Secciones

Astronauta bate récord de permanencia de una mujer en el espacio: 289 días

CIENCIA. Christina Koch estudia cómo el cuerpo es afectado por la gravedad: "Es algo realmente importante para el avance de nuestra futura misión a la Luna y Marte".
E-mail Compartir

La astronauta estadounidense de la NASA Christina Koch se convirtió el fin de semana en la mujer que más tiempo ha estado en el espacio, con 289 días consecutivos, estableciendo así un nuevo récord histórico. La ingeniera también fue, en octubre, una de las primeras mujeres en caminar por el espacio.

Koch, de 40 años, llegó a la Estación Espacial Internacional (EEI) el pasado 14 de marzo, por lo que este sábado superó la marca establecida por su compatriota Peggy Whitson, quien estuvo 288 días consecutivos en órbita.

"Es algo maravilloso para la ciencia. Vemos otro aspecto sobre cómo el cuerpo humano está afectado por la microgravedad a largo plazo, y eso es algo realmente importante para el avance de nuestra futura misión a la Luna y Marte", explicó a CNN desde la EEI.

"Hagan lo que les asuste. Todo el mundo debería pensar acerca de lo que les intriga y les atrae. Esas cosas pueden dar un poco de miedo al principio, pero normalmente significan que estás interesada", destacó la astronauta.

El regreso a la Tierra de Koch está previsto para febrero de 2020, con lo que se quedará por ligeramente por debajo del máximo registrado hasta ahora por un astronauta de la NASA: 340 días en el espacio, completados por Scott Kelly.

El récord total de permanencia de un astronauta en el espacio fue establecido en 1995, por el científico ruso Valery Polyakov, con 438 días.

Caminata espacial

La estadía en órbita no es el primer récord que rompe Koch, ya que en octubre de este año llevó a cabo junto a su compañera Jessica Meir la primera caminata espacial de un equipo solo de mujeres, que se prolongó durante más de siete horas y registró en su cuenta de Instagram, @astro_christina.

La EEI gira alrededor de la Tierra a unos 28 mil kilómetros por hora, a una distancia de 400 kilómetros de la superficie, con lo que completa 16 órbitas al día. Además de Koch y Meir, forman parte de la actual misión espacial el italiano Luca Parmitano, los rusos Alexander Skvortsov y Oleg Skripochka, y el también estadounidense Andrew Morgan.

438 días en órbita es el máximo registrado por el científico ruso Valery Polyakov, en 1995.

EE.UU.: 2 muertos y 5 heridos dejan ataques a dos recintos religiosos en menos de un día

ATENTADOS. Una celebración de Jánuca en Nueva York terminó con cinco personas apuñaladas, mientras que otras dos fallecieron en una iglesia en Texas. Israel declaró que "el auge del antisemitismo no es solo un problema judío".
E-mail Compartir

Cinco personas fueron apuñaladas ayer en la casa de un rabino en Nueva York, Estados Unidos, mientras celebraban Jánuca. Horas más tarde, dos personas murieron en la iglesia West Freeway Church of Christ, en Texas, luego de que un hombre disparara en su interior.

El Presidente Donald Trump se refirió en Twitter al ataque en Nueva York: "Es horrible. Todos debemos unirnos para luchar, confrontar y erradicar el flagelo del antisemitismo. Melania y yo deseamos a las víctimas una recuperación rápida y completa".

En tanto, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo que el país "condena enérgicamente las recientes muestras de antisemitismo, incluido el despiadado ataque", mientras que el Presidente israelí, Reuvén Rivlin, agregó estar "conmocionado e indignado por el terrible ataque", y alertó que "el auge del antisemitismo no es solo un problema judío".

"Debemos trabajar juntos para enfrentarnos a este mal, que vuelve a levantar la cabeza y es una amenaza real en todo el mundo", precisó Rivlin.

Netanyahu aseguró que Israel "cooperará en todo lo posible" con las autoridades estadounidenses "para derrotar" el antisemitismo, apoyo que ofreció "a todos los países".

"terrorismo"

El Consejo Ortodoxo de Asuntos Públicos Judíos (OJPAC) señaló que a las 22:00 horas del sábado (20:00 horas en Chile) un hombre irrumpió en la casa de un rabino de Nueva York donde se celebraba un acto religioso y apuñaló a cinco personas, a una de ellas hasta seis veces.

El agresor fue identificado como Thomas Grafton (37) según medios locales, los que también señalaron que al ser detenido, dos horas después del hecho, estaba "cubierto de sangre". El arresto se concretó gracias a que testigos anotaron la patente de su vehículo.

Varias personas que presenciaron los hechos afirmaron, según la agencia de noticias Efe, que el hombre, tras el ataque, intentó entrar en la sinagoga contigua a la vivienda del rabino, pero que los que estaban dentro pudieron cerrar la puerta a tiempo de impedirlo.

Esta agresión se sumó a otras ocho ocurridas durante la semana pasada en Nueva York, donde mujeres, hombres y niños judíos han sido golpeados e insultados, lo cual llevó al alcalde, Bill de Blasio, a reforzar la presencia policial.

El gobernador del estado, Andrew Cuomo, señaló que desde el 8 de diciembre se han producido en la zona 13 ataques antisemitas, por lo que lo ocurrido este fin de semana "no es un suceso aislado. (...) Hemos visto incidentes de odio por todo el estado contra la comunidad LGTB, los afroamericanos, los latinos... Y no solo en el estado de Nueva York, sino en toda la nación. (...) Son gente que quiere dañar en masa, (...) generar miedo basándose en la raza, el color y el credo de la gente. Esa es la definición de terrorismo".

"Si alguien piensa que no está pasando algo venenoso en este país, es que se está negando a aceptar (la realidad)", agregó el político, que describió estas "acciones hostiles" como un "cáncer estadounidense".

Tiroteo

Horas más tarde, en Texas, dos personas murieron y una -al cierre de esta edición- permanecía herida de gravedad por los disparos de un hombre que irrumpió en una iglesia con una escopeta. Un testigo dijo a CBS 11 News que el atacante fue abatido por otro miembro de la iglesia que le disparó.

La ceremonia religiosa era transmitida en directo a través de Internet, señaló la cadena de noticias ABC, donde se escucharon gritos y llantos, además de una persona que gritó "te amo".

El portavoz del municipio de Fort Worth, Mike Drivdahl, dijo que cuando el servicio de salud llegó al lugar "encontraron a tres personas que fueron transportadas en estado crítico. (...) Eso incluye a quién creen que es el autor de los disparos".

El gobernador, Greg Abbott, declaró que "los lugares de culto están destinados a ser sagrados, y estoy agradecido por los miembros de la iglesia que actuaron rápidamente para derribar al tirador y ayudar a prevenir una mayor pérdida de vidas".

Transmitido

en directo

La ceremonia religiosa donde murieron dos personas en Texas, Estados Unidos, debido al tiroteo entre un hombre que entró disparando a una iglesia y uno de los fieles que le respondió con un revólver, fue transmitida en directo por el canal de Youtube de la West Freeway Church of Christ. Luego la grabación fue borrada de la plataforma, pero en Internet comenzaron a difundirse capturas de pantalla donde se ve al atacante vestido con ropas oscuras, mientras los fieles se agachan e intentan esconderse entre los asientos del recinto religioso. También aparece un hombre de pie frente al autor de los disparos.

8 agresiones en el barrio judío de Nueva York se registraron durante la semana pasada.

12:00 horas de ayer se produjo el ataque en Texas (15:00 horas en Chile). 14 horas antes fue el de Nueva York.