Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Cierran Ruta 68 y disponen 280 buses para peregrinación

LO VÁSQUEZ. Conaf preparó dispositivo para combatir posibles incendios forestales en las cercanías del santuario.
E-mail Compartir

Todo está preparado para una nueva peregrinación hacia el Santuario de Lo Vásquez, con motivo de la festividad de la Inmaculada Concepción. Una de las medidas implementadas, como todos los años, es el cierre de la Ruta 68 al tráfico vehicular, el que se verificó desde la medianoche y hasta las 07.59 horas, en ambos sentidos del tránsito. Previamente, el cierre de la Ruta 68 desde el límite regional en el túnel Zapata, hasta el paso superior Curauma, comenzó a las 17 horas de ayer.

En tanto, desde las 8 y hasta las 23.59 horas, el tránsito vehicular desde Santiago y Valparaíso está permitido sólo hasta el estacionamiento ubicado en las cercanías del santuario, a la altura del kilómetro 77 de la ruta hacia la capital.

Desde la Gobernación Provincial se informó que 280 buses circularán hacia Lo Vásquez desde Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué, Villa Alemana y Limache, cobrando una tarifa de $2.800. En la Ciudad Puerto el paradero se ubicará en la intersección de Colón con avenida Argentina.

Brigadas DE conaf

La Corporación Nacional Forestal (Conaf) dispuso de un plan de contingencia para prevenir y combatir posibles incendios forestales en accesos y rutas aledañas al Santuario de Lo Vásquez.

Sandro Bruzzone, director regional de Conaf, informó que ayer y hoy "para complementar la vigilancia de cuatro torres de observación cercanas, brigadistas y guardaparques realizarán patrullajes preventivos en la Ruta 68, desde el sector de Santos Ossa hasta el túnel Zapata". A ello se suman equipos aéreos y terrestres dispuestos para actuar en el acto.

Quebró concesionario de servicentros Shell y dejó a 56 trabajadores en la incertidumbre

VILLA ALEMANA. Funcionarios piden que Enex tome el control de las tres estaciones y proceda con los finiquitos.
E-mail Compartir

Francisco Meneses V.

En completa incertidumbre se encuentran los cerca de 56 trabajadores de tres estaciones de servicio Shell, ubicadas en El Belloto, Villa Alemana y Peñablanca, pertenecientes a Inmobiliaria e Inversiones Progresa.

Esto, luego de que el representante legal de la concesionaria les comunicara -de acuerdo a los trabajadores afectados- la declaratoria de quiebra. Habría argumentado que se vio impedido de continuar con su administración y anunció el despido de la plantilla de funcionarios sin la firma de los finiquitos de acuerdo a la legislación laboral.

Carlos Apablaza, bombero con 18 años trabajando en el servicentro ubicado en la intersección de avenida Valparaíso con Williamson, en Villa Alemana, contó que en el cambio de turno de la tarde del pasado miércoles, el concesionario pidió el cierre de las operaciones de la bomba por un problema técnico.

"Nosotros cerramos pensando que era por eso y que en el transcurso de la hora se iba a poder retomar la venta. Pasó toda la tarde, nos fuimos, esperamos hasta el otro día (jueves) y supimos que él fue a una reunión en Santiago", comentó Apablaza.

"nos dejó en el aire"

Luego de enterarse de una reunión del concesionario con representantes de Enex, empresa que tiene la licencia de la marca Shell en Chile y que es propiedad de Quiñenco, "el viernes (el representante de la concesionaria) se reunió con nosotros en cada bomba por separado; primero a las 9 en Belloto, a las 10 en Peñablanca y a las 11 con nosotros", narró el funcionario.

En esa cita, de acuerdo a los desvinculados, el encargado les dijo que Enex cobró un cheque en garantía y que por esa razón su empresa dejó de administrar las tres estaciones. "Nos dejó en el aire, supuestamente no se haría responsable de nosotros y bueno, fuimos despedidos verbalmente. Estamos acá, sin saber quién va a responder por nosotros, porque no tenemos finiquito, indemnización y estamos en el aire", planteó Carlos Apablaza.

Hasta la fecha, los trabajadores no han logrado restablecer contacto con el representante, después de que les anunciara la situación de la concesionaria de los servicentros, y afirmaron que está inubicable.

EL Rol de ENEX

Después de la reunión, la situación tomó otro cariz cuando llegó un grupo de funcionarios de Enex, según el relato de los trabajadores, a hacerse cargo de las estaciones de servicio de Inmobiliaria e Inversiones Progresa. Ante esa situación, los funcionarios decidieron bloquear los accesos a las bombas.

Eliana Díaz, quien trabajó durante 5 años en el servicentro Shell de Villa Alemana, comentó que la empresa no se iba a "hacer responsable de los empleados, ni de la tienda, ni de los bomberos. Más encima ellos habían traído personal nuevo para trabajar y nosotros no podemos aceptar eso, porque no nos han dado finiquitos ni carta de aviso, ni nada".

Según dijeron los trabajadores, llegó un representante zonal de Enex a constatar la situación en Villa Alemana. Aún así, el ejecutivo les manifestó, aseguraron, que la empresa no es responsable de la situación de las plantillas de los servicentros. Incluso, afirmaron que lograron entablar contacto con la secretaria de Andrónico Luksic -presidente de Quiñenco- recibiendo una respuesta similar.

A juicio de Díaz, Enex no se puede desentender de la realidad de las estaciones de servicio Shell. "Aquí todo lo que llega es de Enex, todo. La factura, todas las cosas que llegan a la tienda y a la Shell vienen de Enex. El camión de petróleo, la bencina que llega acá, todo es de Enex, así que ellos tienen una gran responsabilidad con los empleados de las tres bombas", apuntó la funcionaria.

Una pronta solución

Los trabajadores esperan que en algún momento se les puedan finiquitar sus contratos, para iniciar la búsqueda de una nueva fuente laboral. "No hemos incumplido en nada que nos hayan mandado a hacer, entonces pedimos que respondan como corresponde. Eso es todo lo que queremos, que nos finiquiten y nos vamos para la casa", aseguró Carlos Apablaza.

Por su parte, Eliana Díaz hizo hincapié en el efecto en las familias de los 56 trabajadores de los servicentros. "Tengo familia, hijos, justo ahora en fiestas de fin de año esto afecta a mucha gente y a mí también, porque está pasando todo esto. Por eso estamos reclamando, para que nos den una solución y Enex tiene que poner la cara, porque somos empleados de ellos al final", sostuvo la trabajadora. Asimismo, ambos empleados valoraron el apoyo brindado por la comunidad de Villa Alemana.

Este Diario intentó comunicarse con Enex, a través de correo electrónico, para que explicara lo ocurrido en Villa Alemana; sin embargo, hasta el cierre de esta edición no se recibió una respuesta.

Planean denunciar en Dir. del Trabajo

Ante la situación por la cual están pasando los trabajadores de las estaciones de servicio Shell en El Belloto, Villa Alemana y Peñablanca, producto de la declaratoria de quiebra de la concesionaria Inmobiliaria e Inversiones Progresa, ellos estudian presentar una denuncia por su caso ante la Dirección del Trabajo. "Estamos viendo la posibilidad de ver el lunes lo que podemos hacer, porque después de la reunión de ayer (viernes) quedamos sorpresivamente en el aire", expresó al respecto el trabajador Carlos Apablaza.

"No hemos incumplido en nada que hayan mandado a hacer, pedimos que respondan como corresponde".

Carlos Apablaza, Funcionario Shell Villa Alemana

3 servicentros Shell, en El Belloto, Villa Alemana y Peñablanca, fueron afectados por la quiebra de concesionario.