Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Wanderers vive hoy un día clave para comenzar a despedirse del Ascenso

FÚTBOL. Consejo Extraordinario de Presidentes de la ANFP se reunirá este mediodía en Quilín para definir la situación del Decano. Existe un acuerdo para que los verdes vuelvan a Primera.
E-mail Compartir

"El regreso a Primera es un tema de justicia. Este asunto no se debería haber ni hablado. Nunca había visto algo así. Será una merecida alegría para la gente de Valparaíso".

Juan Olivares, Excapitán de S. Wanderers

A las 12 horas, en Quilín, comenzará a desarrollarse un nuevo Consejo Extraordinario de Presidentes del fútbol chileno, esta vez con el único objetivo de enmendar la decisión que se acordó hace una semana respecto al fin del torneo y el freno al ascenso de Santiago Wanderers, equipo que por justicia deportiva debía volver a Primera División, pues era el líder de la B cuando se detuvo el campeonato debido a los conflictos sociales que vive el país.

Más allá de la molestia existente en el Puerto, que provocó una multitudinaria marcha de protesta de hinchas y jugadores el pasado domingo por las principales calles de Valparaíso, lo cierto es que todo indica que la de hoy será una instancia que permitirá a Santiago Wanderers ver como su gran sueño se convierte en realidad.

Y es que en la previa de la asamblea parece definido que los dirigidos por Miguel Ramírez verán cumplido el objetivo de la presente campaña y retornarán a la Primera División como campeones de la serie de plata, revirtiendo una decisión tomada hace siete días en el mismo consejo.

Tras extensas y acaloradas negociaciones, existen claros indicios de lo que se sostendrá hoy en Quilín para finalizar la jornada con el Decano en Primera.

En lo futbolístico, el acuerdo es que el 2020 haya 18 equipos en la División de Honor, con los caturros como campeones de la "B" y con un segundo conjunto ascendido que saldrá del resultado del ganador de un partido entre Deportes La Serena y el vencedor de una liguilla de ocho equipos que arrancará con los siguientes partidos únicos: Barnechea vs. Copiapó, Ñublense vs. Puerto Montt, Cobreloa vs. Temuco y Melipilla vs. San Felipe, todos a jugarse en Santiago entre el 11 y 18 de enero (la definición con los serenenses se realizaría el 22 de enero).

En lo económico también habría un principio de acuerdo entre los clubes. Con 18 instituciones en Primera División, se deberán redistribuir los ingresos que entrega el Canal del Fútbol. Actualmente los cuadros de la serie de Honor reciben $198 millones de pesos mensuales por el tema televisivo, salvo tres excepciones: la UC bordea los 250 millones, la "U" los 300 y Colo Colo los 330.

El hecho de acceder a que se incorporen 2 equipos más y no haya descensos, hace que cambie la distribución de los montos. Y eso ya fue abordado por los presidentes de la Serie de Honor durante la semana en conjunto con la mesa que preside Sebastián Moreno.

Para el caso de Wanderers y el otro ascendido, la idea es utilizar una especie de "subsidio solidario".

La idea sería que los $113 millones restantes (85 millones obtiene cada club de la B por parte del CDF) sean proporcionados por instituciones de Primera, aunque todavía resta por saber si habrá diferencias entre los que reciben más dinero y los que obtienen menos, o simplemente será un monto único para todos.

De todas formas, en el tema de los recursos no es menor que para aprobar cualquier modificación se necesita la unanimidad de los presentes en el consejo, es decir 48 votos. Este aspecto se asume como el factor más difícil de sortear hoy al mediodía en Quilín.

"Wanderers es el justo campeón de la temporada. Lo que estaba sucediendo era una fotografía de lo que reclama la gente en las calles y mucho castigo para los hinchas".

Carlos Bombal, Expresidente de S. Wanderers

38 votos para el regreso

Santiago Wanderers necesita los votos de 4/5 del Consejo de Presidentes de la ANFP para amarrar lo que sería su séptimo retorno a la Primera División en su centenaria historia. Esto significa 38 votos. Los sufragios de los equipos de la Serie de Honor valen por dos, mientras que los de la Primera B sólo por uno. Para lo que sí se necesita unanimidad en la cita es para aprobar un cambio en la cantidad de dinero que deben recibir las instituciones por concepto del Canal del Fútbol, es decir 48 votos, los 32 de Primera y los 16 del Ascenso.

"Estoy contento. Se trata de un ascenso bien ganado en cancha y que se complicó por la falta de liderazgo que existe en la ANFP. Será una jornada de alegría para Valparaíso".

Joel Soto, Excapitán de S. Wanderers

"Siempre pensé que el ascenso se debía dar. Hay una situación de justicia de la que jamás se debió haber dudado. Me siento porteño y soy hincha de Wanderers. Es una gran alegría".

Jorge Garcés, DT campeón con Wanderers 2001

"Estoy feliz. El ascenso a Primera es la solución más justa. De vez en cuando, los hinchas nos merecemos una alegría así. Acá hubo falta de liderazgo en Wanderers y la ANFP".

Patricio Vidal, Expresidente de S. Wanderers

"El ascenso a Primera será corregir la injusticia de la votación anterior. Es lo menos malo, porque Wanderers siempre buscó jugar. Al menos habría justicia"

Jorge Ormeño, Excapitán de S. Wanderers

12 horas se dará inicio al Consejo de Presidentes de la ANFP, instancia que debería dar luz verde al ascenso de Wanderers.

7° ascenso en la historia del Decano se daría hoy en Quilín. Para ello, los verdes necesitan los 4/5 del Consejo de Presidentes.