
Seven Juvenil abrirá nutrida agenda rugbística en Viña
RUGBY. El fin de semana se realizará la vigésima versión del torneo, que marcará la previa del certamen de clubes organizado por Old Mack's y del Challenger Series.
Con un simbólico puntapié inicial en plena cancha se realizó en el colegio Mackay de Reñaca el lanzamiento oficial de la vigésima versión del Seven Juvenil, que se desarrollará entre viernes y sábado.
Por momentos, el estallido social puso en duda la realización del certamen, pero a medida que la situación país fue mejorando, se tomó la decisión llevarlo a cabo. Los organizadores sólo se vieron en la obligación de postergar el torneo una semana por el cambio de la fecha de la PSU, considerando que la mayoría de los equipos tiene como base jugadores de cuarto medio, ya que el torneo fue ideado como un evento de despedida para ellos tras finalizar la etapa escolar.
"Lo primero que tuvimos que ver era cómo se daba la situación, cómo evolucionaba, y una vez que vimos que estaba evolucionando para bien, nos lanzamos con la organización y tuvimos muy buena recepción de parte de los equipos, que vienen todos los años. Siempre tienen mucho interés en participar, por lo tanto, la respuesta fue favorable desde un principio cuando les avisamos la nueva fecha", explicó Rodrigo Boye, coordinador de deportes del colegio Mackay y entrenador del equipo.
La parrilla de 16 elencos sólo tendrá un cambio, ya que la incertidumbre a nivel país sí hizo que los argentinos de Palermo Bajo no quisieran arriesgarse a venir en vano ante una posible suspensión del torneo. Su lugar será ocupado por Viña Old Boys, una mezcla entre jugadores del colegio Saint Peter's y Viña RC.
De la región también estarán los anfitriones, Sporting RC yAlliance Sportif, mientras que de Concepción vendrán Saint John's y Troncos. Como es habitual, la gran mayoría de equipos llegará desde Santiago, entre ellos Alumni, el último campeón, y otros destacados como el Club Deportivo Universidad Católica, Cobs, Old Boys, PWCC y Stade Francais.
El torneo se dividirá en cuatro grupos de igual número de equipos, y los dos mejores pasarán a cuartos de final, instancia a la que Mackay llegó el año pasado.
"Después de mucho tiempo el colegio no llegó a la semifinal el año pasado, así que estamos con toda la energía para volver a donde el colegio se merece estar", avisó Juan Cristóbal Bascuñán, vicecapitán mackayino. Los locales vienen entrenando desde hace un mes y medio, tres veces a la semana durante todos estos días, por lo que sueñan en grande.
"Siempre tienen mucho interés en participar, por lo tanto, la respuesta fue favorable desde un principio".
Rodrigo Boye, Coordinador de deportes del Mackay
Lo que se viene el próximo fin de semana
Del viernes 17 al domingo 19 de enero se desarrollará la 34ª versión del Rugby Seven Viña, que volverá a ser disputado íntegramente por clubes. "Volvió a ser lo que era antes, volvió a sus raíces, y estoy seguro que va a ser un gran campeonato. He visto que incluso habrá una serie femenina y otra para mayores de 35 años, entonces va a ser un torneo bastante atractivo para el público", anticipó Rodrigo Boye. El certamen tendrá dos series masculinas, de 12 equipos cada una, con la presencia de clubes nacionales e internacionales de Argentina y Perú. Será la primera vez que se dispute una versión femenina.
14 horas del viernes arrancará el Seven Juvenil en el colegio Mackay de Reñaca.
"Chaleco" López arremete y gana la segunda etapa
RALLY. El curicano pasó a liderar la categoría Side by Side en el Dakar.
Francisco López ganó la segunda etapa del Dakar de Arabia Saudita en la categoría Side by Side, la misma en la que salió campeón el año pasado en Perú.
El curicano salió desde la cuarta plaza en la etapa entre Al Wajh y Neom, que tuvo 367 kilómetros de especial por rutas y huellas pedregosas, y finalizó en el primer lugar cronometrando 4 horas 13 minutos 30 segundos, dejando en segundo al zimbabuense Conrad Rautenbach, quien llegó a casi 12 minutos del chileno.
De esta forma, "Chaleco" pasó a dominar la clasificación general con un tiempo de 8 horas 21 minutos 15 segundos, a 9'37" del estadounidense Casey Currie.
"La idea desde un comienzo es usar estrategias, como hoy (ayer), pero resultó que anduve rápido y sin cometer errores graves. Mañana (hoy) saldré abriendo ruta, lo que siempre es una desventaja, pero hasta ahora hemos andado bien con Juan Pablo (Latrach). Ojalá sigamos en este rumbo", reconoció López con miras a la tercera etapa, que contempla un recorrido total de 489 kilómetros, de los cuales 404 serán cronometrados en un bucle en la localidad de Neom.
Por su parte, Pablo Quintanilla se subió al podio en la segunda etapa, donde llegó a poco más de 2 minutos del ganador, el botsuano Ross Branch. Segundo fue el británico Sam Sunderland. "Quintafondo" dijo haber controlado el ritmo para evitar ser el primero en reiniciar hoy el súper maratón.
Con este resultado, el piloto viñamarino subió al segundo puesto en la clasificación general, quedando a 1 minuto y 18 segundos del propio Sunderland.
"La idea desde un comienzo es usar estrategias, como hoy (ayer), pero resultó que anduve rápido y sin cometer errores graves".
Francisco López, Piloto nacional