Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

La lección del maestro

Raúl Molina Muñoz Entrenador nacional de ajedrez
E-mail Compartir

ST. PAUL'S HEPTACAMPEÓN DE AJEDREZ ADECOP. Los "sampolinos" se impusieron por séptimo año consecutivo en el tradicional certamen del deporte ciencia.

La 41° versión de la justa que organiza la Asociación Deportiva de Colegios Particulares V Región, al igual que muchas otras actividades del país, debió cerrar el año con dos de las tres fechas programadas.

El campeonato del deporte ciencia más antiguo de la región, que reunió a más ciento cincuenta jugadores representantes de catorce colegios de Viña del Mar, Valparaíso, Villa Alemana y Quillota, tuvo como vencedor de la clasificación general al poderoso elenco de St. Paul, que se quedó con el cetro por séptima vez seguida.

El torneo contempló tres categorías: preparatoria, infantil y juvenil, en las que participaron damas y varones.

Los colegios disputaron las justas por series, y además por una clasificación general, que acumula los puntajes de los cuatro mejores jugadores por colegio de las tres categorías que se disputan.

Los equipos más destacados del año son los siguientes:

CLASIFICACIÓN GENERAL.

1° St. Paul's con 97,5 puntos, 2° Seminario San Rafael con 86 positivos y 3° Liceo San Antonio con 73 puntos, entre los catorce establecimientos. Además, participaron del torneo: San Pedro Nolasco Quillota, Mackay, St. Peter's, Altomonote, Patmos, Compañía de María, St. Dominic, SSCC Monjas Francesas, José Cortés Brown, Siglo XXI y St. Margaret's.

JUVENILES.

1° Seminario San Rafael, 2° St. Paul's y 3° José Cortés Brown.

INFANTILES.

1° St. Paul's, 2° Liceo San Antonio y 3° San Pedro Nolasco Quillota.

PREPARATORIAS.

1° St. Paul's, 2° San Pedro Nolasco Quillota y 3° Seminario San Rafael.

Los mejores clasificados en el plano individual, por categorías, son los que siguen: Gastón Klenner de St. Paul's en preparatorias, Eduardo Gutiérrez de San Pedro Nolasco Quillota en serie infantil y Pablo Barrios de Seminario San Rafael en juveniles.

Les dejo una interesante posición en la que el negro se impone en el final tras realizar una brillante secuencia de jugadas.

Juegan negras y ganan.

Hasta la próxima semana.

Posición después de 24.Tc1?

VALPARAÍSO

Asociación atlética regional certificó a 22 nuevos jueces para control de torneos

E-mail Compartir

El sábado pasado, en el estadio Elías Figueroa, la Asociación Atlética regional de Valparaíso llevó a efecto la ceremonia de certificación de 22 nuevos jueces regionales de atletismo, atendiendo a una urgente demanda para la organización de competencias cuyas marcas en diferentes categorías deben ser validadas por el reglamento emanado de IAAF. Los nuevos jueces tuvieron 15 horas teóricas y otras 15 de práctica en el control de competencias, supervisado por un juez IAAF. Felipe Balboa, Consuelo Rodó y Álvaro Collío alcanzaron los puntajes más altos de las evaluaciones.

PEÑABLANCA

Colegio Altomonte logra bicampeonato Nacional Escolar de mountain bike

E-mail Compartir

El equipo del colegio Altomonte de Peñablanca se tituló bicampeón Nacional Escolar XCO 2019 de Mountain Bike, luego de lograr el mayor puntaje por equipos en las tres etapas de este torneo, que reunió a cerca de 200 competidores de todo el país, provenientes de Iloca, Ovalle, Melipilla, Buin, Quillota y Santiago, entre otras localidades. En esta última fecha, disputada en Peñablanca, los locales que lograron podios fueron Catalina Rey (2° lugar Mini), Mateo Apablaza (2° lugar Promo B), Martín Fuentes (2° lugar Juvenil), Lukas Astudillo (3° lugar Juvenil) e Ignacia Galindo (1° Lugar Junior), lo que permitió sumar el puntaje por equipo necesario para que el Colegio Altomonte se titulara bicampeón.

Los Leones vuelve a rugir en la Conferencia Centro

BÁSQUETBOL. Los felinos se impusieron en casa sobre AB Temuco y Universidad de Concepción en la Liga Nacional, cortando una mala racha de cinco derrotas.
E-mail Compartir

Tomás Moggia C.

Después de una racha negativa de cinco derrotas en la Liga Nacional de Básquetbol, Los Leones retomó la senda del triunfo el fin de semana para vencer en casa a AB Temuco y Universidad de Concepción, resultados que les permitieron a los felinos volver a la cima de la Conferencia Centro.

En primera instancia, los quilpueínos superaron en un intenso partido al quinteto de la Araucanía por 107-100. Los dirigidos por Claudio Jorquera tuvieron que batallar desde atrás para quedarse con el triunfo tras caer en el primer parcial por 30-22 y luego igualar la cuenta en 40 para irse al descanso.

Tras ello vino lo mejor de Los Leones, cerrando el tercer parcial con el marcador en 75-68, y llegando incluso en el último cuarto a estar arriba de los temuquenses por 16 puntos. Pese a que los de Álvaro Acuña se acercaron en el marcador, también llegando a los 3 dígitos, los felinos sonrieron al final.

PJ Hairston (23 puntos, 11 rebotes y 1 asistencia), Darnell Dodson (17 puntos, 10 rebotes y 3 asistencias) y Eduardo Marechal (12 puntos, 2 rebotes y 4 asistencias) dejaron los mejores números en los de Quilpué, que cosecharon su quinta victoria ante 6 partidos perdidos.

Ante el Campanil

Luego fue el turno de Universidad de Concepción de retar a los quilpueínos en el Cubil Felino, y Los Leones respondió con jerarquía para ganar por 79-70 pese a contar con escasa rotación entre sus filas por algunas ausencias.

Los dueños de casa arrancaron como una tromba, y en dos oportunidades llegaron a estar por diez puntos arriba en el marcador, terminando el parcial con un 21-14 a su favor.

La superioridad felina se mantuvo en el segundo cuarto, aunque el Campanil emparejó en el juego y ambos se fueron al descanso con el tanteador en 42-34.

Pero a diferencia del día anterior, en el tercer periodo vino lo peor de Los Leones. Los ocho puntos de ventaja se borraron en apenas cuatro minutos con una Universidad de Concepción comandada por Sebastián Carrasco, Diego Silva y Carlos Lauler, y el marcador llegó al inicio el parcial decisivo igualado en 55.

Pero lo que vino después fue todo para Los Leones, que sacaron a relucir toda su experiencia apoyados por Omar Cantón y Hairston. El argentino sumó 20 puntos, 9 rebotes y 4 asistencias, mientras que el norteamericano aportó con 27 unidades y 8 rebotes.

Con ambas victorias, Los Leones alcanzó los 18 puntos en la cima de la Conferencia Centro, recuperando el primer lugar aunque igualando en unidades con Universidad Católica. Un fin de semana redondo para los quilpueínos, que vuelven a recuperar la confianza en la Liga Nacional.

Sportiva Italiana chocará con Sergio Ceppi

Con una victoria cerró Sportiva Italiana su andar en la fase regular de la Segunda División de la Liga Nacional de Básquetbol. Los porteños fueron hasta la región del Biobío para vencer por 72-64 a Alemán de Concepción, destacando el refuerzo argentino Federico Herrera con 18 puntos y ocho rebotes. De esta manera, Sportiva Italiana aseguró el tercer lugar y en semifinales se enfrentará a Sergio Ceppi, segundo de la fase regular. El sábado a las 19 horas en el gimnasio Arlegui de Viña del Mar se jugará el primer choque; la próxima semana se medirán en Santiago el sábado y, de ser necesario un tercer y definitivo juego, se disputaría el domingo en la capital.

107-100 fue el triunfo felino sobre AB Temuco, para luego vencer por 70-79 a Universidad de Concepción.

18 los puntos que alcanzó Los Leones, al igual que la UC, en la cima de la Conferencia Centro de la LNB.

ELIAS YMER (177°)

Tenista sueco anticipa una "llave muy difícil" ante Chile por la Copa Davis

E-mail Compartir

El tenista sueco Elias Ymer (177°) anticipó lo que será la serie de Copa Davis ante Chile, por un boleto para las Finales del certamen del año 2020, a disputarse el 6 y 7 de marzo próximo en suelo escandinavo. De entrada, la joven raqueta de 23 años adelantó un duro cruce con el equipo que capitanea Nicolás Massú. "Será una llave muy difícil, pero esperamos celebrar ante nuestra gente. Chile es más duro que Israel. Es muy fuerte, tendremos que dar lo mejor de nosotros", declaró Ymer en diálogo con El Mercurio. "Chile es un rival muy duro, pero llegar a Madrid es nuestro máximo objetivo para 2020. Es un tremendo sueño el enfrentar a los mejores del mundo representante a tu país", añadió.