Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Se acabó la aventura de Núñez en el Always Ready

FÚTBOL. DT no llegó a acuerdo para seguir en Bolivia.
E-mail Compartir

La aventura de Sebastián Núñez en el Always Ready terminó de manera sorpresiva. Tras clasificar al club boliviano a la Copa Sudamericana y reinsertarlo en el ámbito internacional luego de 52 años de ausencia, el entrenador conconino, formado profesionalmente en las series cadetes de Santiago Wanderers, no llegó a un acuerdo económico para su continuidad en la institución de la ciudad de El Alto, en Bolivia.

Ya en Chile, y luego de un par de horas tras haber conversado y no coincidir con la regencia altiplánica en el tema contractual, el DT reconoce que hoy maneja un par de propuestas en nuestro país y también en Bolivia y Perú.

"Yo y mi cuerpo técnico estamos tranquilos y dispuestos a trabajar donde sea, lo más importante es que todo se decida luego para tener el tiempo de realizar el mejor de los trabajos", sostuvo, mientras reconoce que "en lo personal mi partida del Always (Ready) no fue tan sorpresiva... desde hace un tiempo, y más allá de los buenos resultados, habían situaciones que nos hacían pensar que seguir allí era complicado".

De todas formas, Núñez insiste en que "la experiencia fue extraordinaria y un enorme paso en mi carrera, lo que venga ahora esperemos que sea igual de exitoso en Chile o en cualquier otro país de Sudamérica, pero sentimos que estamos preparados para nuevos desafíos".

"Yo y mi cuerpo técnico estamos tranquilos y dispuestos a trabajar donde sea, lo más importante es que todo se decida luego".

Sebastián Núñez, Entrenador

Wanderers quiere a Rodrigo Ureña para su mediocampo en el 2020

FÚTBOL. El volante es jugador libre tras finalizar su vínculo con Cobresal, club con el que fue campeón en el Clausura 2015. "Sería un bonito desafío", dijo el futbolista sobre la opción en el Decano.
E-mail Compartir

Con las renovaciones de Francisco Alarcón y Marco Medel, el mediocampo de Santiago Wanderers comienza a tomar forma de cara a la temporada 2020, a la espera de la opción que Adrián Cuadra también siga vistiendo de verde en la Primera División.

Sin embargo, y teniendo en cuenta que la idea de Miguel Ramírez es tener a dos jugadores por puesto, hoy surge otro nombre como alternativa para sumarse al trabajo en Mantagua: Se trata de Rodrigo Ureña.

El volante de 26 años (1 de marzo de 1993), nacido en las series cadetes de Unión Española, fue seleccionado Sub-20 antes de recalar en Universidad de Chile en la campaña 2013. Sin tener continuidad con el argentino Darío Franco en el banco azul, fue cedido a préstamo a Cobresal, club en el que fue capitán y figura en el título conseguido por los nortinos en el torneo de Clausura 2015. Tras ello, jugó en Deportes Temuco, Palestino y Deportes Antofagasta sin mayor protagonismo, para retornar a El Salvador en la campaña 2019.

Hoy, como jugador libre, Ureña asoma en el horizonte de los porteños. "Vengo de una buena temporada con Cobresal", advierte de entrada el mediocampista, recordando que "no sólo el equipo se quedó en Primera, sino también estuvimos a un punto de alcanzar un torneo internacional".

"Yo hoy soy jugador libre y me encuentro escuchando ofertas para seguir mi carrera", agrega, explicando que si bien en El Salvador querían su permanencia en el camarín liderado por Gustavo Huerta "necesitaba darme un tiempo y ver algunas alternativas".

Respecto de la opción de Santiago Wanderers, Ureña se muestra cauto y advierte que "conmigo nadie ha conversado. En este período son muchos los trascendidos, pero claro que lo que yo deseo es jugar y tener la regularidad suficiente para alcanzar mi mejor rendimiento".

"Wanderers es una institución grande, con mucha gente y una enorme tradición, sería un bonito desafío", sostuvo el futbolista.

Caso uribe

Hace dos años, mientras Santiago Wanderers disputaba las fases finales de la Copa Chile en la que finalmente se titularía campeón con Nicolás Córdova en la banca técnica, hubo un juvenil que debutó y sorprendió a los hinchas del Decano. Se trataba del volante Ariel Uribe, quien con 18 años, era una de las "joyas" de las cadetes porteñas en Mantagua.

Sin embargo, en un abrir y cerrar de ojos, el playanchino desapareció no sólo de la mirada de los aficionados, sino también de la vista de la misma regencia caturra, que con sorpresa vio partir al jugador a México para sumarse a las fuerzas básicas del Monarcas Morelia azteca, en donde incluso tuvo la oportunidad de debutar en el primer equipo durante el 2019.

Tras una pobre presentación a comienzos de año junto a la Selección Sub-20 que comandaba Héctor Robles, el talentoso volante vuelve ahora al fútbol chileno, pero no a Valparaíso, sino como refuerzo de Deportes Antofagasta, club que acaba de presentarlo de manera oficial.

Una situación que no deja de llamar la atención, pero que a los verdes, en materia económica, les significaría un nuevo ingreso a sus arcas por concepto de formación.

Debieran llegar a Valparaíso cerca de 100 mil dólares, ya que para ser parte del plantel antofagastino y con 21 años el mediocampista deberá firmar su primer contrato como profesional.

Benegas vuelve a ser candidato

Desde hace rato que el nombre de Leandro Benegas suena de manera insistente como candidato a ser refuerzo de Santiago Wanderers en cada oportunidad que se abre el libro de pases en el mercado nacional. Y claramente esta temporada no será la ocasión en que ello deje de ocurrir. El goleador argentino, nacionalizado chileno, viene de una irregular campaña con la Universidad de Chile y no estaría en los planes de Hernán Caputto, siendo del gusto de Miguel Ramírez, a lo que se suman las dificultades que se han tenido para firmar las posibles renovaciones de Enzo Gutiérrez y Gustavo Lanaro, dos jugadores inicialmente pedidos por el cuerpo técnico del Decano para el retorno a la Primera División.

26 años tiene Rodrigo Ureña, mediocampista que asoma como posible refuerzo de Santiago Wanderers para el 2020.

2015 la temporada en que Ureña fue clave para el título conquistado por el Cobresal de Dalcio Giovanoli en el torneo de Clausura.