Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Casas abandonadas son factor de riesgo en barrios históricos

EMERGENCIA. Incendio en el cerro Bellavista destruyó inmueble. Municipio espera recursos del Minvu para ejecutar demoliciones.
E-mail Compartir

Diego Peralta P.

Gran preocupación generó en el Departamento de Emergencias de la Municipalidad de Valparaíso un nuevo incendio estructural y posterior derrumbe de un inmueble. El siniestro tuvo lugar en la subida Ferrari con Rudolph, en el cerro Bellavista.

El jefe de la repartición, Ezio Passadore, explicó que hay un listado de 25 propiedades con orden de demolición en la comuna, viviendas que se encuentran, en su mayoría, completamente abandonadas. "Algunas de ellas nosotros las vamos a empezar a demoler ahora, en diciembre, pero para el resto estamos a la espera de los recursos que están comprometidos desde el Gobierno central".

"Nosotros estamos esperando que lleguen los recursos (en 2020) prometidos por parte del Ministerio de Vivienda, ya que, si bien la municipalidad dispone de un presupuesto anual de demolición, este siempre tiene que ser invertido en la contingencia propia de la ciudad de todos los años", ratificó Passadore, quien puntualizó que poseen un presupuesto limitado para disponer de recursos en caso de emergencias.

No obstante ello, explicó que el municipio ha tenido siempre una activa participación cuando se requiere, como por ejemplo, en el incendio que afectó a un antiguo inmueble ubicado en Canciani con Independencia (28 enero), un derrumbe en el cerro Polanco (13 junio) y el colapso de la escala Pasteur, a los pies del cerro Bellavista (13 agosto).

Advierten A LOS DUEÑOS

Ezio Passadore detalló que gran cantidad de los inmuebles que están en la lista de demolición tiene dueño. Según explicó el jefe de Emergencias, son ellos quienes deben hacerse cargo de ejecutar la orden emanada desde el municipio.

"Muchas veces el peligro no es tanto por el riesgo de derrumbe que tiene una propiedad, sino que el peligro es el abandono en el cual se encuentran, que hacen que gente, terceras personas, entren a estas propiedades, hagan fuego al interior de ellas y terminan con este tipo de situaciones, como fue el incendio que ocurrió ahora (ayer) en Ferrari", explicó.

Además, Passadore dijo que "estamos demoliendo por el peligro que puede significar esa propiedad, pero estamos destinando recursos que son de otros programas en subsanar obligaciones que deben correr por parte de los dueños de esas propiedades".

Emergencia en ferrari

El cuarto comandante del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, Francisco Arévalo, entregó detalles de la emergencia estructural que afectó al inmueble en el cerro Bellavista, emergencia que se inició pasadas las 7 de la mañana.

"El edificio tiene colapso en primera instancia y tenemos unas paredes ya inclinadas, lo que nos impide hacer un trabajo ofensivo", consignó el oficial bomberil.

Sin embargo, cerca de las 9:30 horas, cuando personal de Bomberos realizaba los últimos trabajos para extinguir las llamas, la vivienda volvió a sufrir un colapso estructural, derribando cuatro postes del alumbrado público y gran cantidad de tendido eléctrico.

"Se desprendió nuevamente la estructura. Tenemos un colapso del tercer piso de esta vivienda al techo de la casa colindante. Ese techo también colapsó. Las cerchas están un poco colapsadas, por lo que no fue factible trabajar desde el techo de este inmueble", explicó Arévalo.

Finalmente, Arévalo ratificó que la emergencia sólo afectó a una vivienda no habitada, junto con un leve daño a las ventanas de una vivienda superior por efectos de la propagación de las llamas. Cerca de las 14 horas, tras el trabajo de ocho compañías de Bomberos y más de 55 voluntarios en terreno, la situación fue controlada.

$ 1.000 millones es el presupuesto que entregará el Ministerio de Vivienda y Urbanismo a la municipalidad.