Secciones

A medio día de hoy recala en el Terminal Pacífico Sur el buque escuela Esmeralda

E-mail Compartir

Desde la Primera Zona Naval se informó que hoy domingo, a las 12:00 horas, recalará al sitio 1 del Terminal Pacífico Sur, el Buque Escuela Esmeralda, finalizando su 64° Crucero de Instrucción. La nave zarpó el 9 de junio de 2019 con una dotación de 276 tripulantes, de los cuales 66 son Guardiamarinas, 36 Marineros, 11 Oficiales extranjeros invitados y 4 nacionales pertenecientes a las otras ramas de las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad. El Comandante de la Esmeralda, Capitán de Navío Claudio Maldonado, efectuará un punto de prensa en la cubierta de la unidad.

La creación de empresas se incrementó 8% en la región

DINAMISMO. 11.026 pymes nacieron durante 2019 en el territorio a través del Registro de Empresas y Sociedades (RES) del Ministerio de Economía.
E-mail Compartir

Unas 11.026 empresas se crearon durante 2019 en la región de Valparaíso a través del Registro de Empresas y Sociedades (RES) del Ministerio de Economía, más conocido como el portal Tu Empresa en Un Día, anotando un aumento de 8% con respecto al 2018.

En particular, sólo en diciembre se crearon 818 empresas en la región, lo que representó un incremento de 12% en relación con el mismo mes de 2018.Cabe recordar que esta plataforma fue creada en el primer gobierno del Presidente Sebastián Piñera en 2013 con el propósito de facilitar, digitalizar y rebajar los costos de los trámites para constituir una empresa.

RÉCORD REGIONAL

El seremi de Economía, Alejando Garrido, resaltó que esta cifra anual representa un récord regional. "Estas altas cifras nos ponen muy contentos, porque demuestran que pese al complejo escenario que se registró durante los últimos dos meses y medio en la región y el país, la motivación que tienen muchos hombres y mujeres por crear y levantar su propia pyme, se ha mantenido firme".

Garrido agregó que "desde el primer minuto, este gobierno ha tenido dentro de sus prioridades el promover el desarrollo y crecimiento de las empresas de menor tamaño, las que en la Región de Valparaíso aportan con poco más del 66% de los puestos de trabajo existentes".

Y agregó: "Por ello, uno de los sellos que tenemos dentro del trabajo del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo para este 2020 será el seguir entregándole mayores facilidades a aquellos hombres y mujeres de espíritu emprendedor, pero además, entregándole más y mejores herramientas para el mercado del siglo XXI" sostuvo el Seremi.

Resultados Nacionales

Con todo, se crearon 138.587 empresas a lo largo de todo el país durante 2019, representando un aumento de 4,4% con respecto a 2018 y marcando también en términos anuales un récord histórico.

De esta cifra nacional, un 79% se constituyeron a través del Registro de Empresas y Sociedades (RES) más conocido como el portal Tu Empresa en Un Día que pertenece al Ministerio de Economía, lo que representa un récord.

Mientras, el 21% restante se constituyó mediante el sistema tradicional de publicación en el Diario Oficial. "Este resultado demuestra el espíritu emprendedor y de empuje del país, pese a la compleja coyuntura social de los últimos meses (…) Hoy salieron las cifras de la creación de empresas en el año 2019 y la verdad que se batió un récord. Se crearon 138.587 sociedades, que es el más alto registro del cual tenemos conocimiento, y además un 79% de esa constitución de empresa, se creó a través de la plataforma de Tu Empresa en Un Día", subrayó el ministro de Economía, Lucas Palacios.

"Este resultado demuestra el espíritu emprendedor y de empuje del país, pese a la compleja coyuntura social de los últimos meses".

Lucas Palacios, Ministro de Economía

"Este gobierno ha tenido dentro de sus prioridades el promover el desarrollo y crecimiento de las empresas de menor tamaño".

Alejandro Garrido, Seremi de Economía

66% de la fuerza laboral

Un 32% de usuarios de transporte en la mañana ocupa tren

ESTUDIO. En un día normal, cerca de 80.000 pasajeros optan por la opción.
E-mail Compartir

Según el último estudio de posicionamiento de Metro Valparaíso realizado por la empresa de investigación de mercados Feedback y que incluyó encuestas a 800 personas, residentes en un radio no mayor a 1 km de las estaciones, en Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué, Villa Alemana y Limache, el 49% declaró ser usuario de Metro Valparaíso.

Estos resultados fueron analizados por José Miguel Obando, gerente general de Metro Valparaíso, quien destacó que tomando, por ejemplo, los viajes dentro del Gran Valparaíso, iniciados en Villa Alemana y Quilpué, con destino a Valparaíso, estudios de SECTRA (Secretaría de Planificación de Transportes) indican que la participación de Metro Valparaíso alcanza el 20,07% en el total de los viajes realizados en hora punta mañana, equivalentes al 32% de todos los viajes realizados en transporte público en esa franja y tramo.

DÍAS HÁBILES

"En un día hábil normal, Metro Valparaíso transporta cerca de 80.000 pasajeros y constituye un eje estructurante para el transporte público regional. Las ventajas comparativas que ofrece este modo, como menor tiempo de viaje, seguridad y certeza en la duración de los trayectos, son aspectos muy valorados por los usuarios. A medida que la región avance en la integración del transporte público -trabajo en el que estamos fuertemente comprometidos junto a las autoridades de transporte- estamos seguros que nuevos usuarios podrán acceder al uso del metro y a sus beneficios", señaló Obando.