Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Diputados RN buscan reforma de Constitución y no una nueva

CARTA MAGNA. "Optamos por un camino más corto y seguro", plantean. El PRI, en tanto, eligió nuevo presidente.
E-mail Compartir

Un grupo de diputados de Renovación Nacional propuso avanzar desde enero en cambios a la Constitución y rechazar la idea de construir una nueva Carta Fundamental, la que será planteada en el plebiscito que presumiblemente se hará en abril.

Diego Schalper, Catalina del Real, Harry Jürgensen, Luis Pardo, Sofía Cid, Miguel Mellado, Cristóbal Urruticoechea y Diego Paulsen presentaron ayer, en el consejo general del partido, una declaración de dos páginas en tal sentido.

"Valoramos el Acuerdo por la Paz y la Democracia para una nueva Constitución, suscrito por un amplio espectro de partidos políticos, que ha fijado un mecanismo institucional para la conducción del debate constitucional", expresaron los legisladores.

Pero luego los congresistas manifiestan: "Optamos por un camino más corto y seguro, que es realizar las reformas constitucionales ahora. Nuestro rechazo es a la inestabilidad, el inmovilismo, la demora innecesaria y el gasto de recursos adicionales, para concentrarnos en los cambios profundos que Chile necesita ahora, dando respuesta a las demandas sociales más acuciante".

El presidente del partido, el diputado Mario Desbordes, quien también ha dicho que prefiere dar el Sí a una nueva Carta Magna, informó que en una consulta interna, entre cerca de 300 dirigentes de RN que han respondido, las preferencias por el Sí y el No a una nueva Constitución están "mitad y mitad".

En tanto, el Partido Regionalista Independiente (PRI) eligió a un nuevo presidente. Se trata de Rodrigo Caramori, quien hasta ayer era su secretario general.

"El PRI claramente es un partido distinto a los demás partidos de Chile Vamos. Si hay una colectividad que realmente representa de forma genuina el centro político y el mundo popular, pues bien, eso somos", afirmó Caramori.

Líder de Revolución Democrática: oposición "queda en un pie difícil"

IZQUIERDA. Catalina Pérez comentó el escenario tras la acusación a Piñera.
E-mail Compartir

Catalina Pérez, presidenta de Revolución Democrática (RD), aseguró que la oposición se encuentra "en un pie difícil" tras la rechazada acusación constitucional contra el Presidente Sebastián Piñera.

El pasado jueves, el libelo fue descartado por una mayoría de la Cámara de Diputados, incluyendo ocho legisladores de oposición (cuatro de la Democracia Cristiana, dos radicales y dos independientes).

"Sin duda, la oposición queda en un pie difícil. Habíamos logrado actuar en mucha unidad poniendo el fin a la impunidad y el resguardo a los derechos humanos por delante y lamentablemente eso hoy se ve en entredicho y yo lo lamento muchísimo", dijo la diputada a radio Cooperativa.

"Lamentamos mucho que no hayamos pido ver el fondo de esto producto de la aceptación de la cuestión previa, por los votos favorables de diputados de partidos como el Radical y la Democracia Cristiana", añadió Pérez, en alusión a que se acogió los argumentos de la defensa del mandatario.

En otro plano, la líder de RD criticó las palabras de Piñera el viernes en la noche. El mandatario aseveró que "el odio y la violencia han reaparecido con fuerza en las calles y también en el Congreso".

"Son lamentables las declaraciones. Lo que esperaríamos es un reconocimiento del estado de crisis que continúa en el país", reprochó la diputada.