Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

MOP entregó obras de nuevos cuarteles para Carabineros

LIMACHE. Flamante prefectura y comisaría permitirán aumentar la dotación policial.
E-mail Compartir

Más de 3.600 millones de pesos se invirtieron en las obras de la nueva Prefectura de Carabineros de Marga Marga y Tercera Comisaría de Limache, dos nuevos cuarteles que fueron construidos por el Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de la Dirección de Arquitectura.

El intendente Jorge Martínez encabezó la entrega de las nuevas instalaciones, junto al seremi de OO.PP., Raúl Fuhrer; el prefecto de Carabineros de Marga Marga, mayor Roberto Troncoso; los gobernadores de Marga Marga, Carolina Corti, y de Quillota, Iván Cisternas, y alcalde de Limache, Daniel Morales.

Martínez destacó que las obras permitirán contar mayor dotación para la zona. "Con mucha alegría se entrega hoy día a la comunidad de Limache y de la Provincia de Marga Marga y, este nuevo complejo policial constituido por la Tercera Comisaría de Limache más la Prefectura de Marga Marga", resaltó.

Añadió que las dependencias están diseñadas para "atender bien a los Carabineros y a las personas que vienen a consultar, con áreas para atención a víctimas y familias, para cumplir las tareas policiales con eficacia y eficiencia".

En tanto, el seremi Raúl Fuhrer subrayó el trabajo ejecutado por el MOP. "Estamos felices de poder contribuir en la seguridad y el orden del país a través de la confianza que deposita, en este caso Carabineros de Chile, que financia esta obra y nos mandata a nosotros, a través de la Dirección de Arquitectura". La inversión supera los $3.600 millones, con una superficie cercana a los 1.700 m2 construidos y rehabilitados.

El prefecto de Marga Marga, coronel Roberto Troncoso, destacó que la inversión permite a la prefectura "abrir una comisaría a la gente, a la comunidad, dar un mejor servicio para atenderlos mejor".

La nueva edificación tiene una superficie de mil 690 metros cuadrados, con accesos diferenciados para la Prefectura y Comisaría, con plantas sectorizadas de acuerdo a su uso y función programática. Considera un sistema de eficiencia energética, que incluye tratamiento de aislación del edificio.

1.700 metros cuadrados tienen las nuevas instalaciones, para una mejor atención a la comunidad.

Rinconada: detectan gastos irregulares en viajes y alcohol

LOS ANDES. Contraloría fiscalizó ingresos y gastos municipales de los dineros provenientes de la Ley de Casinos. Alcalde espera investigación de la Fiscalía.
E-mail Compartir

P. Boltei / A. Paredes

La Contraloría Regional de Valparaíso detectó millonarios gastos irregulares de dineros provenientes de la Ley Casino en ítems que consideraron compra de alcohol, bebidas energéticas, viajes, eventos y promoción de la figura alcaldicia en la Municipalidad de Rinconada de Los Andes, por lo que hizo reparos en varios casos.

El organismo realizó un examen de cuentas y auditoría a los ingresos percibidos y gastos de fondos provenientes de la Ley Casino entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2018.

Sobre los dineros ingresados por la ley de Casinos ($3.616.293.097), la Contraloría constató que "en algunos casos el municipio fiscalizado reconoció contablemente dichos ingresos en el mes siguiente al de su recepción, con un desfase de entre 6 y 15 días", lo que "no se ajusta al principio del devengado", aunque precisó que por un decreto alcaldicio se ordenó a la dirección de Administración y Finanzas que los dineros "sean reconocidos contablemente en el momento en que se generen".

Sobre esto, se determinó que en el mismo periodo hubo gastos por $3.025.196.602. El organismo fiscalizador revisó una muestra de 379 transacciones por un monto ascendente a $1.969.598.814, cifra que representa 65, 11 % del total.

Entre los aspectos más relevantes se encuentra la rendición de gastos por $525.770 de la compra de bebidas alcohólicas y energéticas. También se verificó que esa municipalidad gastó $1.288.000 por servicios fotográficos y adquirió 800 cuadernos en la suma de $1.743.112, constatándose que en ambos aparecen en forma reiterada la imagen del alcalde.

Asimismo, con motivo del aniversario 121 de la creación de la comuna de Rinconada, el 18 de enero de 2018 se realizó una "Misa Solemne de Acción de Gracias" en la Parroquia San José Obrero, donde el municipio ofreció un cóctel a los asistentes, con un gasto de $11.915.501 en una productora, sin antecedentes que acreditaran si la actividad estuvo abierta a todos los vecinos.

A propósito de esto, la casa consistorial pagó con fondos de la Ley Casino $24.848.293, por servicios de atención de personas, consistentes en cócteles, banquetes, almuerzos y desayunos, que carecen de una nómina de participantes y de una minuta o pauta de actividades.

También el órgano contralor detalló que en el municipio se aprobaron los programas denominados "4º Encuentro Comunal de Mujeres 2018 y Pasantía a la Ciudad de Pucón" y "Encuentro Social y Recreativo de Padres 2018 y Pasantía a la Ciudad de Pucón", por los cuales se pagaron $12.215.241 sin que se advierta cómo tales gastos contribuyeron a promover el desarrollo comunal. Además, se efectuó la compra de diversos enseres para ser destinados a la realización de bingos, beneficios o actividades solidarias por $1.525.462, sin que el municipio tenga competencias para hacer entrega de bienes (premios) a otras instituciones o personas naturales.

Más fiscalización

El alcalde Pedro Caballería aseguró que "cuando hay un aniversario, efectivamente sacamos fotos, hay un cóctel también. Hay reconocimientos que hacemos a las personas destacadas de la comuna, tenemos esos antecedentes. Yo siempre me he puesto a disposición de la Contraloría, que debería ser un poquito más ágil y rápida y que nos fiscalice de forma permanente. Si hay algo que subsanar, soy el primero en hacerlo".

Además, aseguró: "No me he llevado la plata para la casa. Si hay algo anormal fue denunciado a la Fiscalía y se hicieron los sumarios". Sobre la jefa de Finanzas, María Cristina González, que fue separada de sus funciones, contó que "estoy esperando que la Fiscalía investigue bien eso".

"Yo siempre me he puesto a disposición de la Contraloría, que debería ser un poquito más ágil y rápida y que nos fiscalice de forma permanente".

Pedro Caballería, Alcalde de Rinconada

5 años habían pasado desde que se auditó a la Municipalidad de Rinconada sobre materias financieras.