Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

"Nuestra visión implica cultivar el talento y constituir una experiencia educativa fundada en el aprecio y el respeto"

El Instituto Profesional ARCOS es el principal auspiciador del I Encuentro de Body Positive, organizado por El Mercurio de Valparaíso, donde participará con una ponencia sobre cómo influyen las redes sociales en la percepción que tienen las personas de sí mismas.
E-mail Compartir

Promover una formación basada en el respeto por el otro y por las diferencias, así como también romper con los estereotipos presentes en la publicidad y las comunicaciones, son parte esencial de la formación académica del Instituto Profesional Arcos sede Viña del Mar. Por ello, esta casa de estudios se sumó como principal auspiciador del Primer Encuentro de Body Positive, organizado por El Mercurio de Valparaíso, que plantea la aceptación y celebración de todos los cuerpos, así como el empoderamiento femenino.

Lía Paz Hernández, Jefa del Departamento de Admisión de la institución, señala que Arcos Viña del Mar participa en este evento de BoPo porque "creemos que el aprender es apropiarnos del ser que somos y, en compromiso con el otro y con el mundo, proyectando hacia la creación de un futuro significativo. Lo que implica el empoderamiento del ser enfrentando el futuro con confianza en sus talentos y valores. Nuestra visión implica cultivar el talento y constituir una experiencia educativa fundada en el aprecio y el respeto, con vocación innovadora en la cultura y la sociedad".

En el I Encuentro de Body Positive, programado para el 11 de enero en el Parque Cultural de Valparaíso, Arcos estará presente en el conversatorio, donde el community manager del instituto profesional planteará cómo influyen las redes sociales en la percepción que tienen las personas de sí mismas.

-¿Cómo se relacionan las carreras de Fotografía Publicitaria y Comunicación Digital, que prepara community managers, con el movimiento BoPo, que promueve la aceptación de todos los cuerpos y romper con los estereotipos de belleza perpetuados por la moda, la publicidad y los medios?

-Ante esta pregunta se me viene a la mente una entrevista que leí de Cindy Crawford, donde ella señala: "Ojalá tuviese el aspecto de Cindy Crawford" Esto hace sentido desde el punto de cómo la publicidad y la comunicación durante mucho tiempo crearon lo que yo denominaría el "aspecto inalcanzable", que son aspectos creados a base de maquillaje y filtros digitales muy lejos de lo que somos y podemos llegar a ser en la realidad. En ese sentido la responsabilidad de los profesionales del área digital es fundamental, porque gran parte de la población hoy consume contenidos a través de internet, por medio de dispositivos móviles, y en el caso puntual por ejemplo del Comunicador Digital, es un profesional capaz de elaborar una estrategia digital de medios dónde puede dar valor a otro enfoque del producto, servicio o marca, rompiendo un poco este estereotipo que a coexistido en el mundo de la publicidad y la comunicación que es meramente estético.

Evidentemente esto es una tarea difícil, porque tiene que ver cómo ha educado la comunicación y la publicidad a la sociedad y sus estereotipos en general y especialmente en los estándares de belleza por mucho tiempo. Nuestra tarea es vivir una experiencia educativa basada en el aprecio y respeto, creando una comunidad de aprendizaje con estilo reflexivo, crítico y creador, lo que conlleva a modificar lo que hasta ahora está esquematizado.

-¿Diría que los contenidos de la malla curricular de estas carreras han hecho eco de estos cambios de paradigmas estéticos?

La publicidad, la televisión y las comunicaciones se han visto completamente afectadas desde la llegada de Internet. Y el cambio ha sido en casi dos décadas absolutamente evolutivo. Esa evolución y cómo desenvolverse en esta nueva era es lo que hemos plasmado en las mallas de nuestras carreras. El sello del Instituto Profesional ARCOS va apuntado a descubrir, potenciar y desarrollar el talento del estudiante y a dialogar socialmente en base a las capacidades creativas que van descubriendo conforme va avanzando en su carrera.

-En el caso específico de Fotografía Publicitaria, ¿cómo se está abordando el tema del abuso de filtros y photoshop, una de las críticas que se le hace a la publicidad?

-Los cánones y estereotipos van cambiando y las problemáticas sociales también, y los fotógrafos publicitarios deben ajustarse a estos cambios que el mercado y la sociedad exigen. El uso excesivo de filtros en los softwares de edición ya no son demandados.

-Y en la carrera de Comunicación Digital, ¿se busca la formación de profesionales que utilicen las redes sociales como herramientas de cambio?

-La Comunicación Digital dentro del entorno cambiante, vivo y en continua evolución requiere de profesionales expertos en métodos y herramientas para transmitir el mensaje a través de los medios digitales, que generen conceptos entre los diferentes emisores y receptores de los diferentes medios de comunicación y el efecto que este mensaje produce en ellos. Por lo que se hace imprescindible contar con expertos en estrategias comunicacionales para lograr el éxito del mensaje. Un comunicador digital puede usar las redes sociales como herramienta transformadora generando contenidos de interés y creando conciencia colectiva y participativa de las audiencias, usando estrategias comunicacionales con un alto sentido ético.

-¿Cómo percibe la recepción de los alumnos frente a temas como el Body Positive?

-Nuestros alumnos, como la mayoría de los jóvenes de hoy se involucran en estos nuevos movimientos sociales, creando una nueva conciencia de valor y apreciación a las diferencias.

" El sello del Instituto Profesional Arcos va apuntado a descubrir, potenciar y desarrollar el talento del estudiante y a dialogar socialmente en base a las capacidades creativas que van descubriendo conforme va avanzando en su carrera".

Lía Paz Hernández, Jefa Admisión de Arcos Viña del Mar:

PUBLIRREPORTAJE