Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Olmué: TER rechaza acusación por notable abandono de deberes contra edil Altamirano

POLÍTICA. La denuncia fue presentada por los concejales Ramón Donoso y Sonia Muñoz, quienes aún podrían apelar ante el Tricel.
E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

Después de diez meses de tramitación, finalmente el Tribunal Electoral Regional (TER) de Valparaíso decidió rechazar la acusación por notable abandono de deberes presentada en contra del concejal de Olmué, Pablo Altamirano (PS), quien en febrero del año pasado fue denunciado por los ediles Ramón Donoso (UDI) y Sonia Muñoz (RN) de haber infringido gravemente el "principio de probidad administrativa".

En total, ambos concejales oficialistas presentaron doce cargos en contra del militante socialista, a quien le imputaron realizar fiscalizaciones de manera ilegal, oponerse a la ejecución de proyectos sin justificación, generar alarma pública en la comuna y por hacer prevalecer sus intereses personales por sobre los colectivos.

Entre las irregularidades que denunciaron los concejales Donoso y Muñoz está, por ejemplo, el que supuestamente Altamirano habría recibido más de $740 millones de parte de la empresa ISA Interchile para permitir la construcción de distintas torres de alta tensión del proyecto Cardones-Polpaico. De acuerdo a los ediles, el socialista nunca "se abstuvo de opinar y votar" cualquier resolución municipal respecto de dicha iniciativa. Además, lo acusaron de "negligente" por haber participado en un corte de tránsito justamente en rechazo a las megatorres.

Sin embargo, la principal denuncia y que generó mayor polémica tuvo relación con la planta de tratamiento de aguas servidas, luego que el concejal PS denunciara que el contenido líquido se encontraba contaminado (ver recuadro). Lo anterior, incluso, derivó en que el Gobierno Regional suspendiera por un tiempo la entrega de 50 litros de agua semanales que le correspondían a las personal sin acceso al suministro.

Desestiman pruebas

Si bien en el fallo de 23 páginas los ministros Max Cancino, Hugo Fuenzalida y Felipe Caballero confirmaron algunas de las denuncias presentadas en contra de Altamirano, como el haberse negado a aprobar una serie de actas del Concejo Municipal, finalmente determinaron que "ninguna prueba" que presentó la parte acusadora provocó un "grave detrimento al patrimonio municipal" ni tampoco afectó el quehacer de la entidad edilicia.

Por lo mismo, al analizar todos los antecedentes probatorios, sentenciaron que ninguno de ellos "permite dar por acreditado el incumplimiento de sus deberes funcionarios (como) para configurar alguna de las causales de remoción de su cargo" de concejal.

Además, el TER también rechazó la petición subsidiaria presentada por los ediles RN y UDI, en la que buscaban que se impusieran medidas disciplinarias contra Altamirano en caso de que la acusación finalmente no prosperara.

Cabe recordar que los concejales Donoso y Muñoz aún tienen la posibilidad de apelar a la resolución ante el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) en Santiago, lo que hasta ahora no ha sido confirmado.

"se ha hecho justicia"

La decisión del tribunal de primera instancia fue celebrada por el equipo jurídico del edil PS. Uno de sus abogados, Juan Molina, se mostró satisfecho "porque se ha hecho justicia, no sólo a Pablo y a nuestra causa, sino para todos los ciudadanos de nuestro pueblo que aspiran a vivir en paz y proteger este hermoso territorio".

"Los concejales que se prestaron para estas infames acusaciones deberán pagar las costas de esta causa y esperamos que la decisión de la justicia sirva de suficiente escarmiento a quienes quieren trasformar a Olmué en una zona de sacrificio", insistió el abogado, quien además aseguró que el edil decidió no querellarse en contra de quienes lo denunciaron ante el TER. "No buscaremos venganza contra quienes lo han injuriado y vilipendiado", sostuvo Molina.

Decisiones políticas

Cuando fue notificado en febrero de 2019 de la acusación en su contra, de inmediato Altamirano apuntó sus dardos hacia la entonces alcaldesa de Olmué, Macarena Santelices (UDI), quien meses después renunció para asumir una candidatura como gobernadora regional por Valparaíso.

En esa oportunidad, el socialista aseguró que quienes lo acusaron fueron "asistidos y alentados por la alcaldesa UDI", agregando que la exjefa comunal tenía una "clara intencionalidad política en aras de dejar a la ciudadanía sin el apoyo de sus autoridades legítimamente electas".

Justamente, y según ha trascendido, las diferencias entre la anterior gestión municipal y Altamirano tenían como razón las proyecciones políticas del concejal PS, las que ahora fueron confirmadas por su abogado. "Confiamos en que será electo alcalde y daremos nuestro mejor esfuerzo para que haya un futuro mejor para todos y todas en nuestra comuna", indicó Molina.

"El mérito de los antecedentes no permiten dar por acreditado el incumplimiento de sus deberes para configurar alguna de las causales de remoción".

TER Valparaíso, Resolución caso Altamirano

"Esperamos que la decisión de la justicia sirva de suficiente escarmiento a quienes quieren trasformar a Olmué en una zona de sacrificio".

Juan Molina Abogado de Altamirano

12 cargos presentaron los concejales Donoso (UDI) y Muñoz (RN) en contra de Pablo Altamirano (PS).

sentencia del ter

E-mail Compartir

Planta de tratamiento Donoso y Muñoz acusaron a Altamirano de generar alarma pública en la comunidad al denunciar que el agua se encontraba contaminada. Al respecto, el TER porteño resolvió que "la prueba rendida acredita que existía una situación de contaminación, suficiente motivo para considerar que el concejal actuó con fundamento plausible".

Negarse a firmar actas Aunque el tribunal confirmó dicha situación, resolvió que no provocó un detrimento al patrimonio municipal o en el quehacer de la entidad.

Conflicto de interés También se descartaron otros cargos relacionados a las "megatorres" y a proyectos a ejecutar en la comuna.