Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

En Twitter: #HimnoNacional

E-mail Compartir

@Noite_Guardian: Decreto 260, del 15 de Marzo de 1990 en su artículo único dice: Déjase establecido que a partir de esta fecha, en las ceremonias o actos oficiales en que se cante el Himno Nacional, éste se ejecutará en la siguiente forma: Quinta estrofa y coro...

@Memoheredia84: Es muy bueno escribir los orígenes del Himno Nacional en Chile quiéralo o no, para que después no queden como ignorantes por un lado y por otro que estigmaticen la estrofa de los "Valientes Soldados".

@Marce_RH: Todos dando clases de historia!!! Sabemos que Eusebio Lillo escribió el himno... para que se hacen los tontos? La connotación de esa frase es provocadora, se le dio énfasis en dictadura y recuerda esa época, no cuando fue escrita

@biobio: Es un error inexcusable que nos avergüenza, porque sabemos el dolor que debe haber causado en muchos auditores y porque en nada ayuda a crear un clima de mayor comprensión y diálogo en los momentos que estamos viviendo.

@AMARULINA: Pero cómo es posible que pidan disculpas por una estrofa del himno nacional!!! Un medio serio respondiendo a los caprichos y a la censura subjetiva de unos pocos.

@gene_llerena: No tenía idea q era un insulto y oprobio entonar una estrofa del Himno Nacional... increíble casi como si fuera un rito satánico, impresentable.

@SebaArancibia: Que tiene de terrible? Es nuestro himno nacional. Basta de esta sensibilidad extrema que nos tiene por barranco. Córtenla, ustedes también son parte del problema y lo único que hacen es exacerbar los ánimos con cosas como esta.

Comentarios en la web

Municipio porteño asegura que hubo menos basura que otros años por uso de bateas y puntos limpios. En Emol.
E-mail Compartir

Iván Aguirre Villalobos. Claro, y el hecho de que viniera mucho menos gente no tuvo nada que ver...

Sergio León Cavieres. Menos basura pues la incendiaban en barricadas, anoche volvieron a destruir Valparaíso.

Patricio Ruiz. El uso de puntos "limpios"? Pero si para la POCA gente que fue, terminaron ensuciando igual.

Manuel Fuentes. Te pasaste Sharp... gran logro tuyo... decir que hay menos basura en el basural que convertiste a Valparaíso.

Sebastián Pincheira. Para el Alcalde todo esta bien: no hay basura, porque fue quemada anoche, y solo quedan los escombros y destrucción.

Luis Molina. Obvio que si fueron cuatro pelagatos dejan menos basura. Este alcalde cree que la gente es tonta. Por otra parte, nada dice del desastre que hay en Valparaíso, causado por gente avalada por su sector.

Correo

E-mail Compartir

A la altura del desafío

Hay medidas de corto, mediano y largo plazo que se han anunciado y puesto en marcha. No obstante, preocupa que, por fines políticos e ideológicos de algunos grupos, la necesidad de avanzar en los tres frentes se vea truncada por la "incapacidad de caminar y mascar chicle a la vez".

En el contexto de un programa televisivo de fin de semana, tiene razón el diputado Schalper al preocuparse del énfasis excesivo que le está dando la oposición y algunos grupos de izquierda a la Nueva Constitución, ya que se está olvidando el sentido real de las demandas sociales. Porque en un espacio en el que sólo se está dando énfasis al plebiscito, en paralelo hay que avanzar en lograr acuerdos que permitan despachar iniciativas relevantes, como la próxima reforma al sistema de Fonasa, la reforma tributaria, o la largamente debatida reforma profunda para mejorar las pensiones.

Y es que, efectivamente, la disposición del actual Presidente es hacer todo a la vez, por lo esperamos que los parlamentarios de la oposición estén a la altura del desafío de legislar para el corto, mediano y largo plazo a la vez, y sean capaces de caminar y mascar Chile a la vez.

Renata García D.


Desafío económico

Este año estará marcado por un débil desempeño económico, gatillado principalmente por la incertidumbre y su impacto sobre la inversión. Para evitar esto necesitamos generar certezas y confiar en que podemos salir adelante.

Durante los últimos 30 años, Chile se ha convertido en un ejemplo de esfuerzo y superación, estamos en el puesto 43 del Índice de Desarrollo Humano más alto del planeta (ONU) y somos el país más desarrollado de América Latina.

En esa dirección, el Gobierno desde el primer día se ha preocupado de ofrecer un programa que genere certeza y confianza, estimulando el desarrollo y la productividad, medidas que se concretaron aún más rápido luego del estallido social.

Sin embargo, si queremos sortear este desafío con éxito, debemos comenzar por confiar en el tan nombrado modelo, en la forma en cómo se han hecho las políticas públicas en los últimos 30 años y mejorar lo mejorable. Los chilenos nos caracterizamos por salir airosos de la adversidad y en esta oportunidad no será la excepción a la regla.

Santiago Amenábar


Debate previsional

El debate previsional no ha estado exento de polémicas en el transcurso de los últimos días. La última encuesta Cadem reseña un aspecto interesante de visualizar.

La diatriba en cuestión surge en las respuestas ante la pregunta sobre dónde debe destinarse el aumento del 5% extra de cotización con cargo al empleador. En los tiempos que corren, uno tendería a pensar que el fondo común (reparto) se llevaría todas las preferencias. La verdad, no. Sólo un 17% de los encuestados optó porque este 5% extra ingresase allí. En cambio, un 44% prefirió que ingresase íntegramente a su cuenta individual.

Las personas quieren aumentar y mejorar sus pensiones, optando por engrosar sus cuentas individuales. Hay que considerar que los sistemas de reparto hoy están en retirada. En Chile para 2045 habrá sólo dos trabajadores activos por cada jubilado, según la Cepal. Los números no dan y a muchos no les gusta para nada que otros quieran ser "solidarios" con lo ajeno.

José Luis Trevia Investigador Fundación para el Progreso


Uso de contenedores

Para los moradores de la avenida Bulnes, altura del 500, en Reñaca, se ha transformado en un escenario frecuente el estado de desorden de los contenedores de basura, donde el uso a beneficio de los vecinos, como se ha argumentado, no se cumple. Esto, debido a que muchas personas vienen de otros sectores en vehículos a depositar basura y elementos mayores en desuso, manteniéndose un ambiente estético y de higiene no acorde a un área residencial y con un servicio por el cual los vecinos del sector deben pagar. Sería bueno que las autoridades de aseo de la Municipalidad de Viña del Mar le exijan a la empresa concesionaria mantener el aseo y orden de sus contenedores, antes que esto empeore.

Alberto Vargas


La mentira

"No darás falso testimonio ni mentirás", se lee en la Biblia. En "1 Pedro 5, 8-9". Se nos advierte: "Sean sobrios, estén siempre alertas, porque su adversario el Diablo, como león rugiendo, da vueltas buscando a quien devorar. Resístanse firmes en la fe, sabiendo que sus hermanos por el mundo sufren las mismas penalidades". Proverbios 26, 28: "Lengua mentirosa duplica los daños, boca que adula empuja a la ruina.

Sobre la mentira, Fiodor Dostoyevski escribió: "Quien se miente a sí mismo y escucha sus propias mentiras, llega al punto de no poder distinguir la verdad ni dentro de sí mismo ni en torno a sí, y de este modo comienza a perder el respeto a sí mismo y a los demás".

El que miente busca obtener algo; dice falsedad para manipular a otros y sacar algún provecho personal.

Derico Cofré Catril

La imagen de la ciudad

Hospital van Buren cuenta con cinco nuevas ambulancias
E-mail Compartir

Cinco nuevos móviles llegaron al Hospital Carlos van Buren para renovar parte de su flota. Se trata de ambulancias equipadas que fueron adquiridas con recursos del Ministerio de Salud por una suma de 303 millones de pesos. Los vehículos corresponden a cinco ambulancias Mercedes Benz, modelo Sprinter 314 CDI, año 2020, que incorporan bombas de aspiración, desfibriladores externos y monitores de presión arterial no invasiva con oximetría. Las ambulancias fueron destinadas a la Unidad de Traslado de Pacientes, que presta servicios a unidades tales como Hospitalización Domiciliaria, Gestión Camas y a diversos controles programados para pacientes.

pautadellector@mercuriovalpo.cl