Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Lugar: Teatro Municipal Juan Bustos Ramírez. Dirección: Aníbal Pinto 650, Dirección: Alcalde Prieto Nieto 500, Viña del Mar. Dirección: Avda. San Martín 199, Viña del Mar. Dirección: Av. Alemania 6985, Valparaíso. Lugar: Trotamundos Terraza. Dirección: Buenos Aires 693, Villa Alemana. Dirección: Plaza Sotomayor 233, Valparaíso.

E-mail Compartir

Orquesta Filarmónica de Santiago da

inicio a los Conciertos de Verano 2020

"Un concierto de película" se denomina el evento que realizará la Orquesta Filarmónica de Santiago, bajo la dirección de Pedro - Pablo Prudencio, mañana en el inicio de los tradicionales Conciertos de Verano 2020 programado para las 20 horas.

Este es un evento que se realiza tradicionalmente durante enero todos los años, organizado por la Fundación Beethoven en conjunto con la Municipalidad de Viña del Mar. El 11 de enero será el turno de la Orquesta de Cámara de Chile y el 18 de la Sinfónica Nacional.

Todos los conciertos son a la misma hora y se deben retirar las invitaciones en Fundación Beethoven y Municipalidad de Viña del Mar. Se espera una asistencia de 40 mil personas cada uno de estos conciertos.


Quilpué.


La Feria del Libro de Viña del Mar desarrollará su edición 38

La Feria del Libro de Viña del Mar es una de las más antiguas que se realizan en el país fuera de la Región Metropolitana, cumpliendo este año 38 versiones. El evento contará también con un nutrido programa de actividades con participación de destacados escritores y escritoras, artistas y protagonistas del quehacer cultural quienes generarán espacios de encuentro, conversación y reflexión en torno al libro y la lectura, además de talleres, actividades infantiles, presentaciones de libros, homenajes y más. Asimismo, las asociaciones de autores de la región de Valparaíso como la Agrupación Literaria Alire, el Círculo de Escritores de la V Región, la Sociedad de Escritores de Valparaíso y SECH, filial V Región serán parte el encuentro con presencia de sus autores y autoras asociadas. La actividad se llevará a cabo del 8 al 26 de enero y sus horarios son 11.00 a 14.00 horas, y de 16.30 a 21.30 horas con entrada liberada. Más información respecto al programa se puede consultar en Camaradellibro.cl.


Ana Tijoux realizará concierto sinfónico en Municipal quilpueíno

La cantante nacional Ana Tijoux se encuentra de regreso en Chile, luego que a mitad del 2019 decidiera radicarse en Francia. Comenzó el año cantando en plaza Baquedano, y durante enero estará por partida doble en Quilpué.

Primero mañana (22 horas) en Trotamundos Terraza y el 9 de enero se unirá a la Orquesta Municipal de Quilpué para realizar un concierto Sinfónico en el Teatro Juan Bustos Ramírez, en el que recorrerá sus numerosos éxitos así como su nuevo single "Cacerolazo". Evento de corte familiar que tiene un valor de $5.000.

La cartelera del recinto municipal también incluye el montaje musical para mayores de 14 años "El hijo de la cantera" (hoy, 19 horas); el 2° Encuentro de Coreógrafas y Coreógrafos a realizarse el 11 de enero (19 horas) y que es apto pata toda la familia; y la obra "Hijos de su Madre", cuya función está fijada para el 1 de febrero a las 20 horas. A su vez en el frontis del recinto, del 12 al 23 de enero, se hará una intervención con una Ludoteca.


Lugar: Quinta Vergara.


Tradicional feria de Artesanía se inicia mañana

Entre los eventos imperdibles de los veranos en Viña del Mar se encuentra la Feria Internacional de Artesanía, que este año realizará su 61ª versión. El evento contará con invitados de Argentina, Bolivia, Brasil, China, Colombia, Cuba, Ecuador, Egipto, España y Chile, entre otros. El evento tendrá horario continuado, de 10.30 a 22 horas, a partir del 4 de enero y hasta el 9 de febrero. Entrada liberada.


Lugar: Parque Potrerillos.


Humor y teatro predominan en la cartelera que ofrece el Casino Enjoy

El Casino Enjoy de Viña del Mar reactivó su agenda veraniega y hoy tendrá el estreno en la región de la comedia "La verdad", en la que un hombre intenta por todos los medios esconder su infidelidad.

Al día siguiente es el turno del show de burlesque "Boom", el cual cuenta con Antonella Ríos como protagonista.

La programación continúa el día 9 con "Departamento de solteras", comedia protagonizada por Patricio Torres que encarna a un hombre que llega donde su hermana en busca de refugio al escapar de sus acreedores y su socio. El 17 de enero está en cartelera el show de Yerko Puchento, "Clandestino"; y dos días después el concierto "Íntimo" de Natalino.

Otro ya confirmado es Jorge Alís. El gran triunfador de Viña 2019 fijó cuatro funciones (22 y 23 de enero, y 12 y 13 de febrero) con su show "¿Y ahora qué mierda hacemos'", en el que abordará la contingencia.

El que volverá también al Casino de Viña es Stefan Kramer, que tiene programados tres funciones de su espectáculo "Autoayuda" para los días 30 y 31 de enero, así como el 1 de febrero. El humorista, luego, volverá a la Ciudad Jardín como parte del Festival Internacional de la Canción.

El 14 de febrero por supuesto que habrá un sello romántico con el concierto que ofrecerá Luis Jara como parte de su tour 2020; mientras que al día siguiente será el turno del montaje "Viejas de mierda". La cartelera cierra con la nueva apuesta de Claudia Conserva, Renata Bravo y Yazmín Vásquez: "Las Milf y una noche", que se presentará el 26 de febrero.

Todos los espectáculos están programados para las 21 horas, y los precios de las entradas se pueden consultar en Puntoticket.


Lugar: Casino Enjoy.


Las apuestas de la Sala SCD Teatro Mauri

La cartelera de enero del recinto comienza con dos voces de la Quinta Región, como son los cantautores Felipe Laborde y Matías Saavedra, quienes presentarán en forma consecutiva sus trabajos discográficos recientes. Se presentan hoy (20 horas).

Para mañana, a las 17 horas, está fijado el concierto de corte familiar "Acuarela cantando por un viaje por Chile". La agenda continúa el 10 con Francisca Santa María Cuarteto, que actuará desde las 21 horas; y el 11 (20 horas) será el turno de Diego Lorenzini + Anís.

Gélido e Hijos del Puerto se presentan el 17 y al día siguiente Aéreo con Tony Valret, ambos a las 19 horas. El 24 será el turno de Niño Tormenta más Lu Bahamas desde las 20 horas; y cierra la cartelera Shottas Bon Grab + Bleo el 31 de enero (20 horas).

El valor de las entradas para cada uno de los conciertos es variable, y se pueden adquirir a través del sistema Eventrid.cl.


Lugar: Sala SCD Teatro Mauri.


Las noches de verano en Quilpué tendrán música y humor en el Trotamundos

El Trotamundos Terraza se ha convertido en uno de los lugares más relevantes de la industria del entretenimiento no sólo en la provincia de Marga Marga, sino también en la de Valparaíso. Ello porque tiene una de las carteleras más importantes de la escena musical, a la que ha sumado con gran éxito a varios comediantes.

Es así como la cartelera de este año comienza hoy con la Banda Conmoción y mañana con la ya mencionada Ana Tijoux. El 9 será el turno de la Brígida Orquesta y al día siguiente de Ases Falsos.

El 17 será el turno de un imperdible Carlos Cabezas, quien realizará un repaso de su primer álbum de estudio como solista, llamado "El resplandor". Al día siguiente será el turno de Manuel García en un evento que promete resistencia, contención y amor.

El 24 de enero está fijado el show de Juana Fe y dos días después el de Francisca Valenzuela, quien está confirmada para actuar en el Festival de Viña 2020 casi justo un mes después.

La programación continúa el 30 de enero Pillanes y el 7 de febrero será el turno de Álex Anwandter, mientras que el 14 llegará Lucybell hasta el recinto.

En cuanto al humor, el éxito en la venta de entradas para el show de Edo Caroe para el 7 de enero, obligó a fijar un segundo el mismo día para las 18.30 horas. Al día siguiente será el turno de Fusión Humor, grupo que se medirá ante el público en su previa al Festival de Viña. El 15 de enero será el turno de Natalia Valdebenito, que ya agotó sus entradas.

Valores de las entradas, así como los horarios de los shows se pueden consultar en el fanpage de Facebook del recinto.


51° Festival del Huaso de Olmué sólo ha cambiado a su animador

Uno de los eventos musicales más importantes que se realizan en la región a nivel musical es el Festival del Huaso de Olmué que este año cumple su edición 51. El evento será animado por Karen Doggenweiler y Álvaro Escobar -quien entró a reemplazar a Cristián Sánchez que optó por no renovar su contrato con TVN-, y se realizará del 16 al 19 de enero en El Patagual, siendo transmitido desde las 22 horas.

Será la cantante española Paloma San Basilio la encargada de abrir la primera jornada que tendrá a Filomeno en el humor y cerrará con el grupo de pop latino y folk originaria de Bogotá: Morat.

Para el 17 de enero, Argentina tendrá un gran protagonismo. Abrirá la jornada el grupo vocal de música tradicional trasandina fundado en Salta, Los Nocheros, y cerrará la banda radicada en Chile Garras de Amor, la que el 6 de octubre de 2019 perdió a uno de sus integrantes y fundadores: el baterista Juan Rodríguez. En cuanto al humor, será el debut en eventos masivos y televisados de Pamela Leiva.

El sábado será el turno de un clásico y un viejo conocido de Olmué como es el grupo viñamarino Los Jaivas, el que compartirá escenario con uno de los príncipes del pop actual como es Álex Anwandter. El humor estará a cargo de Cristián Henríquez con sus personajes Ruperto y Rupertina.

El cierre del Festival tiene programado a Mocedades y el reencuentro del grupo 3x7 con Daniel Muñoz. Será una noche, además, que tendrá humor por partida doble con Patricio Pimienta y el ganador del programa "La Huincha", Claudio Michaux.

Las entradas para cada una de las noches tienen valores que oscilan entre 20.300 y 65.500 pesos con cargo por servicio, a través de Puntoticket.


Lugar: El Patagual. Dirección: Estero Pelamote, Olmué.


Saiko celebra sus 20 años

La banda que lideran Denisse Malebrán y Luciano Rojas llegará el 10 de enero hasta Villa Alemana para celebrar sus 20 años de carrera. Las puertas se abrirán a las 21 horas y el valor de la preventa es de $ 8.000 por Passline.cl


Lugar: Café Rock Multiespacio.


Feria del Libro en Valparaíso

Para los días 8 y 9 de febrero está programada una nueva edición de la Feria del Libro Independiente de Valparaíso, que contará con diversas actividades, como presentaciones de libros, talleres y cuentacuentos, aunque lo más importante es que le da cabida a los sellos menos conocidos por el público.


Lugar: Centex


Viña apuesta el todo por el todo al Festival Internacional de la Canción

Debido a la atención que concita, no sólo a nivel local sino también latinoamericano, el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar es uno de los eventos más importantes que se realizan en la región.

La versión 2020 del evento comenzará el 23 de febrero a tablero vuelto, ya que no quedan entradas para la jornada que protagonizarán Ricky Martin, Pedro Capó y Stefan Kramer en el humor. Otra jornada que ha sido un gran éxito es la del jueves 27, con sólo Maroon 5 y Paul Vásquez confirmados, sólo quedan entradas disponibles para el sector de galería.

El Festival, que cuenta con la animación de María Luisa Godoy y Martín Cárcamo, tendrá una jornada femenina el lunes 24 de febrero. Ésta estará protagonizada por la ganadora del Grammy, la viñamarina Mon Laferte; quien compartirá escenario con Francisca Valenzuela y Javiera Contador. La actriz hará su debut no sólo en este escenario, sino que en uno masivo y televisado como humorista.

El martes 25 será una noche marcada por la nostalgia. La encargada de abrir la jornada será Ana Gabriel, un éxito seguro sobre el escenario de la Quinta Vergara, con el dúo argentino Pimpinela a cargo del cierre, que también convertirá al anfiteatro en un verdadero karaoke. ¿El humor? Ernesto Belloni.

El 26 de febrero será el romanticismo el gran protagonista de la mano de Pablo Alborán y Luciano Pereyra, mientras que el humor contará con el debut en el Festival de Viña de Fusión Humor. El cierre, como siempre, tendrá un componente bailable de la mano de Ozuna, Denise Rosenthal y Noche de Brujas; y Pedro Ruminot será el encargado de hacer reír al Monstruo.

Las entradas se venden por Puntoticket y los valores oscilan entre $34.500 y $247.250 considerando cargo por servicio. El Festival Internacional de la Canción se emite por TVN, Canal 13 y Fox.


Lugar: Quinta Vergara. Dirección: Errázuriz 563 - 596, Viña del Mar.

Dirección: Errázuriz 563 - 596,

Viña del Mar.

Dirección: Anibal Pinto 851, Quilpué.

Así se viene el verano 2020 en la región

PANORAMAS. Actividades tradicionales como la Feria del Libro y los Conciertos de Verano, así como obras de teatro y conciertos, son parte de la oferta para los meses de enero y febrero.
E-mail Compartir

Tras el estallido social del 18 de octubre, la cartelera de eventos quedó severamente mermada en una región acostumbrada a recibir grandes eventos durante todo el año con la cancelación y reprogramación de eventos.

Desde esta perspectiva, se veía con cierto temor lo que sucedería durante el verano, estación que concentra gran cantidad de eventos, en especial tras la cancelación de algunos clásicos como el Festival de San Felipe Palmenia Pizarro y su par de Concón Un Canto al Mar.

Sin embargo, el objetivo de muchas actividades es seguir adelante con su programación como los festivales del Huaso de Olmué y el de la Canción de Viña del Mar; así como los Conciertos de Verano y la Feria del Libro. A ello se suman espectáculos de humor, teatro, danza y música en diversos escenarios de la región. Aquí le presentamos un resumen de las actividades que ya están programadas para los próximos dos meses.