Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Ley de Inclusión Laboral ha abierto 12 mil empleos

DISCAPACIDAD. Coanil presta asesorías tanto a personas como a empresas, tras la entrada en vigencia de la normativa.
E-mail Compartir

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) conmemora cada 3 de diciembre el día internacional de la discapacidad, con un llamado a la reflexión sobre el tema durante toda la semana. Por este motivo, la Corporación de ayuda al niño limitado (Coanil) informó que desde la aprobación de la Ley de Inclusión Laboral -en abril pasado -, más de 12 mil personas con discapacidad han sido contratadas.

Con la entrada en vigencia de la ley N°21.015, "se ha visto una mayor visibilidad de la discapacidad, y un avance importante en el número de empresas que se abren a la posibilidad de incluir colaboradores en situación de discapacidad", dijo Magdalena Delpiano, coordinadora del área técnica laboral de Fundación Coanil.

Pese a la contratación de 12 mil personas en esta situación, la entidad denunció que "aún son muchas las empresas en el país que todavía deben cumplir con la medida", que establece que, al tener más de 100 trabajadores, al menos un 1% deben ser personas con discapacidad.

"A lo largo de estos años muchas son las empresas que han trabajado y han abierto sus puertas, entre las cuales podemos destacar a Oxxo, Preunic, Mc Donald's, Cinemark, Jumbo, París, Grupo Monarch y Burger King", agregó Delpiano.

Uno de los aspectos más delicados del proceso es la selección de personas discapacitadas de acuerdo a la función que vayan a cumplir en las compañías, razón por la que "uno de los servicios donde más apoyo le solicitan las empresas a Coanil es en el proceso de reclutamiento y selección de personas en situación de discapacidad", señaló Delpiano.