Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Clasificados
  • Deportes

Club Deportivo Árabe celebró 90 años de tradición cestera en Valparaíso

BÁSQUETBOL. Institución fundada en 1929 ha sido la cuna de grandes deportistas a nivel nacional e internacional.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Transcurría el 15 de diciembre de 1929 cuando treinta y cinco jóvenes inmigrantes se reunieron en las cercanías del barrio El Almendral de Valparaíso con la convicción de generar un espacio que ayudara a fomentar las actividades relacionadas con la cultura física.

Anhelo que finalmente se convirtió en una realidad tras la fundación del histórico Club Deportivo Árabe, cuna de grandes deportistas que con el paso de las décadas se convirtió en uno de los principales estandartes del básquetbol a nivel regional y nacional.

Integración en valparaíso

Historia que hoy toma mayor relevancia tras cumplirse 90 años desde que Amador Mobarec se convirtió en el primer presidente de la emblemática institución porteña desde donde han emergido grandes basquetbolistas tanto a nivel local, nacional e internacional.

Anclado en la intersección de las populares y transitadas calles Colón y Uruguay de la Ciudad Puerto, cuna de la inmigración de finales del siglo XIX e inicios del XX en Valparaíso, el Club Deportivo Árabe ha mantenido su vinculo con la comunidad a lo largo de los años, convirtiéndose en un referente a nivel deportivo y social.

"La verdad es que cumplir 90 años es la consolidación de un trabajo que iniciaron los fundadores que tuvieron la visión de formar el club por 1929, y en este sentido, yo creo que ni ellos se imaginaron en lo que se ha logrado transformar el Club Deportivo Árabe. Bajo este contexto, hoy somos un club importante en la zona, reconocido también a nivel nacional a raíz de una amplia trayectoria, y en donde además nos hemos integrado en la sociedad de Valparaíso como una de sus instituciones más relevantes", declaró Miguel Zahr, actual presidente del club.

Historia deportiva

En este sentido, uno de los grandes hitos deportivos del club se dio en 1931 cuando el equipo integrado por Teófilo Béher, Luis Chamy, Carlos Novoa, Miguel Nacrur y Emilio Atalah logró la histórica hazaña de ascender a la División de Honor del básquetbol porteño.

Categoria en donde ha permanecido durante toda su historia animando siempre la disputa de los primeros lugares en clásicos encuentros, fundamentalmente en contra de los elencos representativos de colonia tales como Unión Española de Deportes, Sportiva Italiana o New Crusaders.

"Hoy todo se ha vuelto más difícil y se dice que el básquetbol no es como antes, pero yo creo que es porque hoy existen una mayor cantidad de estímulos para los jóvenes. En este sentido, el Club Deportivo Árabe sigue plenamente vigente y con participación en distintas ligas, motivando y aportando al crecimiento de los jóvenes, pues por ejemplo, gran parte de nuestro plantel son todo profesionales universitarios y han tenido la oportunidad de estudiar gracias al básquetbol y al Club Árabe", agregó Zahr.

Finalmente, el presidente de la institución porteña se emociona al referirse al legado del Club Deportivo Árabe, el cual según sus palabras se relaciona con "que el club forma jugadores, pero más que nada, forma a personas, y en este sentido, la integración de la colectividad árabe en Valparaíso ha sido clave".

Reconocimiento a dirigentes históricos

En una celebración más reservada de lo habitual, hace algunas semanas atrás la comunidad del Club Deportivo Árabe de Valparaíso celebró los 90 años de la institución porteña. Aniversario en donde además fueron reconocidos históricos dirigentes del club. "Teníamos la intención de hacer una fiesta como se lo merecían los 90 años del club pero las instancias por las que está pasando el país nos hicieron realizar una celebración de carácter familiar, emotiva y cercana", declaró Miguel Zahr, quien agregó que los conmemorados fueron Jorge Hola y Jorge Chain.

"Yo creo que ni los fundadores se imaginaron en lo que se ha logrado transformar el Club Deportivo Árabe, una institución importante en la zona y reconocida a nivel nacional".

Miguel Zahr, Presidente Club Árabe

Sportiva no pudo ante Ceppi y se quedó sin título ni ascenso

DEPORTES. El cuadro porteño necesitaba ganar para estirar la definición a un tercer partido, pero cayeron en el epílogo.
E-mail Compartir

Un triste y dramático cierre tuvo Sportiva Italiana en su participación por la Segunda División de la Liga Nacional de Básquetbol.

En su segundo partido por las semifinales de los play offs, los porteños perdieron ante Sergio Ceppi en Santiago por un ajustado 76-74, quedando eliminados de la competición.

Los dirigidos por Gianluca Pozo necesitaban una victoria para seguir con vida en el torneo y estirar la serie a un tercer duelo para definir al finalista, pero un doble cuando restaban seis segundos en el reloj sepultó la ilusión de los visitantes.

Sportiva comenzó ganando y se impuso en el primer cuarto por 21-19. Luego, empató en el segundo con un parcial de 18 iguales, quedando al frente en el marcador.

Sin embargo, en la segunda mitad del cotejo los locales lograron repuntar y conseguir la ventaja necesaria para quedarse con la llave.

En la tercera fracción, el tablero cerró en 58-57 para el forastero, pero la última parte fue para los dueños de casa que sacaron tres puntos de ventaja y sellaron su paso a la final de la Segunda División.

El más destacado del partido fue Fracisco Atala, jugador de Sergio Ceppi que se anotó con 20 puntos, 7 rebotes y 1 asistencia.

En tanto, en los itálicos el de mejor actuación fue Federico Herrera con 16 puntos, 9 rebotes y 2 asistencias.

Con esto, Sportiva Italiana se quedó sin la posibilidad de ascender a la División de Honor del baloncesto nacional, y tampoco podrán ser campeones de la categoría.

Ahora, tendrán que comenzar a delimitar las expectativas para el próximo año, donde asoma otra temporada en búsqueda de subir a la Liga Nacional de Básquetbol.

Un año que los dejará con un sabor amargo por el cierre, pero que incluyó el título de campeones de Valparaíso.

76-74 el marcador del duelo entre Sportiva Italiana y Sergio Ceppi disputado el sábado en Santiago.