Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Joven de Cabildo recibió un disparo de Carabineros que lo tiene sin poder caminar

E-mail Compartir

Una dura experiencia está viviendo el joven trabajador temporero cabildano, Ismael Zamorano Fuenzalida, de sólo 21 años, ya que se mantiene postrado, sin poder caminar, debido a un disparo que recibió en su pierna izquierda por parte de Carabineros.

Según detalló su madre, Ana Fuenzalida, "él estuvo el 20 de octubre en una marcha pacífica en Cabildo y llegó Carabineros correteando a la gente que estaba ahí, con armas, empezaron a disparar a lo loco y en eso resultaron cuatro heridos, entre ellos mi hijo".

Se trataba de una manifestación por la sequía y, según aseguró, "él estaba alejado de las barricadas y encapuchados, con la mala suerte que los carabineros entraron justo por donde estaba él y su grupo de amigos y les dispararon. Estuvo internado en el Hospital de Quillota desde el 20 de octubre hasta el 27 de noviembre, donde se le realizaron injertos de piel, pero no consideraron la pérdida del nervio, recién en un control en Viña le hicieron un examen".

Dicho examen, precisó la madre del joven, arrojó que es muy probable que no vuelva a caminar, así que "ahora, después de más de un mes hospitalizado, está en la casa sin poder caminar con la pierna izquierda, ya que tiene afectado el nervio ciático".

Acongojados con la grave situación que está viviendo Ismael, decidieron pedir una segunda opinión médica y el neurocirujano que lo examinó "nos dijo que el proceso de recuperación es largo, primero debe hacerse 10 sesiones de terapia en kinesiología antes de ver una posible operación para ver si él va a poder volver a caminar", añadió Ana.

Ismael vive con su mamá y, por ahora, están en Villa Alemana para ver la posibilidad de ver a un kinesiólogo experto en terapias de rehabilitación de nervio ciático, que fue la terapia recomendada por el último médico que lo atendió.

A raíz del hecho, interpusieron una querella contra Carabineros, pero "como Ismael está en reposo sin poder salir, están viendo la posibilidad de venir a la casa a tomarle declaración".

Mesa Social Valparaíso no está conforme con avances en los dos meses de movilizaciones

E-mail Compartir

La presidenta regional de la ANEF y parte de la Mesa Social Valparaíso, Mabel Zúñiga, analizó lo que ha ocurrido en estos sesenta días, señalando que "el pueblo sigue movilizándose y buscando distintas fórmulas de expresar las demandas que ya se hicieron carne, que fueron planteadas de una manera contundente en las consultas municipales, pero el Gobierno y la elite política sigue viviendo en el Olimpo y aún no son capaces de resolver efectivamente los problemas que la gente ha puesto sobre la mesa".

A su juicio, "por un lado vemos una agenda bastante contundente en materia de represión, pero bastante débil por otro lado en materia social. Tenemos un debate político donde intentan poner esta problemática como que fuese algo entre izquierda y derecha, mientras que la gente está diciendo que aquí la contradicción es entre abusados y abusadores".

Zúñiga advierte que "aunque las instituciones que ya venían bastante desprestigiadas, en estos 60 días se han desprestigiado más, cuestión que, desde mi punto de vista, es bastante compleja y hasta peligrosa, la elite política no es capaz de darse cuenta del riesgo tremendo que se corre".

De todas maneras, reconoció ver "con esperanza la forma en que se ha ido reconstruyendo la organización social. Queremos iniciar el proceso constituyente en Valparaíso y que se debata sobre lo que la gente planteó en las consultas ciudadanas. Van a continuar las movilizaciones, pero con otras características, porque es verano, hay una actitud distinta por Navidad y Año Nuevo".

Drivers PC se niega a morir y a punta de esfuerzo volvió a abrir sus puertas en Condell

E-mail Compartir

Ubicado en el corazón de la calle Condell de Valparaíso, una de las más afectadas y destruidas por los incendios y saqueos, el local Drivers PC se niega a morir, y casi como si se tratase de un ritual de sobrevivencia, ayer, cumplidos dos meses desde el inicio del estallido social en Chile, volvió a abrir sus puertas al público buscando recuperarse de las millonarias pérdidas económicas registradas durante las últimas semanas.

"Estamos a media máquina, recién pusimos las luces y tratamos de ver lo que se pudo salvar, específicamente algunos computadores y pantallas, y la verdad de a poco hemos ido sacando cosas para poder levantarnos", manifestó Graciela Ulloa, dueña de Drivers PC, tradicional local porteño que fue completamente saqueado el pasado 26 de noviembre, durante la noche.

Esta situación cambió para siempre la vida de la emprendedora, quien debió ajustarse a su nueva realidad tras mantenerse durante 18 años en el mismo sector.

"Acá trabajaban seis personas, de las cuales dos renunciaron y al resto tuvimos que darle vacaciones, pues yo igual estoy pagando los sueldos y las imposiciones. Y por lo mismo, tengo que reinventarme de alguna forma y para eso me he apoyado en las redes sociales, entre otras herramientas, pero igual ha estado lento", agregó la propietaria del local de mantenimiento y venta de accesorios electrónicos y de computación.

Un complejo escenario

En este sentido, y sobre las pérdidas que ha debido solventar durante los últimos dos meses, Ulloa cifró en $ 40 millones el detrimento económico luego de que su local fuera saqueado.

"Acá se llevaron todo, así que junté un poco de dinero y ahí comencé a tratar de hacer algo, pero es muy poco lo que se puede hacer acá en calle Condell porque la gente no viene y se termina todo a las 3 de la tarde, luego de esa hora todo el comercio está cerrado", puntualizó la empresaria.

El complejo escenario afectó de manera directa las expectativas que Graciela Ulloa tenía de cara a la época navideña, vista como la mejor del año en materia económica.

"Este mes para mí era fabuloso y por lo mismo contábamos con mucha mercadería, pero ahora todo se ha vuelto muy complejo, pues los saqueadores incluso se llevaron notebooks que eran de nuestros clientes y ellos, obviamente, los están reclamando", señaló la comerciante, quien fue enfática en expresar que "hemos golpeado todas las puertas, pero no nos han prestado ayuda y estamos en lista de espera para los beneficios".