Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Cores cuestionan los dichos del Consejo de Bomberos local

REGIÓN. Presidente de la entidad pedirá reunión con el mandamás bomberil.
E-mail Compartir

Tras conocer el contenido del comunicado que la Junta Nacional de Bomberos Consejo Regional de Valparaíso envió a los 34 cuerpos de Bomberos en la zona, los consejeros regionales reaccionaron duramente.

En los últimos minutos del pleno celebrado ayer, manifestaron su molestia por las palabras expresadas por la agrupación y, en especial, por el presidente de la entidad, José Molina, quien acusa que el intendente regional, Jorge Martínez, no cumplió su compromiso de financiar el proyecto para renovar 72 carros bomba.

"Debiéramos seguir considerando esta relación histórica que cada consejero o consejera regional tiene con su territorio. Cuando nos plantean algo con unidad y plazos para toda la región se hace imposible de cumplir. No lo aceptan por parcialidades, nos emplazan públicamente y, además, en el territorio 38 comunas nos plantean que las peticiones deben ser comunales o a lo más provinciales, (por lo que) creo que debiéramos atender", dijo el presidente del Core, Juan Arriagada, en el mismo pleno. "Vamos a pedirle al presidente de los Bomberos, don José Molina, una explicación de sus declaraciones públicas", añadió.

En ese momento, Roy Crichton criticó que en la carta de denuncia "dice que supuestamente el intendente no había cumplido su palabra en una reunión celebrada para tales efectos con un diputado del interior... presidente, esto es de la más brutal irregularidad. El Cuerpo de Bomberos es una institución autónoma, que tiene que prescindir de la política contingente. Me gustaría señalarle al señor Molina, que entiendo que está peleado con toda la directiva nacional del cuerpo de Bomberos, que la figura del presidente regional es quien nos interpreta, no un diputado de los 18 de la región".

Dar paso al costado

El core detalló que el parlamentario en cuestión "supuestamente fue a una reunión a comprometerse con los votos de este Consejo Regional para este presupuesto y me parece de una extrema gravedad. Y este presidente de los Bomberos tiene que dar una respuesta satisfactoria respecto de lo que él denuncia, porque si él está haciendo tratos con parlamentarios con los votos nuestros y el presupuesto de la región, creo que está extremadamente equivocado (...) Yo creo que este es el momento, después de tantos años, que este señor dé un paso al costado".

Christian Macaya, en tanto, dijo que "el señor Molina hoy día no resulta ser un interlocutor válido, porque lamentablemente sus dichos no contribuyen a una relación fluida y cimentada sobre la base de la buena fe. Este cuerpo colegiado hace grandes esfuerzos de acuerdo a su exiguo presupuesto, en comparación al presupuesto a nivel central, en orden a apoyar a los bomberos, por tanto es de toda injusticia las declaraciones que ahí se realizan", por lo que adhirió a "poder trabajar de manera directa con las compañías y cuerpos que lo requieran".

Por su parte, el core Mario Sottolichio manifestó la necesidad de solucionar las diferencias a través de una reunión. "También nosotros tenemos que asumir que hicimos un compromiso, aprobamos un convenio y creo que aquí corresponde conversar antes de rasgar vestiduras".

72 carros de Bomberos, por $ 15 mil millones, son los que se reclaman en el Consejo Regional.

Desórdenes atemorizan nuevamente al comercio de Condell y Bellavista

E-mail Compartir

Pasadas las 19.30 horas, y en distintos puntos de Valparaíso, manifestantes volvieron a protagonizar desórdenes con la instalación de barricadas, lo que generó la actuación de Carabineros. Uno de los sectores más afectados por estos hechos fue nuevamente la calle Condell y su intersección con Bellavista, donde sujetos, mayormente jóvenes y preparados con cartones, cajas de madera y otros elementos, comenzaron a instalar barricadas, para luego prenderles fuego, lo que generó temor entre quienes transitaban a esa hora por el lugar, acción que por enésima vez perjudicó al comercio, que tuvo que bajar sus cortinas. A raíz de estos hechos, se produjeron incidentes con Carabineros en la subida Ecuador y la plaza Victoria.

Subdere asigna $ 260 millones a municipios afectados por daños

CRISIS SOCIAL. Seis reparticiones presentaron proyectos para recuperar mobiliario, cámaras e infraestructura. Valparaíso no entregó iniciativas para ser financiadas.
E-mail Compartir

Equipo Crónica

La Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo aprobó la entrega de recursos para ejecutar proyectos presentados por los municipios que sufrieron daños a bienes de uso público durante las manifestaciones.

Las comunas de Catemu, Olmué, San Antonio, Llay Llay, Villa Alemana y Quilpué serán beneficiadas tras la asignación de recursos aprobados por la Subdere, por un total de $260 millones de pesos para reparar edificios consistoriales, cámaras de televigilancia y pavimentos.

A modo de ejemplo, Olmué recibirá $60 millones para la reposición del Salón Multiuso que fue vanzalizado; San Antonio $40 millones para la reparación y reposición de fibra óptica, cámaras y otros complementos del Sistema de Televigilancia; Quilpué y Villa Alemana recibirán $55 y 30 millones, respectivamente, para la reparación de cámaras de televigilancia.

Valparaíso sin proyectos

Llama la atención que Valparaíso, pese a ser una de las comunas más afectadas tras el estallido social, no recibió recursos. Al respecto, Susanne Spichiger, jefa regional de la Subdere, aseveró que "el subsecretario Claudio Alvarado financió la totalidad de los proyectos presentados por los municipios y que alcanzaron elegibilidad para poder afrontar la emergencia que hemos vivido durante los últimos dos meses producto de la contingencia. En el caso de Valparaíso, estamos a la espera de la presentación de los proyectos correspondientes, para poder colaborar con financiamiento".

Sobre la aprobación de estos recursos, Spichiger detalló que "estamos felices de poder anunciar que estamos financiado ya la reposición del edificio consistorial de Catemu y el salón municipal de Olmué, que fueron incendiados en el contexto de manifestaciones de los últimos días. Además, de la reposición de las cámaras de televigilancia en varias comunas de la región como Llay Llay, San Antonio, Quilpué y Villa Alemana, así que vamos avanzando en una rápida ejecución y reconstrucción de lo afectado".

Recursos escasez hídrica

Spichiger también informó respecto a nuevos recursos aprobados por la Dirección de Presupuestos, destinados a abarcar proyectos y programas para atender las consecuencias de la severa escasez hídrica que afecta a parte importante del país.

En ese sentido, en nuestra región "se aprobaron recursos para ir en apoyo en dos comunas que están sufriendo los embates de la escases hídrica y estaremos apoyando el APR de Los Caleos en Nogales, como también la disposición de un nuevo pozo en el sector de Guayacán en Cabildo". Ambos proyectos tienen un financiamiento de $60 y $233 millones de pesos respectivamente.

Con el fin de fomentar diversos proyectos de mejoramiento urbano que han sido requeridos por los gobiernos locales, se destinaron recursos a proyectos postulados en los programas PMU, PMB y PRBIPE, requeridos por los municipios. Destacan el estudio para el diseño e implementación de un Centro de Acopio de Residuos Reciclables y Compostaje en San Antonio, por $ 71 millones de pesos, y la aprobación a través del Programa de Revitalización de Barrios e Infraestructura Patrimonial Emblemática por más de $155 millones de pesos, para la repavimentación y aguas lluvia de la calle Nueva Central, en la comuna de Viña del Mar.

"En el caso de Valparaíso, estamos a la espera de la presentación de los proyectos correspondientes, para poder colaborar con financiamiento".

Susanne Spichiger, Jefa regional Subdere

$ 60 millones entregará la Subdere a la Municipalidad de Olmué, para la reposición del Salón Multiuso.

$ 55 millones recibirá el municipio de Quilpué, para la reparación del sistema de televigilancia.