Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Evo Morales convoca a su partido para reunión en Buenos Aires a fines de mes

ELECCIONES. Exmandatario anunció, además, que se juntará con otros líderes en la frontera con Bolivia para selecciona un nuevo candidato.
E-mail Compartir

El expresidente de Bolivia Evo Morales anunció ayer que dirigentes de su partido, el Movimiento al Socialismo (MAS), se desplazarán el próximo 29 de diciembre a Buenos Aires para "debatir" y convocar un encuentro en la frontera con Bolivia donde elegirán su candidato a los comicios bolivianos.

"Decidí convocar a los dirigentes del MAS. Van a venir a Buenos Aires el domingo 29 dirigentes de los nueve departamentos. Ahí vamos a debatir y vamos a sacar la convocatoria donde vamos a reunirnos con seguridad en la frontera entre Argentina y Bolivia y ahí vamos a elegir nuestro candidato", afirmó a Radio La Red.

El exmandatario detalló que en el encuentro fronterizo, al que acudirán "unos 1.000 dirigentes y delegados", habrá representantes del Gobierno argentino para garantizar "cierta seguridad".

"Compañeros de la Central de Trabajadores de Argentina me dijeron que me recomiendan un lugar de la frontera. Me van a acompañar pero también el Gobierno nacional de Argentina para cierta seguridad", agregó. Como posibles candidatos afirmó que "hay muchos" y deslizó los nombres de los excancilleres Diego Pary y David Choquehuanca, el exministro de Economía, Luis Arce y el joven político Andrónico Rodríguez.

La fecha de los comicios bolivianos deberá anunciarse en los próximos días, después de que la presidenta interina Jeanine Áñez promulgara una ley que amplia de dos días a diez el plazo para que el Tribunal Supremo Electoral anuncie la convocatoria. Desde entonces, los comicios pueden celebrarse en un plazo de hasta 120 días.

Morales fue nombrado jefe de campaña de su partido, tarea que ejerce desde Argentina, a donde llegó el pasado 12 de diciembre y pidió ser acogido como refugiado, luego de asilarse en México y tras renunciar al poder presionado por las Fuerzas Armadas. Morales había sido reelecto el 20 de octubre en un proceso considerado fraudulento por la OEA, la Unión Europea y otros organismos.

"Decidí convocar a los dirigentes del MAS. Van a venir a Buenos Aires el domingo 29 dirigentes de los nueve departamentos".

Evo Morales, Expresidente de Bolivia

India: muertos

E-mail Compartir

por choques entre manifestantes y policías ya son 23

Nueve personas murieron ayer durante los enfrentamientos entre los manifestantes y la policía en el norte de India, lo que elevó a 23 los fallecidos en todo el país por las protestas contra una nueva ley de ciudadanía. El vocero de la policía de Uttar Pradesh, Pravin Kumar, dijo que las nueve muertes aumentaron a 15 la cifra de decesos en el estado por las protestas contra la nueva ley que, según los manifestantes, discrimina a los musulmanes, pues permite a hindúes, cristianos y otras minorías que están ilegales en India, convertirse en ciudadanos si demuestran que fueron perseguidos por su religión en Bangladesh, Pakistán y Afganistán. La ley no aplica a musulmanes.