Secciones

La Armada emite primer aviso de marejadas 2020

ALERTA. Se estima que el inicio de esta condición sea a partir de hoy.
E-mail Compartir

El Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso comunicó la entrada en vigencia de un nuevo aviso de marejadas, que se presentará desde Arica hasta Constitución, incluyendo el archipiélago de Juan Fernández, proyectando condiciones de mar como marejadas del noroeste.

Se estima que el inicio de esta condición se manifieste a contar de hoy hasta el viernes 10 de enero, alcanzando su mayor desarrollo en las respectivas horas de pleamar y según las condiciones de viento local.

El jefe del Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso, Capitán de Corbeta Roberto Díaz Schall, explicó que un tren de olas provenientes del hemisferio norte afectará al litoral nacional continental e insular. "Esperamos que la condición más intensa se presente entre el lunes 06 y miércoles 08 de enero, sobre todo en los horarios de pleamar o de más alta marea, momento en el cual las olas podrían llegar hasta los tres metros de altura".

Madre e hija crean industria apícola con sello femenino

CASABLANCA. Al rescate de un negocio de tradición familiar, otorgaron un valor agregado a la miel, combatiendo creativamente el grave problema de la sequía.
E-mail Compartir

APía Castro y su madre Elizabeth Aranda, no sólo las une el vínculo familiar, sino que el amor a la naturaleza y en particular a las más importantes polinizadoras del planeta: las abejas, presentes por más de 200 años en la parcela familiar que comparten en la comuna de Casablanca, herencia de sus ancestros.

CUARTA GENERACIÓN

"Pertenezco a la cuarta generación de apicultores de la familia. Nace de mis bisabuelos que fueron los primeros en tener colmenas en esta parcela. Ellos trabajaban con colmenas rústicas. Mi madre y yo decidimos darle una mirada femenina a la producción apícola", afirma Pía Castro, presidenta de la Red Apícola de Casablanca, vice presidenta del Consejo Asesor Campesino de INDAP y presidenta del consejo asesor de área, CADA.

Hace unos diez años aparece el emprendimiento "Miely" como un concepto de mujer que se transmite a través de la diferenciación en la producción, con envase, logo e imagen y la diversificación a través de las mieles gourmet con canela, miel chocolate nuez, mieles medicinales y multivitamínicos, entre otros productos. "Vimos que había una oportunidad de mercado y empezamos a diversificar con las mieles gourmet, y una variedad de productos como las mieles medicinales que son las maceraciones de las hierbas en miel como eucaliptus, tilo, malva o menta (donde la miel toma las propiedades que tiene la hierba), tenemos multivitamínicos que llevan miel, polen y propóleo, cremas faciales, jabones y bálsamos labiales".

TURISMO RURAL

Todo esto, asegura Pía, se hace con respeto por las abejas y la naturaleza. Dejándoles su propia miel para alimentarse. Con un total de 50 colmenas repartidas en 20 hectáreas de terreno Pía y su madre le han dado la pelea a la sequía, para ello han recibido el apoyo de INDAP a través de diversos proyectos para mejorar la producción apícola y, últimamente con la producción de olivos y un proyecto de Turismo Rural que pretenden implementar formalmente este 2020.

Elizabeth dice "estamos dando un giro hacia el turismo rural y místico a nuestra producción, relacionado con la meditación, alimentación saludable y la miel que es un producto maravilloso".