Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

La lección del maestro

E-mail Compartir

GM CRISTÓBAL HENRÍQUEZ EN ARGENTINA. Una buena actuación está cumpliendo en el Magistral Szmetan-Giardelli que se juega en Buenos Aires.

Cumplidas ocho rondas del fuerte torneo que disputan doce jugadores en la capital argentina, el GM chileno comparte la tercera ubicación (5/8) con Hoffman, Felgaer y Mareco, a la zaga del trasandino Alan Pichot (6,5) que encabeza la justa y del cubano, nacionalizado paraguayo, Neuris Delgado (6).

Henríquez, actual número uno de Chile, ha logrado una buena performance producto de tres triunfos, cuatro tablas y una derrota, con un rendimiento que lo ha hecho superar el rating on line de 2.600 puntos de Elo Fide.

Les dejo a continuación una contundente victoria sobre el mítico GM peruano Julio Granda.

Henríquez, Cristobal (2593) - Granda, Julio E (2644)

Magistral Szmetan Giardelli, 03.12.2019

1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ac4 Cf6 4.Cg5 d5 5.exd5 Ca5 6.Ab5+ c6 7.dxc6 bxc6 8.Ad3 [La defensa de los dos caballos tiene siglos de duelos teóricos. Alternativas a lo que jugó el GM chileno son: a) 8.Ae2 h6 9.Cf3 e4 10.Ce5 Ac5 11.0-0 Dd4 12.Cg4 Axg4 13.Axg4 Cc4 14.Cc3, con igualdad; b)8.Df3 Tb8 9.Ad3 (9.Axc6+ Cxc6 10.Dxc6+ Cd7 11.d3 Ae7 12.Ce4 Tb6 13.Da4 f5 14.Cg3 0-0 con buen juego para el negro) 9...Ad6 10.Cc3 Ag4 11.Dg3 e4 12.De3 0-0 13.Cgxe4 Te8 14.Cxf6+ Dxf6 15.Ce4 Dh4 16.Cxd6 Txe3+ 17.dxe3 De7 18.h3 Ae6 19.Ce4, con ligera ventaja negra] 8...Cd5 9.h4 Ae7 [Mejor es 9...Cf4! que iguala tras 10.Af1 h6 11.Ce4 Ce6] 10.Df3 f6? [10...Cf6 11.b3 Ag4 12.Dg3 Dd4 13.Cc3 Ch5 14.De3 Cf4 y el blanco está algo mejor] 11.Dh5+ Rd7 12.Cf7 De8 13.Dg4+ Rc7 14.Da4 Dxf7 15.Dxa5+ Rb8 [Un largo periplo del rey de Granda y Henríquez tiene ventaja, pero debe ser preciso para cerrar la partida] 16.Ae4 [Parece más exacta 16.Cc3!?] 16...Ab7?! [16...f5 17.Axd5 Dxd5 18.Dxd5 cxd5 19.d4! con pequeña ventaja para el blanco] 17.Cc3 De6 18.0-0 f5 [Más resistencia ofrece 18...Ab4 19.Da4 a5 20.Te1 Cb6 21.Db3 Dxb3 22.axb3 con ventaja para el GM chileno] 19.Axd5 cxd5 20.d4! Tc8 [Si 20...Axh4 21.Te1 Ad8 22.Da3 Ae7 23.Db3 e4 24.Af4+ Ad6 25.Cxd5! con clara ventaja blanca] 21.Te1 Ad8 22.Da3 Ae7 23.Db3 e4 24.Af4+ Ad6 25.Cxd5!! Axf4 [Si 25...Dxd5 26.Dxd5 Axd5 27.Axd6+ Rb7 28.Ac5, con ventaja decisiva] 26.Cxf4 Dxb3 27.cxb3 a5 28.Tac1 Ra7 29.Ce6 g6 30.Cc7 Y Granda abandona. Si 30...Tab8 31.Tc5 y la ventaja es abrumadora. 1-0

Hasta la próxima semana.

Posición tras 24…Ad6.-

Los Leones suma un triunfo y una caída en el Cubil

BÁSQUETBOL. Los felinos vencieron a Quilicura y perdieron con Puente Alto.
E-mail Compartir

Los Leones se mantuvo como líder de la Conferencia Centro de la Liga Nacional de Básquetbol tras los dos duelos jugados el fin de semana en el Cubil Felino.

En primera instancia, los quilpueínos se impusieron sobre el colista Quilicura Basket por 94-76, en un encuentro que dominaron prácticamente de principio a fin.

El primer parcial fue todo para los dueños de casa, que se quedaron con el cuarto por 21-15. De ahí vino la respuesta de los visitantes, que se fueron al descanso perdiendo por escasos tres puntos (45-42).

Sin embargo, Darnel Dodson estuvo intratable en el tercer periodo, que a la postre decantó el partido para los felinos, que iniciaron el cuarto decisivo arriba por 70-53, y en el cierre se dedicaron a administrar la ventaja.

Dodson (25 puntos, 9 rebotes y 3 asistencias) y PJ Hairston (25 puntos, 6 rebotes y 1 asistencia) lideraron el goleo felino.

Luego, Los Leones recibió a Municipal Puente Alto, cayendo por 83-74. En un electrizando choque, los dirigidos por Pablo Ares se fueron al descanso ganando por apenas dos puntos (43-41), aunque en un tercer periodo bien cerrado los quilpueínos lograron emparejar el marcador, que al inicio del cuarto decisivo estaba clavado en 57-57.

Y ahí vino un incesante tira y afloja, con la ventaja intercambiándose varias veces entre ambos quintetos. Pero los últimos tres minutos fueron fatales para los dirigidos por Claudio Jorquera, que fallaron puntos clave y no supieron defender bien la zona pintada, con lo cual la balanza se inclinó para los santiaguinos, que quedaron a tiro de cañón de Los Leones en la tabla, a solo un punto de distancia.

21 los puntos que sostienen al quinteto felino en lo más alto de la Conferencia Centro de la Liga Nacional.

Sportiva Italiana sufre duro revés en casa por semifinales

BÁSQUETBOL. Los porteños cayeron en el inicio de la serie con Sergio Ceppi y están obligados a ganar en Santiago para extender la llave a un duelo decisivo.
E-mail Compartir

Tomás Moggia C.

Un complicado traspié sufrió Sportiva Italiana ante Sergio Ceppi en el arranque de la serie de semifinales de la Segunda División de la Liga Nacional, certamen que otorga al campeón el ascenso directo a la máxima categoría de los cestos chilenos.

En el gimnasio Arlegui de Viña del Mar, los porteños, terceros en la fase regular, tuvieron un inicio para el olvido entregándole el primer parcial a los santiaguinos (24-10). Pero en el segundo cuarto los papeles se invirtieron y fueron los dueños de casa los que dominaron, dejando el marcador 37-30 para los forasteros.

Tras el descanso se dio un duelo de alto voltaje en el parqué viñamarino, donde Sergio Ceppi volvió a apoyarse en la experiencia de sus jugadores para seguir comandando el juego pese a que Sportiva Italiana logró igualar el duelo en dos ocasiones. Los de La Cisterna llegaron al cuarto decisivo ganando por 61-50, y fue en ese periodo donde dejaron en claro que son un serio candidato a lograr el ascenso tras cerrar el encuentro con un categórico 85-65.

Los de Galo Lara, que habían terminado segundos en la fase regular, robaron la localía de cara a la serie que se definirá el próximo fin de semana en Santiago, donde los itálicos están obligados a ganar el sábado para extender la llave a un choque decisivo el domingo, también a jugarse en la capital.

Sentido análisis

A Gianluca Pozo, técnico de Sportiva Italiana, le cuesta encontrar una explicación a la dura derrota contra Sergio Ceppi. "Nunca nos sentimos que éramos favoritos. Sabíamos que el rival era difícil, que probablemente ellos eran favoritos para ganar la serie, pero no como para no poder competir como pasó en el último cuarto", confesó el DT, quien de todas formas reconoció que en los entrenamientos ya notaba una extraña falta de chispa en el equipo, algo que se sumó a la molestia física que arrastraba Matías Lubiano, una de las figuras itálicas.

Repasando lo que fue el duelo con los de La Cisterna, Pozo sostuvo que "habíamos hecho un esfuerzo muy grande por remontar los puntos del primer tiempo, porque empatamos dos veces el partido empezando el tercer cuarto, pero después nos metieron un par de goles que habíamos defendido bien y con tiros bien marcados, y nos mandamos dos o tres errores y el partido se acabó".

Tras el duelo, en el camarín reinaba la desazón: la opción de ir a Santiago a buscar la clasificación a la final se ve cada vez más lejos. Sin embargo, el entrenador de los porteños confía en que sus pupilos son capaces de dar pelea.

Por un nuevo título en la liga porteña

Esta noche, a las 20 horas, en el Fortín Prat de Valparaíso, Sportiva Italiana deberá volver a saltar a la cancha, esta vez para medirse con New Crusaders por la final de la División de Honor de la liga de la Asociación de Básquetbol de Valparaíso. Los itálicos irán con equipo prácticamente titular, salvo por la duda que recae sobre Matías Lubiano, quien todavía arrastra molestias físicas. Con Gianluca Pozo en la banca, los porteños buscarán su sexto título local en siete años.

"El rival era difícil, probablemente eran favoritos, pero no como para no competir como en el último cuarto".

Gianluca Pozo, DT de Sportiva Italiana

19 horas del sábado los itálicos visitarán a Sergio Ceppi en busca de seguir con vida en semifinales.