Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Canciller: "Malestar social deriva de la imposibilidad de usar el Metro"

CRISIS. Teodoro Ribera dijo en entrevista a "El País" que el sistema chileno "ha demostrado ser fuerte".
E-mail Compartir

El ministro de Relaciones Exteriores, Teodoro Ribera, en entrevista con el diario español "El País", afirmó que el descontento social que ha atravesado Chile durante más de 60 días tiene dos fases y que la primera es producto "de la imposibilidad de usar el Metro". Las demandas sociales surgieron después, afirmó.

Ribera fue consultado por la crisis social en Chile, ante lo cual explicó que "para entender el fenómeno, hay que tener claro que lo que sucede es sólo violencia de grupos anárquicos y que el malestar social se deriva de la imposibilidad de usar el Metro. Es con posterioridad cuando surgen las demandas sociales. Son dos temas distintos".

La imagen internacional del país, según Ribera, ha sido afectada por las protestas. Sin embargo, "tenemos que trabajar para llegar prontamente a nuevos consensos que le den larga estabilidad al país. Pero el sistema político o el judicial chilenos funcionan. No hubo una crisis institucional, sino primero una crisis violenta y luego una crisis social. Pero las instituciones soportaron la crisis, el sistema ha demostrado ser fuerte y estable", sostuvo y dijo que el problema se resolverá con reformas sociales y no con una nueva Constitución.

Decretan Alerta Roja en San Pedro de Melipilla por incendio forestal

E-mail Compartir

Durante la tarde de ayer, la Intendencia de la Región Metropolitana informó que se decretó Alerta Roja para la comuna de San Pedro de Melipilla, a raíz del incendio forestal que afecta al sector "Alto Nihue". Según informó la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) a través de un comunicado, el siniestro ha consumido una superficie por confirmar de 10 hectáreas y mantiene a 9.500 clientes sin suministro eléctrico en la citada comuna, así como Alhué, Melipilla y María Pinto. Con la medida se movilizarán todos los recursos necesarios, en apoyo adicional a lo ya desplegado por Conaf, Bomberos y el Sistema Nacional de Protección Civil.

Roban cerca de $300 millones en un banco de Lo Barnechea

SANTIAGO. Nueve personas entraron vestidos como obreros de la construcción.
E-mail Compartir

La Policía de Investigaciones (PDI) informó ayer del robo de cerca de $300 millones a una sucursal del Banco Bice, en Lo Barnechea, durante la noche, cuando al nueve personas intimidaron al personal con armas de fuego, tras desconectar el sistema de seguridad. Al cierre de esta edición permanecían prófugos.

El asalto ocurrió en el local de Camino de Asís, en las cercanías del centro comercial Cantagallo.

"Alrededor de nueve sujetos caracterizados como obreros de la construcción hace ingreso a eso de la medianoche (a la sede bancaria), con la supuesta intención de realizar labores de mantención, momento en que intimidan a la guardia de la sucursal con un arma de fuego", dijo el inspector Álex Espina.

Una vez dentro de las oficinas, "se dirigen a la bóveda y, a través de un forado, por un muro lateral, ingresan y sustraen la totalidad del dinero que había en su interior", señaló Espina.

Según el detective, los asaltantes se llevaron "aproximadamente $300 millones, pero personal del banco trabaja para establecer con exactitud el valor sustraído", que hasta ayer no era localizado.