Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Apoyo para declarar Zonas de Protección medioambiental en consulta de Villa Alemana

E-mail Compartir

Contundente fue el apoyo que la población de Villa Alemana le entregó a las preguntas incluidas en la Consulta Ciudadana vinculadas con los temas medioambientales.

Reflejo de aquello fueron los resultados obtenidos en las interrogantes "¿está de acuerdo o en desacuerdo con que el municipio comprometa mayores recursos y mejor gestión para potenciar una política de protección Medio Ambiental Comunal?", la cual obtuvo un apoyo de 25.277 personas de un total de 26.550 votos. Al mismo tiempo, y en la pregunta sobre las demandas ciudadanas en Villa Alemana, el Declarar Zonas de Protección medioambiental en esteros y cerros de la comuna fue una de las consideradas de mayor urgencia con el apoyo de 15.006 sufragios.

"Es esperable que en nuestro distrito existan ánimos de participar en materia ambiental, y particularmente, de oponerse a proyectos contaminantes y favorecer la protección, dado que la habitan comunidades que por años han resistido la intervención de sus territorios y han propuesto rescatar modos de vida sustentables como los que promueve la reserva de la biosfera", argumentó el diputado Diego Ibáñez.

En este punto, el parlamentario agregó "hoy la preocupación medioambiental también es sanitaria, de salud mental y de calidad de vida, y cuando la ciudadanía se manifiesta en contra de una termoeléctrica o a favor de zonas de protección medioambientales, eso dice relación con proteger dicha calidad de vida y no seguir reproduciendo zonas de sacrificio a costa del crecimiento económico".

En Limache se cuestionó

E-mail Compartir

la posible instalación de

una central termoeléctrica

En concreto, fueron 8.357 personas, de un total de 9.836, las que rechazaron a través de su voto en la Consulta Ciudadana la posible aprobación por parte del Gobierno para la instalación de una central termoeléctrica en la comuna de Limache.

El categórico rechazo dejó entrever la firme posición que la comunidad limachina tiene en torno a la presentación de proyectos que puedan afectar el ecosistema natural de dicha comuna.

Los resultados fueron evaluados por el alcalde de Limache, Daniel Morales, quien evaluó positivamente el desarrollo de la consulta.

"Esta es la primera experiencia que tenemos en este tema y creo que fue positiva, pues votaron 9.836 personas mayores de 14 años en este proceso, así que fue una consulta muy masiva y que incorporó el uso de las tecnologías, lo que nos llevó a que en Limache tuviéramos que instalar 21 puntos para hacer votaciones asistidas y que la gente pudiera involucrarse en este proceso", declaró el alcalde Morales.

En este sentido, la máxima autoridad municipal precisó que los resultados en Limache siguieron la tendencia nacional, aprobando la creación de una nueva Constitución por la vía de una Convención Constituyente.

En Quilpué piden que el Presupuesto se destine a mejorar la salud primaria

E-mail Compartir

En Quilpué, ciudad que alcanzó una votación de 39.490 personas, las preguntas de carácter local se vincularon con la puesta en marcha del Presupuesto Municipal y cuáles debieran ser las prioridades para su ejecución.

En este sentido, y sobre la pregunta "¿cuáles deben ser las prioridades para el gasto del Presupuesto Municipal?", la opción que acumuló mayor apoyo fue realizar mejoras en salud primaria (consultorios) con 33.739 votos, seguida por mejoras en educación municipal con 23.164 sufragios y por la ejecución de programas de seguridad ciudadana con un apoyo de 15.615 personas.

Ante dichos resultados, el alcalde de Quilpué, Mauricio Viñambres, valoró la opinión entregada respecto a cuáles deben ser las prioridades para el gasto municipal, así como también las principales iniciativas que se deben generar para cubrir las necesidades de la población.

"Respecto de cuáles deben ser las prioridades para el gasto del Presupuesto Municipal de nuestra comuna, la mayoría votó por mejoras en la salud primaria y en la educación. Más atrás están los programas para el adulto mayor y de seguridad ciudadana", puntualizó la máxima autoridad municipal de Quilpué.