Secciones

Comentarios en la web

Valparaíso confirma fuegos artificiales pese a especulaciones tras incendio. En emol.com
E-mail Compartir

Carlos Cuello. El dinero de los fuegos artificiales ya estaba gastado. Todo está listo. Sólo hay que disfrutarlos. No hay otra.

Miguel Capo. Ese dinero, en lugar de gastarlo en fuegos artificiales, se podría usar en reconstrucción de Valparaíso. Lo mismo con Festival de Viña. En lugar de pagar artistas millonarios, se podría usar para reconstruir el centro de la ciudad.

Grate Thumberga. El Festival de Viña se autofinancia con entradas y venta de derechos de tv. Además, llena de turistas por más de 10 días la ciudad. En fuegos artificiales de Valparaíso gasto por minuto es 100 veces mayor al Festival, no obliga a la gente a gastar o consumir en la ciudad, no es rentable.

Fernando Cáceres. Aterrice, no están las condiciones. Parece que usted no dimensiona la gravedad de la destrucción. Recorrá el Puerto, conocerá la realidad.

En Twitter: #estadonacional

E-mail Compartir

@hernancalderonr: Ministro Lucas Palacios exija que se aplique las máximas sanción por delitos de colusión que son cárcel efectiva y además que se liquiden los activos de las empresas que se coludan. Esto último está en la ley y nunca se ha aplicado.

@LyaGonzalez1: Dip Schalper hizo "con su equipo" un informe que confirma 44 videos falsos, su fuente es la "UCT y fiscalía " eso dijo!! Entienda diputado fracasaron en el control del orden público y triunfaron en la violacion de los DDHH.

@FelipeParadaM: Esas declaraciones dejan claro que a la derecha no le interesan las víctimas de la represión de su gobierno, me parece lamentable que TVN invite a personas de esta calaña a sus programas.

@fernando_atria: "Esto de la hoja en blanco" dice el diputado @Diego_Schalper "significa que hay que partir de cero. Es un error. ¿Que hemos dicho? Hagamos una reforma constitucional etc". Es decir, cambiemos la constitución, pero con veto nuestro sobre qué cambia y qué se queda.

@MauroGA6: Es increíble la poca autocrítica q tienen Laura Albornoz y Francisco Vidal después de que su coalición gobernó 24 años. Siempre culpando a la derecha y eso a pesar que tuvieron mayoría en ambas cámaras en 2 períodos. Se pasaron!!

@Mejoremos_stgo: @. ¿Donde están los derechos humanos de nosotros los ciudadanos a los que día a día se nos tortura con barricadas, incendios, asaltos, terroristas que no nos dejan tranquilos por ejemplo en plaza Italia?

Correo

E-mail Compartir

Plan de Reconstrucción 2014

En relación al titular de portada de mi entrevista en su diario del día sábado reciente, solo puedo decir que se busca generar una polémica artificial con las autoridades anteriores, puesto que ahora lo único importante y fundamental es trabajar -en conjunto y aunando todas las voluntades- para ir en ayuda de las familias damnificadas por el incendio ocurrido el pasado 24 de diciembre. A eso estoy abocado como Ministro de Vivienda y Urbanismo y como nos encomendó el Presidente Sebastián Piñera: encontrar soluciones pertinentes para quienes lo perdieron todo y mirar hacia el futuro para el bien de Valparaíso.

Cristián Monckeberg Bruner Ministro de Vivienda y Urbanismo

Barras bravas

En nuestra Cámara de Diputados existe un profundo clima de crispación y división. Las denominadas "Barras Bravas" de asesores e invitados de parlamentarios han acrecentado aún más la división ya existente en el Congreso. Es necesario recordar que nuestros congresistas están para legislar, elaborar y reformar leyes, entre otras cuestiones más. No están para ver quién lleva más público a su galería de turno; eso déjenselo a los espectáculos.

Cabe destacar la labor del Senado. En él se han propiciado acuerdos, un sano debate y un intercambio de posiciones legítimo en una democracia. Se produce así una brecha enorme entre una legislatura y la otra. Al menos, el proyecto de reforma al reglamento de la Cámara de Diputados para evitar este tipo de desórdenes va en el sentido correcto. Aunque del dicho al hecho, sigue existiendo mucho trecho.

Jose Luis Trevia Investigador Fundación para el Progreso


Constitución

El presidente del PPD, Heraldo Muñoz, señaló que "si se llegara a frustrar una nueva Constitución, evidentemente que la movilización que ha ocurrido se incrementaría y no tendríamos la paz social que todo el mundo anhela".

Resulta muy importante señalar, entre otras, las ventajas que ofrece la actual Constitución: derecho a la vida, libertad e igualdad derechos; consigna que la familia es el núcleo fundamental de la sociedad y que el Estado debe estar al servicio de la persona y debe ser promotor del bien común; preserva el correcto equilibrio entre los poderes del Estado; y garantiza la efectiva tutela de los derechos y deberes de justicia de todo ciudadano. Nada de lo que la crisis social reclama es contrapunto de lo que anteriormente se indica. Todo es corregible mediante la elaboración de leyes justas. No puedo creer que el Sr. Muñoz, excanciller de la República, hable por medio del temor o simulada amenaza.

Iván Alviña Olavarría


Gobierno y declaraciones

En una de sus últimas entrevistas, el Presidente Piñera criticó la credibilidad de la información difundida últimamente por redes sociales, señalando que muchos de estos videos relacionados con derechos humanos serían falsos, tergiversados e incluso filmados fuera de Chile.

Si a esto añadimos el informe entregado por el ministro Blumel a la Fiscalía como aporte para encontrar, eventualmente, delitos cometidos durante el proceso de estallido social (o el informe K-pop sin autor), la señal que entrega el Ejecutivo a la ciudadanía, una vez más, acerca de la coyuntura social es inverosímil, por decirlo menos. El Presidente continúa con un seudo negacionismo acerca de las violaciones de DD.HH. acontecidas en Chile y, peor aún, una nula agenda social para salir de la crisis.

Mientras el Presidente insiste una y otra vez en buscar culpables a través de informes chabacanos e ignorar la agenda social para hacer cambios estructurales que la ciudadanía exige, una nueva escalada de violencia podría ser inminente.

Patricio Torres Luque Esc. Comercio Internacional UTEM


Tributos vs. utilidades

Los porteños y la Municipalidad de Valparaíso no deberían aspirar tanto a los tributos del puerto, sino que a las rentas y utilidades de las empresas concesionarias de su explotación, tal cual acontece con los puertos de Hamburgo y el de Rotterdam o el de Nueva York.

Ibán de Rementería


Wanderers

Como hincha wanderino, sufrimos el 29 de noviembre con la injusta medida adoptada por el Consejo de Presidentes de la ANFP y celebramos el 6 de diciembre cuando se hizo justicia y se revirtió tan indebida decisión.

Con el ascenso se cumplió, no sin dificultades, la meta establecida por el directorio de Santiago Wanderers, su cuerpo técnico y jugadores. Hubo errores y evidentes, pero los aciertos fueron mayores, permitiendo retornar a Primera División, categoría que nunca Wanderers debió dejar. Felicitaciones a quienes hicieron posible con esfuerzo, dedicación, templanza y confianza este maravilloso anhelo, representando en Rafael González C. estos saludos.

Es el momento de consolidar institucionalmente este triunfo, tanto en el primer equipo como en el fútbol joven, fútbol femenino y escuelas de fútbol.

Espero que la Corporación sea propositiva, reconozca lo bueno que se ha hecho y que coopere en forma leal a seguir progresando.

Julio Torrejón Linar

La imagen de la ciudad

Despeje de basura en sector padre hurtado
E-mail Compartir

En una denuncia gráfica publicada el sábado 28, el lector Kiko de la Jara representó "el estado de abandono en que se encuentra el mirador de avenida Padre Hurtado de Viña del Mar", haciendo mención a "la gran cantidad de botellas de plástico y vidrio acumulados en el cerro, a los pies del mirador". La Municipalidad de Viña del Mar informó que el mismo día, funcionarios de la Sección Aseo del Departamento de Servicios del Ambiente y de la Dirección de Operaciones y Servicios terminaron la labor de despeje que se realizó en el sector, dejándolo totalmente despejado, en el marco del plan de mantención que se realiza en toda la comuna, trabajos que se observan en esta fotografía.

pautadellector@mercuriovalpo.cl