Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Clasificados
  • Deportes

Argentina: Evo Morales prepara campaña electoral con su partido

BOLIVIA. Miembros del Movimiento Al Socialismo (MAS) se reunieron con el ex Presidente, mientras la Mandataria interina anunció una orden de captura.
E-mail Compartir

El ex Mandatario boliviano Evo Morales, quien dimitió hace un mes, recibió asilo en México y la semana pasada se estableció en Argentina como refugiado, ayer afirmó que se reunió en Buenos Aires con integrantes del Movimiento Al Socialismo (MAS) para empezar a preparar su campaña para las próximas elecciones en Bolivia.

"A un mes del golpe de Estado en Bolivia, sostuvimos nuestra primera reunión en Buenos Aires con algunos dirigentes departamentales y nacionales de movimientos sociales, alcaldes, dirigentes del MAS y asambleístas para hacer una evaluación política y planificar para la campaña", escribió Morales en su cuenta de Twitter.

Morales, que llegó a Argentina el pasado jueves y solicitó refugio al nuevo Gobierno del peronista Alberto Fernández, fue designado por el MAS como jefe de campaña de las elecciones convocadas por el Ejecutivo interino boliviano de Jeanine Áñez, aún sin fecha.

Bolivia celebró elecciones presidenciales el 20 de octubre, comicios donde Morales ganó por cuarta vez, en un resultado cuestionado ante la aparición de dos recuentos oficiales paralelos, hecho que desató protestas en el país altiplánico. Luego, la Organización de Estados Americanos (OEA) determinó que en los comicios hubo "irregularidades".

"sedición y terrorismo"

El ex Presidente ayer también negó ser dueño de un grupo empresarial, en respuesta a una denuncia del senador Óscar Ortiz: "Quienes me acusan de ser dueño de un conglomerado de empresas, que presenten una sola prueba de que soy socio o dueño de las mismas. Es otra vil mentira, montada por el Gobierno de facto de Añez, (Luis Fernando) Camacho y (el excandidato y ex Mandatario opositor, Carlos) Mesa, en su plan de persecución y acoso".

Por su parte, Añez anunció que "en los próximos días se va a emitir esa orden de aprehensión (contra Morales) porque nosotros ya hemos hecho las denuncias. (...) Él fue el causante de tanta convulsión. (...) Esperamos que no nos provoque sedición y terrorismo desde donde está", en Salta, frontera sur de Bolivia con Argentina.

2020 nuevas elecciones presidenciales en Bolivia, dentro de los próximos cinco meses, señaló el Legislativo.