Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Clasificados
  • Deportes

Concepción le negó la posibilidad de subir a Deportes Limache

FÚTBOL. Los lilas se impusieron por 3-2 y regresaron al futbol profesional.
E-mail Compartir

Deportes Limache no pudo coronarse campeón de la Tercera División A y debió ver cómo Deportes Concepción se quedó con el título y el ascenso a Segunda División Profesional luego de derrotarlos por 3-2 en el estadio Ester Roa Rebolledo.

El conjunto limachino había tomado la iniciativa y abrió la cuenta a los 24' con gol del atacante Daniel Castro. Sin embargo, la oncena penquista resistió y consiguió el empate a los 44' con un penal convertido por Matt Lagos.

A los 57', la esperanza volvió a los de la Quinta Región con otro lanzamiento penal, convertido por Luis Felipe Pinilla. Pero el gol del exwanderino sirvió de poco, ya que cinco minutos después Brian Fuentes puso la paridad desde fuera del área.

Quien sentenció el partido a los 78', tras una jugada colectiva, fue el recién ingresado Ignacio Sepúlveda, que cerró el marcador desatando la algarabía del público lila.

Con el triunfo y sus 13 puntos en la liguilla de ascenso, Deportes Concepción se adjudicó el derecho de regresar al fútbol profesional tras su desafiliación en 2016.

González cifra esta semana como punto clave para conformar el plantel wanderino

FÚTBOL. El presidente del Decano señaló que Miguel Ramírez ya habría dado una lista de eventuales refuerzos para 2020.
E-mail Compartir

Matías Llanca M.

Los últimos resabios de las mieles del éxito con el ascenso a Primera División se están disfrutando en Santiago Wanderers. Y son los últimos instantes, ya que en el cuadro caturro comienzan a pensar con celeridad en lo que será la temporada 2020, un ciclo que los encuentra más presionados por refrendar el cupo conseguido en la Serie de Honor del fútbol chileno.

Un papel que está lejos de ser desconocido para el abogado Rafael González Camus. El presidente de la concesionaria del club porteño aseguró que ya se encuentran en plena etapa de negociaciones con el cuerpo técnico conducido por Miguel Ramírez, cuya permanencia representaba un primer escalón o primer objetivo dentro del proyecto del regreso a la máxima categoría.

"El balance es positivo, claramente. Había un objetivo este año y se logró, lamentablemente no en las fechas presupuestadas. El trabajo realizado tanto por los jugadores como por el Cuerpo Técnico fue el esperado, sin perjuicio de que debemos sacar lecciones que nos pueden permitir mejorar y consolidarnos y eso queremos ponerlo en práctica en 2020", manifestó el timonel wanderino, agregando que "tenemos los pies sobre la tierra y una realidad económica distinta a los demás equipos de primera división, por eso la tarea está en hacer lo posible para consolidarnos y luego ir aspirando a objetivos más relevantes".

Un plantel con bases

En este punto, uno de los primeros pasos en busca de la consolidación guarda relación con la conformación de un plantel apto para competir en la Primera División.

Escenario que no desconoce el mandamás caturro, quien reconoció que ya se estaría negociando con figuras destacadas del Decano en el 2019, como son los delanteros Enzo Gutiérrez y Néstor Canelón. La idea sería, entonces, mantener una base.

"Todo eso forma parte de las negociaciones que tenemos que cerrar en estos días. La idea es que todos los jugadores que tuvieron un buen rendimiento durante este año se puedan quedar", afirmó González, quien añadió que "eso es fruto de un proceso de negociación que estamos desarrollando a partir de ahora".

Una respuesta que tuvo su eco también en una serie de requerimientos que el estratega de Santiago Wanderers ya habría entregado a la dirigencia verde con miras a enfrentar con un plantel más completo el torneo de Primera División. Un tema que será tratado en la reunión de directorio que la Sociedad Anónima wanderina realizará mañana.

"(Miguel Ramírez) nos ha dado signos ya, pero eso también forma parte de las conversaciones que se han ido dando. Nombres no puedo adelantar, porque es parte de las negociaciones", manifestó el dirigente, que al ser consultado por los trascendidos que cifraban al volante Rafael Caroca y al atacante Sebastián Ubilla en la órbita caturra, indicó que "a todo jugador lo vamos a presentar en la medida que firme su contrato. Lo que pueda venir o no antes, son meras especulaciones".

Otro tema relativo a la conformación del equipo, tiene que ver con el trato dado a jugadores formados en el club, pero que negocian en calidad de libres, como los volantes Luis García y Adrián Cuadra. Mientras el de Cabildo está cerca de cerrar un acuerdo, Cuadra contaría con ofertas de Palestino y de Argentina.

Sin embargo, González Camus no pierde la calma y señaló que "con Adrián tenemos clara la película de cómo tenemos que enfrentar la realidad y sus opciones. Siempre hay que mantener la tranquilidad a la hora de realizar las negociaciones y en este caso, no hay ninguna excepción".

"La tarea está en hacer lo posible para consolidarnos en Primera División".

Rafael González Camus, Presidente de, Santiago Wanderers

Figueroa no pierde las expectativas

Durante la jornada de ayer, Santiago Wanderers realizó la exhibición de la copa del Torneo de Primera B conseguida este año en el Barrio Puerto. Un evento al cual asistieron hinchas, quienes compartieron con el exjugador wanderino Elías Figueroa, quien no ocultó sus expectativas respecto al rol que podría cumplir Wanderers en Primera División. "Por tradición, Wanderers siempre ha sido animador del campeonato", manifestó el exzaguero, agregando que "la renovación de Miguel Ramírez me parece bien, porque tiene el valor para hacer algo mejor. Él conoce a los jugadores y ellos conocen su sistema, por eso, me parece acertado que se quede".

15 jugadores fueron los que terminaron contrato con Wanderers. Algunos ya negocian su renovación.

135 millones de pesos mensuales recibirá el Decano, en su periplo por Primera División.

Luna: "Puedo partir con la frente en alto, hice lo mejor por la institución"

FÚTBOL. El zaguero terminó contrato con Wanderers y confiesa que le gustaría seguir en Valparaíso. Además, destaca la convicción como virtud del equipo.
E-mail Compartir

Tomás Moggia C.

"La verdad que no me imaginé lo que iba a pasar conmigo en este club, siempre lo he dicho, yo vine por cuatro meses y tenía otro tipo de planes", confiesa Ezequiel Luna.

El zaguero finalmente cumplió más de un lustro en Santiago Wanderers y repasa su trayectoria de verde tras terminar contrato con el club y no tener claro si seguirá en Valparaíso.

"Llevo seis años defendiendo esta linda camiseta, con la cual me ha tocado vivir momentos extraordinarios, momentos de tristeza como fue lo del descenso, salir casi campeón el 2014, ganar una Copa Chile, hoy me toca ser campeón y subir con Wanderers, me ha tocado jugar Sudamericana, Libertadores", repasa el oriundo de Santa Fe.

Una posible partida del club no angustia a Luna, sino que la ve como el final de un ciclo: "la verdad es que si hoy me toca partir y no seguir más en el club, me llevo los mejores recuerdos y sobre todo entendiendo que siempre traté de dar lo mejor primero como persona y después como jugador".

Ahondando en su reflexión, el defensa central añade que "si no me toca seguir, esa entrega es lo que más tranquilo me deja, y saber que puedo marchar con la frente en alto sabiendo que hice lo mejor por esta institución".

La intención del trasandino es mantenerse en el club, y su situación debe ser analizada por el cuerpo técnico y la directiva, que ya empezaron el proceso de conformación del plantel 2020.

"Ojalá que pueda seguir en Wanderers, pero bueno, entendiendo que más allá de lo que yo quiero hay una institución detrás que tiene planes, uno se proyecta, y claro que me encantaría salir campeón de Primera División acá, que estuvimos a punto el 2014, y si sigo acá poder lograrlo", sentencia Luna.

Análisis del ascenso

Con respecto al ascenso conseguido una vez que finalizó anticipadamente la temporada, el zaguero tiene claro que la clave fue la convicción del equipo.

"La gran clave es creer, porque el trabajo lo hacíamos día a día, el sacrificio, la entrega, el fútbol es un juego más de errores que de aciertos, por lo que uno debe ir perfeccionando cada detalle, y eso te va a llevar a mejorar en lo individual, y si mejoras en lo individual lo colectivo se va a ver mucho mejor", reflexiona.

El convencimiento es recurrente en el discurso del jugador, quien pone de relieve la importancia de la autovaloración de sus compañeros.

"Conseguimos la regularidad entendiendo que éramos el equipo a vencer, el mejor equipo, un equipo fuerte, y acá en casa nos hacemos fuertes y lo demostrábamos cada fin de semana", dice el defensa central del Decano.