Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Masiva participación esperan en último día de consulta ciudadana

REGIÓN. Treinta comunas forman parte del proceso impulsado por la Asoc. Chilena de Municipalidades. El cierre es a las 18 horas.
E-mail Compartir

Hoy es el día clave para la consulta ciudadana impulsada por la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), con el fin de que los vecinos puedan emitir su opinión sobre una nueva Constitución y las principales demandas surgidas tras el estallido social en el país, además de materias propias de cada ciudad.

A nivel regional, 30 de las 38 comunas se sumaron al inédito proceso, aunque algunas de ellas iniciaron con anticipación la votación en forma digital, como Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué, Villa Alemana, Limache, Quillota, La Calera y Quintero.

En el caso de Concón, la votación se desarrollará hoy, mientras que comunas como San Antonio, La Ligua, Olmué, San Felipe, Puchuncaví y Algarrobo, entre otras, tendrán votación presencial, con lápiz y papel.

Como referencia, cabe mencionar que para la elección municipal de 2016, el padrón habilitado para votar en la Región de Valparaíso era de 1.521.722 personas. Sufragaron finalmente 548.300 votantes.

Centros en VALPARAÍSO

En la Ciudad Puerto, la votación digital partió el 11 de diciembre y ayer comenzaron a funcionar los 28 centros de votación que implementó la municipalidad en distintos sectores de la comuna, a los que se sumaron 20 puntos autogestionados. Los recintos orientaron su accionar al fomento de la participación de la población, con especial énfasis en los grupos de mayor edad.

"La participación en Valparaíso supera nuestras expectativas, ha participado mucha gente y somos, según la contabilidad que manejamos, la segunda comuna con más participación en Chile y la primera con más participación de menores de 18 años", sostuvo el alcalde Jorge Sharp en su visita al local de votación instalado en la Escuela Grecia, en horas de la mañana.

De acuerdo a las cifras de participación entregadas por Evoting, empresa encargada del sistema de votación electrónica en Valparaíso, a las 18 horas 43.238 personas mayores de 18 años ya habían sufragado.

En el caso de los jóvenes entre 14 y 17 años, de acuerdo a Evoting, la cifra de participación a las 18 horas llegó a las 2.010 personas, empinándose en el primer lugar de las comunas que operan con el sistema de votación implementado por esta empresa.

Expectativas

A juicio de Sharp, la participación en la consulta en Valparaíso sería exitosa si se logra superar el umbral de las 50 mil personas, confiando en que "para el día de mañana (hoy) se pueda concretar, lo que refleja el alto grado de participación que está teniendo esta consulta".

Una expectativa en números que también comparte el diputado Jorge Brito (RD), añadiendo que "a nivel nacional, creemos que podemos llegar al millón de personas, de chilenas y chilenos que quieren ser parte" de la formación de un nuevo pacto social.

Sin perjuicio de lo anterior, para el alcalde de Valparaíso la movilización de personas en la consulta ciudadana no se podría comparar con un proceso electoral tradicional. "Esta es la primera vez que se hace una consulta de estas características, no se puede comparar con una elección municipal o presidencial; y también no se puede comparar, porque es primera vez que se le da la posibilidad a los menores de 18 años y mayores de 14 para poder votar", señaló Jorge Sharp.

Proceso fácil

En un recorrido por algunos centros de votación en el plan y en los cerros de Valparaíso, se apreció una fuerte presencia de adultos mayores, quienes fueron asistidos por personal municipal y voluntarios, al momento de entregar su opinión.

Hugo Rojas votó en la Escuela Grecia de la avenida Pedro Montt, donde valoró el proceso como "bien fácil y el apoyo de las personas que están haciendo la encuesta es excelente, no tengo nada que decir".

En la Escuela Alemania de la avenida Argentina, Francisco Castro también calificó la votación como un proceso fácil. "Me iban explicando, pero lo encontré correcto. La mayoría de las cosas las pude hacer yo y para mí fue fácil", señaló.

En cambio, dos jóvenes que llegaron a votar al auditorio Osmán Pérez Freire tuvieron algunos inconvenientes. "Tengo 18 años y no me registró el sitio. Hubo un problema, aparecía como menor de edad, la verdad no entendí muy bien y me quedé sin votar", dijo Francisco Gallardo.

Por su parte, Alexandra Barría, de 16 años, manifestó que "para votar aparecía que vivía en Quilpué, entonces el voto era para allá", considerando la situación como extraña, ya que no tenía vínculo alguno con la comuna. "Tengo que meterme a una página y actualizar mis datos", añadió.

Aun así, los jóvenes destacaron la realización de la consulta. "El voto debe ser universal, todos deberíamos votar y tener derecho a eso", opinó Gallardo.

Viña del Mar y Concón

En Viña del Mar, son 14 los centros de votación habilitados por el municipio para que la comunidad viñamarina pueda sumarse a la consulta. Hasta las 18 horas de ayer, 42.530 personas habían participado vía online. "Nuestra expectativa es que participe la mayor cantidad de personas, todos de manera digital. Para eso también estamos preparados para recibir mañana (hoy) a quienes necesiten asistencia en los 14 locales", planteó la alcaldesa Virginia Reginato.

En Concón, la votación será en forma electrónica y en papel. Para las personas mayores de 20 años, inscritas en el padrón electoral de 2017, se habilitaron como locales la Escuela Irma Salas, la Escuela Oro Negro, la Escuela Puente Colmo y el Liceo Politécnico, donde habrá computadores para el voto electrónico. En tanto, los jóvenes entre 14 y 19 años y los mayores de 20 que no estén inscritos en el padrón de 2017, podrán votar en papel en la Avanzada Cultural y la Delegación Rural del Puente Limache, en el Camino Internacional.

"El proceso de elaboración de la consulta ciudadana ha contado con la participación de la comunidad organizada, los funcionarios municipales y el movimiento juvenil", manifestó Alejandra Walter, encargada de la consulta ciudadana en Concón.

Quilpué y Limache

En Quilpué, hasta las 18 horas habían votado 22.280 personas a través de la plataforma digital. Para hoy se habilitaron cerca de 36 centros de votación en la comuna. El alcalde, Mauricio Viñambres, proyecta una mayor participación en esta consulta, en comparación con la votación de la restricción horaria juvenil, que se desarrolló a fines de junio y en la que votaron 21.309 personas.

"Espero que sea el doble o el triple, porque son temas que afectan a casi toda la ciudadanía, y fundamentalmente tienen que ver con temas muy personales también, como las pensiones, el aumento de sueldo, pero también es cambiar un modelo de Constitución que hoy se critica mucho", explicó.

En Limache, el número de votantes, hasta las 18 horas, llegaba a 5.396. De acuerdo al alcalde, Daniel Morales, ayer "se apreció un aumento en la participación por parte de la comunidad. Por ejemplo, en las plazas, en el parque Brasil, hubo mucha gente participando en el proceso en los computadores que tenemos dispuestos en el parque".

El jefe comunal, presidente de la Asociación de Municipalidades de la Región de Valparaíso, espera una masiva participación en la consulta, la que calificó como un hecho histórico.

"Estamos barajando cifras a nivel nacional y se está hablando de 1 millón y medio de electores, a lo menos. Esa es la cifra que hay que tratar de abordar", indicó Morales.

La votación cerrará a las 18 horas, y 30 minutos después, la AChM entregará el primer cómputo a nivel nacional, con las preguntas comunes para todas las comunas participantes en la consulta.

"Estamos barajando cifras a nivel nacional y se está hablando de 1 millón y medio de electores, a lo menos. Esa es la cifra que hay que tratar de abordar".

Daniel Morales, Alcalde de Limache

"La participación en Valparaíso supera nuestras expectativas, ha participado mucha gente y somos, según la contabilidad que manejamos, la segunda comuna con más participación en Chile"

Jorge Sharp, Alcalde de Valparaíso

43.238 personas mayores de 18 años ya han participado en Valparaíso de la consulta, hasta las 18 horas de ayer.

30 comunas de la región se sumaron a la consulta impulsada por la Asociación Chilena de Municipalidades.