Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Mercado Puerto reabre pese a la polémica sanitaria

VALPARAÍSO. Comerciantes contentos ante la gran llegada de público.
E-mail Compartir

Este lunes, y luego de casi 10 años de espera, comenzó la marcha blanca de la reapertura del tradicional Mercado Puerto, ubicado a un costado de la plaza Echaurren, el cual estuvo cerrado producto de los importantes daños que ocasionó el terremoto del 27 de febrero de 2010. En esta primera instancia, son 52 los locales comerciales que estarán operativos y sólo en el primer piso.

La reinauguración no estuvo exenta de polémica. Como informó este Diario el pasado viernes, Esval dio cuenta que, hasta la fecha, no habían recibido el proyecto para la recepción de obras correspondientes, lo cual fue desmentido desde el municipio porteño, señalando que el proyecto fue ingresado el 12 de agosto.

En esa misma línea, el delegado municipal para la reconstrucción de Valparaíso, Daniel Ramírez, recalcó que "el recinto cumple con la norma sanitaria y estamos trabajando a toda velocidad en otros temas administrativos", agregando que "la idea de estos primeros días de marcha blanca es iniciar un proceso que nos permita identificar temas de seguridad, de limpieza y también de dinámica del espacio. Es un espacio totalmente nuevo, recuperado un cien por ciento, por lo que tenemos que ver cuál es la dinámica que se va a dar en un espacio tan variado e importante para la ciudad".

Gran recepción

Los locatarios del recinto, quienes estuvieron trabajando cerca de tres años junto a la municipalidad para esta reapertura, se mostraron contentos ante el marco de público que se acercó al edificio

Axel Ekdahl comentó que "se ha visto harto movimiento de gente. Las personas que viven en el sector han venido a conocer el edificio y el turismo, aunque ha decaído, ha venido igual. Creemos que cuando se inaugure oficialmente va a ser un nuevo impulso al comercio de la ciudad".

Guillermo Velasco, en tanto, señaló que "creí que no iba a venir nadie, pero se ha visto harto movimiento y se llegó a llenar el edificio".

El horario del mercado es de 8 a 20 horas.

"La idea de estos primeros días es que nos permita identificar temas de seguridad, limpieza y dinámica del espacio"

Daniel Ramírez, Delegado municipal para la reconstrucción de Valparaíso

Registro Civil da inicio al proceso de cambio de nombre y sexo registral

JUSTICIA. Sólo mayores de edad podrán optar al cambio.
E-mail Compartir

Durante la jornada de ayer, el director regional del Registro Civil, Omar Morales, y el seremi de Justicia y Derechos Humanos, José Tomás Bartolucci, dieron el vamos a la puesta en marcha de la Ley 21.120 de identidad de género, la cual permite que las personas puedan realizar su cambio de nombre y sexo registral a contar del 27 de diciembre.

Quienes deseen hacer uso de este derecho, ya pueden pedir una hora en el sitio web www.registrocivil.cl y el proceso será llevado a cabo por un oficial civil.

Audiencia

Morales explicó también que una vez obtenida la hora en una de las oficinas, debe asistir a la audiencia con el oficial junto a dos testigos y se levantará un acta, la cual será enviada al director nacional, quien tiene entre 30 a 45 días para realizar el cambio pertinente en el sistema. Luego de eso, la persona será contactada vía mail o por teléfono para que concurra a la oficina y pueda tramitar su nuevo carnet de identidad o pasaporte.

El titular de Justicia y DD.HH. calificó como un día "histórico para el Registro Civil y para el país" el anuncio realizado este lunes. "Es un derecho importante, es un anhelo muy sentido de las comunidades de la diversidad sexual y, por lo tanto, creemos que es muy relevante que por fin se haga realidad y las personas que forman parte de estas comunidades puedan realizar su cambio de sexo origen, conforme a cómo se perciben a sí mismas", recalcó Bartolucci.

Cabe destacar que los requisitos para realizar este trámite es ser mayor de edad, no tener vínculo matrimonial vigente y, en el caso de ser extranjero, debe tener inscrito su nacimiento en Chile.

Un fallecido y un herido tras baleo en pleno centro de Viña

POLICIAL. Víctima fatal, que fue alcanzada por numerosos disparos, mantenía antecedentes por Ley de Drogas. Hubo cuatro detenidos y dos armas incautadas.
E-mail Compartir

"Escuché siete disparos. Cuando salí estaba la señora asistida", dijo uno de los testigos, quien no se quiso identificar, que presenció lo que aconteció ayer en la plaza Sucre de Viña del Mar, lugar donde falleció un hombre, identificado como Claudio Aarón Novat Fuentealba, y una mujer resultó herida, tras ser víctimas de un sujeto que abrió fuego en medio de una gran multitud.

El hecho ocurrió a plena luz del día, cerca de las 14.30 horas, en uno de los sectores comerciales más transitados de la Ciudad Jardín y causó conmoción entre quienes se encontraban en las inmediaciones. Comerciantes y transeúntes observaron con estupor la violenta escena y en los primeros minutos nadie entendía qué había pasado.

Los comerciantes ambulantes aclararon que ellos no estaban involucrados en el incidente. "Esa pelea no fue como están hablando, no es una pelea de ambulantes, eso es mentira", dijo una de las mujeres que trabaja en el sector, quien prefirió no dar su nombre. Mientras, una de las personas que asistió al fallecido precisó que "sentí los balazos. Cuando llegué estaba botado en el suelo, con unos balazos en el pecho. Así que lo pescamos, lo tiramos arriba de un auto azul y nadie hizo nada".

De acuerdo a información que recabó este Diario, la ambulancia se habría demorado de 10 a 12 minutos en llegar al lugar y la mujer herida, de 55 años, entró por sus medios a la galería Couve para ser asistida.

Primeros antecedentes

La fiscal Carolina Monsalve, quien llegó al lugar tras lo ocurrido, informó que se está investigando el caso, por lo que hasta el momento no habría claridad de lo ocurrido. Si bien no descartó un posible ajuste de cuentas, tampoco confirmó esa tesis.

Sin embargo, Monsalve sí puntualizó que, según lo que se pudo observar en las cámaras de seguridad, en el perímetro hubo "un vehículo esperando hacia la iglesia. Hay un joven -que es la persona fallecida- que está a la altura de Falabella, esperando bastantes minutos solo, viendo su celular, sin hacer mayores cosas, cuando llega un tirador quien dispara varias veces impactándolo a él, impactando además a una transeúnte que venía a la altura más o menos de la farmacia Ahumada".

De acuerdo a esta dinámica, la fiscal señaló que "los sujetos huyen a Valparaíso, donde son detenidos con armamento y con el vehículo", operativo que se logró gracias a la coordinación con la Central de Comunicaciones de Carabineros.

La persecutora consignó que en el vehículo, que tenía encargo por robo, se trasladaban cuatro personas, las cuales fueron aprehendidas. Entre el armamento encontrado se logró identificar "una pistola, que es la que se utilizó para los disparos, y otro armamento que se está analizando". La aprehensión fue en la avenida Errázuriz con Francia, en Valparaíso.

Sobre las pericias, el teniente Juan Delgado, del Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Valparaíso, precisó que "este procedimiento posteriormente se traslada a Valparaíso donde se logra la detención de algunos sujetos que habrían participado del hecho, con un vehículo que también habría estado involucrado".

El gobernador Gonzalo Le Dantec agregó que los cuatro sujetos fueron aprehendidos "por la Sección de Investigación Policial (SIP) de Valparaíso. Al momento de la detención iban cuatro sujetos al interior del vehículo y fueron encontradas también armas". Además, confirmó que como Carabineros se encontraba cerca de donde ocurrió el hecho, "rápidamente se activó un procedimiento policial que, gracias al trabajo de la Central de Comunicaciones (Cenco) de Viña del Mar, junto a Valparaíso, permitió que se le siguiera por las cámaras al vehículo que se da a la fuga".

Las unidades especializadas de Carabineros que trabajan en las pericias son el OS-9, Labocar y la Sección de Investigación Policial (SIP), que están haciendo diversas diligencias para esclarecer el caso. Mientras, hoy en la mañana los cuatro hombres detenidos pasarán a control de detención.

Si bien no se dio a conocer sus identidades, el prefecto de Carabineros de Viña del Mar, coronel Rolando Molina, detalló que el menor del grupo tiene 18 años y que dos presentan antecedentes penales: infracción a la Ley de Drogas y vinculación a un homicidio.

"Hay un joven -que es la persona fallecida- que estaba a la altura de Falabella, esperando bastantes minutos solo (...) cuando llega un tirador quien dispara varias veces"

Carolina Monsalve, Fiscal

4 hombres fueron detenidos en Valparaíso, dos de ellos con antecedentes policiales.