Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Atletas escolares viñamarinos cosechan plata en Asunción

DEPORTES. Pablo Frutos y Sebastián Saleh destacaron en Juegos Sudamericanos.
E-mail Compartir

Tomás Moggia C.

Resultados sobresalientes obtuvieron dos estudiantes del Colegio Alemán de Viña del Mar en el marco de la XXV edición de los Juegos Sudamericanos Escolares que desde el lunes se realizan en Asunción, Paraguay.

En el día inaugural del certamen que culminará hoy, Pablo Frutos se quedó con la medalla de plata en el lanzamiento de la jabalina con una marca de 52.89 metros. El oro fue para el brasileño Yuri Moreira (54.65 metros) y el bronce para el argentino Alan Alcides (49.38 metros).

En tanto, el miércoles, Sebastián Saleh logró el segundo puesto del hexatlón con 5.404 puntos, por detrás del uruguayo Edgar Rosabal (5.799 puntos). En la tercera plaza quedó el ecuatoriano Juan Pablo Valdiviezo, con 4.826 unidades. La prueba contabilizó los 100 metros vallas, el salto largo, lanzamiento de bala y jabalina, el salto alto y los 800 metros planos.

Dando frutos

Si bien se inició en los deportes jugando fútbol como la gran mayoría, a los 10 años Pablo Frutos comenzó a practicar atletismo. De entrenar una o dos veces a la semana pasó a entrenar cuatro veces a la semana, y su entrenador José Hernández lo fue encarrilando en el lanzamiento de la jabalina.

"Su mamá cuando chico lo veía tirando piedras y pensó que podía ser talentoso. Ahí le dijo que tenía que hacer atletismo, como que lo convenció y después sólo se fue dando", cuenta Pablo Frutos, padre del atleta de 14 años.

En tierras paraguayas, el deportista realizó su mejor marca. Previamente, en octubre, ganó el nacional escolar con 50.40 metros, hasta entonces su mejor registro y que le permitió sacar pasajes a Asunción para defender a Chile.

"Él sabía que el año pasado habían ganado con 52, 53 metros, entonces tenía que mejorar para obtener un podio, y mejoró", explica su padre, añadiendo que "quedó con una sensación rara, de que podría haber dado más, pero la felicidad fue tremenda, quedó entre los dos mejores de Sudamérica".

Pero no hay que quedarse en eso, y después del Año Nuevo el joven lanzador iniciará una pretemporada para seguir creciendo en la disciplina.

Los Cóndores 7 vuelven a la cancha en torneo argentino

RUGBY. Selección nacional disputa Copa de la República en Paraná.
E-mail Compartir

Este fin de semana se realiza la versión número 36 del Torneo Sevens de la República, a disputarse en Paraná, Argentina, competencia que realiza la Unión Argentina de Rugby entre los seleccionados de las uniones regionales que conforman la UAR.

Tras los juegos Panamericanos, el seleccionado de los Cóndores 7 saldrá nuevamente a la cancha para competir con los mejores equipos de Argentina en el tradicional torneo. Chile, el año pasado, ganó la qualy del ascenso, con lo cual este año participarán en el cuadro principal. El grupo del cuadro nacional está integrado además por Cordobesa, Entrerriana y Cuyo.

Edmundo Olfos, entrenador del seleccionado comentó que no hay un objetivo principal respecto a resultados pero sí jugar el mejor rugby. "Estaremos en el cuadro principal con los mejores equipos argentinos y nos tocó un grupo muy duro con Córdoba, actual campeón de Argentina, los locales de Entre Ríos y Cuyo. Llevamos un equipo entre experiencia y juventud, como Brangier o Neira y sumando jugadores del proceso M19", dijo el técnico.

11.00 horas de mañana debutan Los Cóndores 7 en el Torneo de la República ante Cordobesa.