda la región ligados al sector, entre ellos más de 20 restaurantes.

"Se van a encontrar con una oferta muy interesante y entretenida por parte de los diversos establecimientos que estaremos allí presentes con distintas actividades para las personas que asistan, ha sido un evento muy conversado y planificado para que resulte de la mejor manera", comentó Pablo Schwarzkopf, de Puerto Claro Restaurante, y encargado de comunicaciones de la cita que se realizará el 7 y 8 de diciembre en el Sporting Club de Viña del Mar, entre las 11 horas y hasta las 20 horas.

En la actividad estarán presentes Expovinos, Altamira, Vinoteca, Puerto Claro Restaurante, La Nueva Costa de Algarrobo, La Caperucita y el Lobo de Valparaíso, el Paparazzo de Valparaíso, el M59 Speakeasy, Internado, San Romano, el Mar de Amore y la Chingana del Barrio, entre otros. Además habrá música, charlas y se anuncian varias sorpresas.

"Esto surgió como una manera de enfrentar el difícil momento que vivimos como rubro, ya que no nos podemos quedar de brazos cruzados. Estamos en una situación complicada con una baja muy notoria y esperamos de esta forma comenzar a salir adelante", remarcó Schwarzkopf, añadiendo que la idea tuvo una buena recepción y que no todos los interesados pudieron ser incluidos aunque advirtió que esperan continuar con otros encuentros. La entrada es liberada pero debe descargarse del sitio del evento.

Ecommerce

El comercio electrónico también aparece como opción para enfrentar el duro presente. "APÓYAME, juntos por nuestras Pymes", es la campaña promovida por el Gobierno a través del ministerio de Economía y que seleccionará a mil emprendimientos para ser parte de la página web www.apoyameaqui.cl.

Además, MercadoLibre, en conjunto con la Asociación de Emprendedores de Chile, aterrizarán en Valparaíso el 3 de diciembre, en el Emporio Echaurren, para realizar un curso de capacitación en comercio electrónico. "En esta campaña llamada 'Estar Juntos Nos Llega', entregamos la posibilidad a las pymes, dado la dificultad que han tenido, de vender en otros canales distintos al físico producto de los daños y saqueos", dijo el gerente de Desarrollo Comercial de Mercado Libre, Pablo Silva.

"Van a poder subirse rápidamente al ecommerce y vender. Esperamos que puedan repuntar en sus ventas en lo que viene, sobre todo la Navidad, y ojalá que la gente pueda preferir las pymes", agregó.

Apadrinamiento

En tanto, la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso (CRPC) trabaja en dos iniciativas que van directamente en ayuda de las micro, pequeñas y medianas empresas afectadas. La campaña "#ElijoLocal" consiste en una serie de ferias que se instalarán en distintos lugares de la región, para que los emprendedores puedan vender sus productos antes de Navidad. "La primera de ellas ya está funcionando en el Boulevard del Mall Marina en Viña del Mar, con pymes que están participando hasta el 24 de diciembre de manera absolutamente gratuita y en donde se puede encontrar desde orfebrería, ornamentación, cosmética natural, gastronomía, cerveza artesanal y mucho más", comentó la gerenta general de la CRCP, Marcela Pastenes.

Agregó que también se trabaja en una plataforma web donde las pymes de la región puedan vender de forma online y, además, el gremio impulsa la campaña "#ApadrinaPyme", que consiste en apoyar a un emprendedor afectado, reconstruir su negocio y entregarle asesoría hasta que sea necesario. Además, hay una labor en conjunto con Desafío Levantemos Chile para apoyar a las micro y pequeñas empresas en levantar sus negocios.

"Sabemos el impacto que ha generado la contingencia, por eso estamos organizando diversas campañas en ayuda de las empresas afectadas tanto por los destrozos a sus locales como también aquellas que han visto mermadas sus ventas", dijo Pastenes.

"Estamos pasando por una situación complicada, con una baja muy notoria y esperamos de esta forma comenzar a salir adelante"

Pablo Schwarzkopf, Comunicaciones "SobreMesa"

"Van a poder subirse rápidamente al ecommerce y vender. Esperamos que puedan repuntar en sus ventas en lo que viene, sobre todo la Navidad Pablo Silva

Gerente de Desarrollo, Comercial de Mercado Libre