Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

La frustración itálica tras quedar a un paso de la final

BÁSQUETBOL. El entrenador de Sportiva Italiana repasó lo que fue la serie contra Sergio Ceppi, que dejó a los porteños muy cerca del ascenso a la Liga Nacional.
E-mail Compartir

Tomás Moggia C.

En un duelo infartante, que recién se definió con una bandeja a falta de seis segundos para el término del tiempo regular, Sportiva Italiana cayó en el segundo juego ante Sergio Ceppi por 76-74, quedando fuera de la final por el ascenso a la Primera División de la Liga Nacional de Básquetbol.

Después de haber perdido en el gimnasio Arlegui de Viña del Mar, los porteños estuvieron muy cerca de extender la serie a un tercer partido. De hecho, los itálicos tuvieron una ventaja de 11 puntos en el segundo cuarto, pero no fueron capaces de sostenerla y al entretiempo se fueron ganando por dos puntos (39-37), aunque probablemente mereciendo un poco más. Los últimos minutos del periodo decisivo fueron palo a palo, con varios errores y pérdidas para ambos quintetos.

"El partido nosotros lo llevamos a que fuera así, con mucho vértigo, y ellos también se estaban jugando la opción porque creo que de haber habido un tercer partido nosotros estábamos mejor físicamente", sostiene Gianluca Pozo.

El entrenador itálico aún mastica la rabia: "Estamos frustrados todavía por haber quedado fuera, pero tranquilos porque jugamos a lo que habíamos jugado todo el año y se nos escapó el partido por detalles. Dominamos gran parte del juego, pero tuvimos un mal cierre y ganaron ellos".

Haciendo un análisis de lo que fue la serie contra los de La Cisterna, Pozo asume que buena parte de la llave se definió en Viña del Mar, en el inicio del cruce.

"El segundo partido fue lo que esperábamos para toda la serie y fue ilógico que hayamos perdido como lo hicimos en Viña. No habíamos perdido nunca por más de 10 puntos y justo jugamos muy mal el partido que no debíamos", explica el DT de los porteños.

"Pero es parte del crecimiento que supongo tenemos que tener como equipo y espero que no nos vuelva a pasar. Sentía que ya habíamos pasado esa etapa en el primer semestre cuando ganamos como cinco partidos seguidos donde era ganar o quedar eliminados. Ahora nos topamos gente de mucha experiencia en los otros equipos, sobre todo (José Luis) Campos, que metió un triple de casi la mitad de la cancha cuando el partido estaba empatado", agregó Pozo.

Ahora el objetivo de Sportiva Italiana será mantener al plantel para el próximo año dar el salto, conscientes, eso sí, que están en un lugar de privilegio dada la realidad del club.

"Hay que pensar que llegamos más lejos de lo que tendríamos que haber llegado por un montón de razones: presupuesto, experiencia de los jugadores y mía, estatura. Creo que fue una muy buena liga para la realidad que tenemos en el club. Igual nos sentimos cerca de haber podido llegar a la final, esa fue la sensación con la que quedamos", confesó Pozo, ya pensando en dar vuelta la página hacia el 2020.

"Fue una muy buena liga para la realidad que tenemos en el club. Igual nos sentimos cerca de la final".

Gianluca Pozo, DT de Sportiva Italiana

Cambiar el piso, el próximo desafío

En Sportiva Italiana uno de los grandes anhelos es cambiar el piso de la cancha del gimnasio Antonio Valenzuela. "La idea es tener una localía como corresponde y no depender de quien nos preste el gimnasio ni ese tipo de cosas", dice Gianluca Pozo, añadiendo que "el piso tiene que ser de madera. Eso nos daría un salto grande como club en un montón de cosas, pero en la cancha sería jugar donde entrenamos". Sportiva busca apoyo privado para financiar una obra de unos 30 a 40 millones de pesos.

30-40 millones de pesos costaría el cambio del piso de la cancha del gimnasio Antonio Valenzuela.

Niemann ya tiene definido el inicio de su calendario para la próxima temporada

MEJOR GOLFISTA CHILENO DE LA HISTORIA LIGA NACIONAL DE BÁSQUETBOL TENIS
E-mail Compartir

Joaquín Niemann viene una semana que no olvidará tras ser protagonista en la prestigiosa Presidents Cup disputada en Australia, certamen en que el mejor golfista chileno de la historia fue parte del equipo Internacional, exhibiendo un buen nivel ante los más destacados jugadores del mundo. Lo que viene en el inicio para el 2020 ya está definido: Desde el 2 de enero competirá en el Sentry Tournament of Champions, certamen que se juega en Hawaii y que reparte 6,7 millones de dólares, mientras luego jugará el Sony Open en la misma isla. Luego descansará y desde el 23 del mismo mes irá al Farmers Insurance, en San Diego.

Los Leones se trajo una derrota y un triunfo de sus partidos en el sur

LIGA NACIONAL DE BÁSQUETBOL

El equipo de Los Leones logró sumar un triunfo y una derrota en la mini gira que realizó por las regiones de Los Lagos y Los Ríos. El sábado pasado, en el gimnasio municipal de Puerto Montt, los felinos cayeron por 88-67 ante CEB Puerto Montt. Ignacio Carrión fue la mejor mano en el cuadro quilpueíno, con 15 anotaciones. Un día después, el quinteto que dirige Claudio Jorquera enfrentó a Las Animas en Valdivia. En esta ocasión el triunfo fue para la visita por 87-78, que con este resultado sumó 8 partidos ganados y 8 perdidos. El jugador más efectivo de Los Leones fue Darnell Dodson, con 27 puntos.

Chilenos tuvieron escasa variación en el ranking ATP a la espera del 2020

LIGA NACIONAL DE BÁSQUETBOL TENIS

A la espera del reinicio de la temporada 2020, los tenistas chilenos tuvieron una semana de escasa variación en el ranking mundial de la ATP, con Christian Garín y Nicolás Jarry manteniendo sus respectivas ubicaciones, siendo 33° y 77°. Lo negativo de la jornada fue el descenso de cinco puestos de Alejandro Tabilo. El zurdo se había puesto muy cerca de alcanzar su mejor ubicación, no obstante, los vaivenes del listado lo alejaron y lo situaron en el casillero 211°. Por su parte, en la parte alta, Rafael Nadal se mantiene al mando del listado puesto que tiene asegurado hasta el reinicio de la temporada, en enero próximo, siendo escoltado por Novak Djokovic y Roger Federer.

La lección del maestro

Raúl Molina Muñoz Entrenador nacional de ajedrez
E-mail Compartir

GM CRISTÓBAL HENRÍQUEZ BRILLA EN BUENOS AIRES. Excelente desempeño tuvo el santiaguino en el Magistral Szmetan-Giardelli.

El GM nacional finalizó empatado en el primer lugar junto al cubano, nacionalizado paraguayo, Neuris Delgado, con 7,5 positivos sobre 11 posibles, en certamen que reunió en la capital argentina a doce grandes maestros de Sudamérica.

Esta actuación de Henríquez, vicecampeón por sistema de desempate, lo hace superar los 2600 puntos de Elo Fide, obteniendo el mejor rating de su carrera.

Les dejo a continuación el triunfo de Henríquez, en la última ronda ante el célebre GM trasandino Ricardi.

Ricardi, Pablo (2493) - Henríquez, Cristóbal (2593)

Magistral Szmetan Giardelli, 11.12.2019

1.e4 c5 2.Cf3 d6 3.Ab5+ Cd7 [Una opción es 3...Ad7 4.Axd7+ Cxd7 (Si 4...Dxd7 5.c4 Dg4?! 6.0-0 Dxe4 7.d4! con buen juego para el blanco) 5.0-0 Cgf6 6.Cc3 e6 7.d3 Ae7 8.De2, con igualdad] 4.0-0 a6 5.Axd7+ Axd7 6.c3 Cf6 7.Te1 Ag4 8.d4 e6 9.h3 Ah5 10.d5 e5 11.Cbd2 g5?! 12.g4 [Fuerte era 12.Db3! Dc8 13.Cc4 Cd7 14.Cxg5 con ligera ventaja para Ricardi] 12...Ag6 13.Ch2 [Mejor era 13.Cf1] 13...h5! 14.f3 hxg4 15.hxg4 Cd7 16.Cdf1 Df6 17.Ae3 Ae7 18.a4 Th3 19.a5 Rf8 20.Rg2 Dh8 21.b4 [21.Db3] 21...c4 22.Ta2 Rg7 23.Rg1 Dh7 24.Tg2 Th8 25.De2 Dh4 26.Cd2 Tg3 27.Cdf1 Txg2+ 28.Rxg2 Cf6 29.Af2? [Lo correcto era 29.Ad2 Cxd5 30.exd5 Ad3 31.De3 f5 32.gxf5 g4 33.fxg4 Axf1+ 34.Cxf1 Dh1+ 35.Rf2 (Si 35.Rg3?? Ah4 jaque mate) 35...Th3! 36.f6+ (En caso de 36.De2 Ah4+ 37.Cg3 Th2+ 38.Re3 Ag5 jaque mate) 36...Axf6 37.g5 Txe3 38.gxf6+ Rf7 39.Cxe3, con equilibrio] 29...Dh3+ 30.Rg1 30… Cxd5! 31.Ag3 [No se debe capturar el caballo. Si 31.exd5?? Ad3 32.De3 Axf1, ganando] 31...Cf4 32.Axf4 exf4 33.Dxc4 Af6 34.Td1 Ae5 35.Txd6?! Axd6 36.Dd4+ Rh7 37.Dxd6 Dh4 38.Dd5 Tc8 39.c4 Rh6 [39...De1!] 40.c5 De1 41.Dd4 Rh7 42.Rg2 De2+ 43.Rg1 De1 44.Rg2 Th8 45.Dd5 Dxb4 46.Dxg5 Db2+ 47.Rg1 Dc1 48.De5 Tc8 49.Df6 Txc5 50.e5 De1, y Ricardi abandona. Si 51.Dxf4 Txa5 52.e6 Ta2! 53.exf7?? [53.Rh1 Dxe6 con ventaja decisiva para el GM chileno] 53...Df2+ 54.Rh1 Dg2 jaque mate. 0-1

Hasta la próxima semana.

Posición tras 30.Rg1.-