Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Pérdida ocular de profesor abre el debate sobre una acusación contra Martínez

REGIÓN. Matías Orellana está en la UCI del Van Buren tras recibir lacrimógena en el ojo derecho. Familia fue a hablar con intendente para pedir acciones, mientras que decenas de personas protestaron por el accionar policial del 1 de enero.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

En razón de la grave lesión ocular del profesor de Educación Física Matías Orellana, que significa incluso la pérdida de la visión que podría ser permanente -de acuerdo al informe médico-, algunos parlamentarios de la zona analizan la opción de presentar una acusación constitucional contra el intendente regional, Jorge Martínez.

La madrugada del 1 de enero el joven de 25 años, titulado de la Universidad de Playa Ancha y docente en el Colegio de Niños Cantores de Viña del Mar, se encontraba compartiendo con amigos en la subida Cumming, de acuerdo al relato de sus familiares, cuando tras bajar hacia el plan donde había enfrentamientos recibió una bomba lacrimógena en su rostro, explotando en su ojo.

Se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Carlos Van Buren, de Valparaíso, donde se le realizó una primera intervención quirúrgica para restablecer la base craneal que quedó con daños por el impacto y hoy se hará otra a nivel oftalmológico. Desde la dirección del hospital estiman que el joven podría estar entre siete a diez días más en dicha unidad, pues es posible que deban realizar otras intervenciones y su evolución debe ser vigilada.

"Él ingresó el día de ayer con una lesión traumática compleja que está compuesta por un trauma ocular grave con estallido ocular, trauma encéfalo craneano con fractura de cráneo y contusión cerebral, y lesiones máxilofaciales con fractura de los huesos de la cara. El día de ayer fue intervenido por la parte neuroquirúrgica, se reparó la fractura de cráneo, que era lo más urgente, y se encuentra en observación en la Unidad de Paciente Crítico en la UCI", dijo el subdirector médico del hospital, Rodrigo Riveros.

"Él va a estar aquí lo que sea necesario, pues algunas de esas lesiones todavía pueden evolucionar con complicaciones, fundamentalmente en lo referido al trauma craneoencefálico, pues eso requiere vigilancia acá. Eso es lo más importante en este momento, además de la lesión ocular. El día de mañana (hoy) va a ser intervenido por nuestros oftalmólogos, van a revisar la situación de ese globo ocular y si es pertinente o no extirparlo. Es muy probable que no pueda recuperar la vista... en medicina siempre hablamos de muy probablemente, pero sí claro, él tiene estallido ocular", añadió, informando que desde el hospital se hizo una denuncia sobre el hecho, que fue derivada a la Fiscalía.

El miércoles, la fiscal de turno, Magdalena Castillo, instruyó la presencia de la Brigada de Homicidios de la PDI, departamento que quedó a cargo de la investigación, y este jueves el caso fue derivado al fiscal jefe de Valparaíso, Cristián Andrade.

En tanto, mediante un comunicado, desde Carabineros dijeron que se "dispuso el inicio de una investigación administrativa, además de entregar todos los antecedentes sobre este hecho al Ministerio Público, a fin de esclarecer fehacientemente la situación anteriormente descrita". Añadieron: "Se hizo uso de disuasivos químicos para dispersar a quienes se encontraban ocasionando graves ataques al personal, como asimismo daños a la propiedad pública y privada".

Ibáñez acusará

Al respecto, el diputado Diego Ibáñez (FA), quien es parte de la comisión de cinco diputados que revisará la acusación constitucional contra el intendente de la Región Metropolitana, Felipe Guevara, estima que dicha acción también debería realizarse contra la autoridad regional de Valparaíso, Jorge Martínez, por lo ocurrido con Matías Orellana y también con otro joven en Quilpué con daño ocular, Bastián Sandoval, quien recibió el impacto de un perdigón en el ojo a fines de octubre.

"El intendente Jorge Martínez tiene que responder por casos como el de Bastián en Quilpué que perdió su ojo por un perdigón, lo que sucedió a Matías, en Valparaíso, que perdió su ojo por una lacrimógena en la cara. Lamentamos tener que llegar a esto, pero él tiene la responsabilidad de velar porque las policías que están a su cargo respeten los derechos humanos y los propios protocolos establecidos por las fuerzas de orden y seguridad. Estos no son casos aislados, es un modo de operar de las policías, que ya no se pueden escudar en las responsabilidades individuales de cada carabinero, sino de la propia institución. Por eso vamos a acusar constitucionalmente al intendente, Jorge Martínez, a quien venimos, junto a otros parlamentarios, pidiendo la renuncia hace varias semanas", dijo.

Jorge Brito (FA) acotó que "el intendente está en la obligación legal de no permitir escenarios de riesgo para la gente y lo que él hace, en la forma en que dispone y utiliza a Carabineros en nuestra región, es no solamente dejar heridos sino que también está generando daños tremendos a la fuente de trabajo y a un montón de porteños y porteñas y ahora también a los ojos de otro joven más de nuestra región. Vamos a buscar que asuma todas sus responsabilidades al respecto, por la forma en la cual él dirige a las policías. Si tenemos un joven más herido en su ojo de por vida es porque el intendente ha utilizado a las policías para defender y proteger a un mal gobierno y no para resguardar a la gente".

"Timing" político

Hasta ahora no hay una decisión "a firme" de parte de los diputados de la región, sino que más bien se trata de algo que analizan en la oposición. En parte, esto tiene que ver con un tema de tiempos en cuanto a reunir los apoyos políticos en medio de una acusación a otro intendente (Guevara), y considerando que la próxima semana hay interpelaciones a los ministros de Hacienda, Ignacio Briones (9 de enero); Salud, Jaime Mañalich (8 de enero); y Trabajo, María José Zaldívar (7 de enero), además de otra a la ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt (14 de enero).

"Es un hecho llamativo que se presenten tantas acusaciones constitucionales en tan breve plazo, hay que comprender que estamos viviendo una situación de extremada gravedad, donde hay violaciones a los derechos humanos, donde hay gente que está siendo mutilada, quedando ciega, que ha perdido la vista y las pocas herramientas de las que disponemos tenemos que ser capaces de usarlas, y una de ellas es la acusación constitucional", dijo Marcelo Díaz (PS).

"No vamos a descartar la eventual acusación constitucional en contra de ninguna autoridad que incumpla sus funciones o que a partir del ejercicio de ellas viole los derechos humanos o lo permita", agregó.

El diputado Rodrigo González (PPD), afirmó que analizará los antecedentes para evaluar una eventual acusación contra Martínez, pues es una decisión que "se tiene que estudiar muy bien", y adelantó que espera tener alguna certeza sobre eso la próxima semana, tras las diversas conversaciones que tendrá con los otros parlamentarios.

Ayer tuvo una reunión junto al diputado Daniel Verdessi y los familiares de Matías con el intendente: "Se le hizo presente al intendente que tenía que asumir su responsabilidad como jefe del orden público en la región", contó. "Se le hizo presente que él tenía que asumir su responsabilidad de presentar una querella por el delito flagrante y por el daño tanto físico como psicológico e integral de Matías, y bueno, el intendente no asumió ninguna de esas responsabilidades en la reunión".

En este sentido, González detalló que la autoridad "dijo que apenas sabía de un parte de ingreso al van Buren, pero que no le constaba que existiera ningún hecho que ameritara que la Intendencia debía presentar una querella y hacerse parte exigiendo a Carabineros tanto la información como hacerse responsable".

El director regional del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Fernando Martínez, recordó que el lunes recibieron una denuncia similar en Quilpué por otro joven impactado "por una bomba lacrimógena disparada por carabineros".

De acuerdo al directivo, el daño "jurídicamente corresponde a lesiones graves gravísimas", por lo que "vamos a interponer las acciones judiciales y administrativas que correspondan. Estamos reuniendo antecedentes del contexto de ambas situaciones, la de Quilpué y la de ahora, y sí tenemos contacto con testigos del hecho y vamos a entrevistarlos".

Ya van 80 querellas

Martínez precisó que de las 80 querellas presentadas por el INDH en la Región, cuatro han sido por daño físico ocasionado por lacrimógenas, a las que se sumarán dos más por estos dos casos, las que se presentarán, asegura, la próxima semana. Mencionó también que hay unas 550 denuncias recibidas que han sido corroboradas en la zona y agregó que se solicitará que se aplique el Protocolo de Estambul para certificar a través de estándares internacionales en derechos humanos si hubo tortura o algún otro tipo de trato cruel, inhumano o degradante.

En tanto, la tía de Matías Orellana, Sandra Recabarren, comentó que lo que ocurrió con su sobrino fue que "celebramos en casa como familia, después él salió a juntarse con sus amigos para despedir a uno de ellos que se iba al extranjero, había manifestaciones efectivamente y gente contenta alrededor, también había barricadas. Se encontraban en la plazuela alta de la plaza Aníbal Pinto y mi sobrino, que está consciente, nos relató que él no estando en las manifestaciones, y en eso quiero ser bien categórica, estaba conversando con un par de amigos cuando en un dos por tres sintió una luz excesiva en su rostro, se tendió a tapar y el sangramiento fue de manera brutal. Gracias a Dios recibió asistencia de un paramédico que estaba ahí, lo vendaron, lo llevaron en una camioneta al hospital".

Por su parte, Dariel Jara, amigo de años del profesor, criticó que "no estamos acá sólo para denunciar por Matías Orellana, sino también por los 401 que hoy están comenzando un año con su cuerpo mutilado. Matías es profesor, malabarista, artista, joven y ha perdido una parte importantísima de su cuerpo por la irresponsabilidad de las autoridades. El problema no son los manifestantes, sino la policía que viene ya no con balines, ahora son lacrimógenas tirándolas a los ojos".

En tanto, el rector de la Upla, Patricio Sanhueza, lamentó lo ocurrido: "Este joven fue un muy buen estudiante de Educación Física, una persona activa, socialmente comprometido, que estaba trabajando. Lamentablemente, los protocolos no se han cumplido nuevamente y nos preocupa porque aquí hubo recursos de protección para que los protocolos se cumplan".

"Vamos a acusar constitucionalmente al intendente, Jorge Martínez, a quien venimos, junto a otros parlamentarios, pidiendo la renuncia".

Diego Ibáñez, Diputado FA

"(En la reunión) se le hizo presente al intendente que tenía que asumir su responsabilidad como jefe del orden público en la región".

Rodrigo González, Diputado PPD

Queman bandera chilena en Plaza Cívica

A las 10 de la mañana la familia de Matías Orellana se reunió en la Plaza Cívica con un grupo de unas 50 personas que fueron a manifestarse contra el accionar policial, a propósito de la lesión del profesor. La familia de Matías fue a entrevistarse con el intendente Martínez por el otro acceso al edificio y, luego de algunos minutos, los manifestantes -que en ese momento aumentaron a unos 150- botaron una reja de contención del lugar, luego quemaron la bandera chilena que estaba en un mástil y cuando parte del grupo de familiares pidió que se fueran marchando hasta el hospital, Carabineros hizo uso del lanza aguas y bombas lacrimógenas. El core Percy Marín criticó con fuertes palabras el hecho en Twitter: "Estas mierdas sin patria de la llamada primera comienzan a atacar la Intendencia Regional de Valparaíso, ya quemaron la bandera chilena".


Intendente pidió a Carabineros investigación por responsabilidades

El intendente Martínez dijo ayer que "en nombre propio y del Gobierno lamentamos mucho la lesión grave sufrida por don Matías Orellana Recabarren, quien perdió la vista de su ojo derecho. Hemos tomado dos vías de acción como gobierno regional y como intendente de la región: primero, solicitarle al general de zona de Carabineros realizar una investigación interna para determinar alguna responsabilidad o algún protocolo no cumplido por parte de Carabineros, como lo hemos hecho en todos los casos en que ha habido personas lesionadas o eventos que puedan generar algún tipo de inquietud respecto de los hechos ocurridos. Así, también, le he solicitado que informe y ponga a disposición de la Fiscalía todos los antecedentes que consten en su poder para el esclarecimiento de estos hechos".

Asimismo, también aseveró que se comunicó con la fiscal regional, Claudia Perivancich, y "en el caso de aparecer elementos constitutivos, no tendríamos la menor duda, a través del Consejo de Defensa del Estado, como corresponde, de ejercer las acciones que correspondan en derecho, dentro de un estado de derecho, donde se respetan los derechos humanos siempre, en cualquier lugar, bajo cualquier circunstancia y respecto de cualquier persona".

7 a 10 días es el tiempo que estiman en el Hospital Carlos van Buren que podría estar internado Matías Orellana en Cuidados Intensivos, debido a lo delicado de su salud.

2 querellas presentará el INDH por la lesión sufrida por Matías Orellana, pero también por otro hecho ocurrido esta semana en Quilpué. Así, sumarían seis en la región por daño ocular.

2 demandas civiles presentarán por lo ocurrido a Matías Orellana, informó su padre, Juan Carlos Orellana. Una será a nombre del profesor y otra a nombre de la familia.