Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Clasificados
  • Deportes

Pugna entre Bomberos e intendente por recursos para 72 carros bomba

REGIÓN. Institución rechazó rebaja de presupuesto para la compra de las unidades. Jorge Martínez afirma que se hizo ajuste por contingencia.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Molestia existe en la Junta Nacional de Bomberos Consejo Región de Valparaíso con el intendente Jorge Martínez, por cuanto acusan, a través de un comunicado enviado el pasado 13 de diciembre a los 34 Cuerpos de Bomberos de la zona, que "no cumplió el compromiso original (...) en cuanto a financiar la totalidad del proyecto" para renovar 72 carros bomba, situación que, puntualizan, vienen solicitando sin resultados desde la administración Aldoney.

De hecho, para este efecto argumentan en el escrito que presentaron en su oportunidad un programa cuya finalidad era "iniciar un proceso paulatino y escalonado de renovación de 72 unidades, según los requerimientos técnicos presentados a este Consejo por cada uno de los Cuerpos de Bomberos y contando, además, con el patrocinio de la Junta Nacional en cuanto a solventar el cofinanciamiento que Bomberos realiza voluntariamente en este tipo de operaciones".

No obstante, precisaron que de aquellas gestiones no hubo resultados positivos, por lo que retomaron las gestiones una vez que asumió el intendente Martínez. En el escrito consignan que se le presentaron al jefe regional documentos con especificaciones técnicas, estadísticas e inventarios, entre otras materias. "Lo anterior fue recibido por el señor intendente Martínez, quien se comprometió a solucionar esta grave problemática, dando plazos circunscritos en el primer semestre del presente año", puntualiza el texto.

Pese a ello, lamentaron que "transcurridos los plazos y pese a nuestra insistencia, no hubo respuesta de la primera autoridad, la que sólo se vino a concretar hace algunos días, indicando que sólo se cuenta con el 50% de los montos distribuidos en tres etapas, lo que involucra que el 50% de los Cuerpos no podrán renovar sus añosos carros de rescate, bombas, etc., con el desmedro que ello significa".

A cinco años

Conforme a este escenario, el Consejo Regional de Bomberos, "en reunión extraordinaria celebrada en la ciudad de Villa Alemana, con fecha 11 de diciembre del presente, ha decidido en forma unánime rechazar la rebaja presupuestaria planteada por la Intendencia Regional, manteniendo el proyecto tal cual fue presentado, independientemente de las decisiones que adopte la autoridad política".

En conversación con este Diario, el presidente del Junta Nacional de Bomberos Consejo Región de Valparaíso, José Molina, explicó que "presentamos un proyecto para resolverlo en cinco años, lo veníamos conversando con el intendente anterior y ahora, a través del intendente y consejeros regionales (cores). Hubo un compromiso adquirido, se planteó a cinco años y no como se propone".

Agregó que "se trata de un proyecto transparente que necesitamos para cubrir de mejor manera las necesidades de la región, donde hemos tenido un movimiento bastante grande y lo vamos a seguir teniendo en relación a rescates, incendios estructurales y forestales, en distintas especialidades", situaciones que, reconoció, también se ha complicado por la contingencia.

Explicó que desde octubre a la fecha, "Bomberos ha gastado sus recursos totales porque la contingencia lo ha hecho así. Hemos tenido gran cantidad de incendios y lo que estamos pidiendo es que se desarrolle todo el proyecto y no la mitad de él. Reconocemos que nos han entregado otros fondos; por eso, no podemos decir que el intendente se ha portado mal, pero estamos pidiendo que se apruebe el 100% del proyecto", expresó Molina.

Recursos limitados

Sobre la situación planteada por Bomberos, el intendente Jorge Martínez expresó que en ningún momento se quitó la asignación a la institución, sino que se hizo una propuesta. Reconoció que "nuestros recursos son limitados, pero lejos a la institución que más recursos se le ha otorgado es a Bomberos, porque conocemos su trabajo, lo valoramos, lo agradecemos y creemos que, efectivamente, hay carencias".

El jefe regional aseveró que para el próximo año existe una asignación aprobada para Bomberos de $12.500 millones. Ahora, dijo que sólo la compra de 72 carros bomba implicaría una inversión de $15 mil millones más, financiamiento que no sería posible, según él, por la contingencia y la reactivación económica, situación que se suma a la escasez hídrica.

"Como hemos tenido que asignar fondos especiales a la emergencia hídrica y mañana (hoy) vamos a presentar medidas para paliar el desempleo, le solicitamos a Bomberos hace una semana que el presupuesto de $15 mil millones se partiera en dos, $ 7.500 millones por tres años. Ese proyecto, según el listado de ellos (Bomberos), nos permitirá poder renovar toda la flota de los camiones más antiguos, dejando para una segunda etapa aquellos que son mucho más caros, que son los camiones escala para edificios".

De acuerdo a lo expresado por Martínez, en ningún caso lo que fue propuesto significaría sólo aportar el 50% del proyecto de los carros, sino que es dividir el financiamiento en seis años dada la contingencia social. Señaló, a su vez, que la segunda asignación de $ 7.500 millones "podría ser estudiada, dependiendo de cómo van los recursos".

Además, añadió que hoy se espera la aprobación en el Consejo Regional de la reposición de tres cuarteles de Bomberos en Algarrobo, Viña del Mar y Valparaíso, a lo que se sumaría una glosa especial para la institución que cuenta con la asignación de $1.000 millones para 2020.

Respaldo

La propuesta del intendente Martínez fue respaldada por el presidente de la Comisión de Inversiones del Core, Percy Marín (UDI) y el consejero regional Manuel Millones (ex UDI), quienes criticaron la posición de Bomberos. En este sentido, el primero puntualizó que "me parece lamentable el contenido de la carta del Consejo Regional de Bomberos. Aparte de lamentable, la considero muy injusta, porque efectivamente durante el periodo anterior de Gabriel Aldoney (exintendente) hubo una especie de sequía absoluta de recursos para Bomberos porque se resistía a bajar proyectos, situación que ahora no es así porque nuestra impronta es estar siempre disponibles para Bomberos".

Afirmó, además, que "debido a las circunstancias, tenemos que apuntar a los recursos regionales porque no hemos tenido un mayor incremento. Tenemos que redireccionar los recursos. El único compromiso fue de aportar mientras existan recursos".

En tanto, el core Millones manifestó que "las declaraciones del Consejo Regional de Bomberos son muy injustas, le pegan al mejor aliado que tienen en la región y que ha venido efectuando constantemente aportes hacia Bomberos. La cantidad de recursos que entregamos todos los años a la institución es bien significativa".

Crítica a aldoney

En el comunicado interno emitido por el Consejo Regional de Bomberos también se aludió a la gestión en esta materia del exintendente Gabriel Aldoney, quien -según el escrito- no tomó en consideración la petición de la institución, "postergando en reiteradas oportunidades la priorización de tan necesitada demanda".

Sobre esto, el exjefe regional dijo que "se postergó porque nunca presentaron algo concreto. Lo que ellos (Bomberos) presentaron fue una idea, pero las priorizaciones se hacen cuando hay proyectos concretos y recuerdo que dentro de la institución hubo discrepancias de cuántos equipos se tenían que comprar, pero nunca llegó a mi escritorio un proyecto completo para enviarlo a la priorización, de eso estos seguro".

"Nuestro recursos son limitados, pero lejos a la institución que más recursos se le ha otorgado es a Bomberos"

Jorge Martínez, Intendente regional

"Bomberos ha gastado sus recursos totales porque la contingencia lo ha hecho así (...) y lo que estamos pidiendo es que se desarrolle todo el proyecto"

José Molina, Presidente del Consejo Regional de Bomberos

$ 15.000 millones se necesitan para concretar la compra y renovación de los 72 carros bomba.