Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Debuta en Chile "1917": la gran sorpresa de los Globos de Oro

CINE. Este jueves llega a las salas nacionales la cinta dirigida por Sam Mendes, que se llevó dos premios y superó a Netflix. Tarantino también triunfó.
E-mail Compartir

F. Arbulú / Agencias

Aunque todas las fichas estaban puestas en las dos producciones de Netflix -"El irlandés", de Martin Scorsese, e "Historia de un matrimonio", de Noah Baumbach- para llevarse los Globo de Oro en las categorías de mejor película dramática y director, la Asociación de Prensa Extranjera inclinó la balanza hacia la que se convertiría en la gran sorpresa de la ceremonia: "1917", de San Mendes.

El filme del británico no figuraba entre los favoritos, pues no tenía grandes nombres en su elenco y que llegó a los cines de EE.UU. sólo hace 10 días. El propio realizador dijo que "es una gran sorpresa" y "realmente espero que esto signifique que la gente vaya y la vea", pues, por ejemplo en Chile, recién se estrenará este jueves 9.

Historia del abuelo

La cinta relata la historia de Rosencrantz y Guildenstern, dos jóvenes soldados británicos durante la Primera Guerra Mundial que en la primavera de 1917 se les da una misión casi suicida: atravesar las líneas enemigas de un continente convertido en una gigantesca trinchera para que un batallón inglés no caiga en una trampa alemana.

El filme partió en 2018 con la idea original de Mendes ("Belleza americana") basada en un "fragmento" que su abuelo, Alfred Mendes, le había contado en su niñez. "Se alojó conmigo cuando era niño, esta historia o este fragmento, y obviamente he ampliado significativamente. Pero tiene eso en su núcleo", contó el director en una entrevista al "Telegraph".

Otra de las características es que está narrada en un único plano secuencia -en realidad es la fusión de tomas de unos cinco minutos- que sumerge en el barro y la batalla al público.

"Escribí este guión a la vez que el de 'Spectre' (2015), he tenido tiempo de macerarlo. Cuando filmé el plano secuencia del inicio de 'Spectre', sentí que estaba preparado para '1917'. Porque, al fin y al cabo, sólo había una instrucción en la portada del guión: se filmaría en una única toma. Volveré al plano y contraplano, pero he aprendido que tienes que casar el formato con el contenido. Cada historia necesita su forma", comentó el realizador en una entrevista al diario "El País".

Otros galardones

Por otra parte, una de las grandes triunfadoras de la jornada fue "Había una vez en Hollywood" que se llevó los galardones a mejor película de comedia o musical, guión para Quentin Tarantino y mejor actor de reparto para Brad Pitt. En el apartado femenino de la misma categoría, la triunfadora fue Laura Dern por "Historia de un matrimonio".

"Rocketman", por su parte, también se llevó dos premios: mejor actor en musical o comedia para Taron Egerton y canción original por el tema "I'm gonna love me again", compuesta por el propio Elton John. Una de las que dio la sorpresa fue Awkwafina al alzarse como mejor actriz en un musical o comedia por "The Farewell", mientras que en drama la ganadora fue Renee Zellweger por la biopic "Judy", la cual se estrenará el 30 de enero en Chile. En el apartado masculino se llevó el premio el que suena como el gran favorito también para los Oscar: Joaquin Phoenix.

También sin sorpresas fue la ganadora de mejor película extranjera: "Parasite", de Bong Joon-ho, que trata sobre una familia que se inventa una ficción para salir de la pobreza y termina invadiendo el mundo de los privilegiados, aunque no todo resulta como lo planificaron. Aún no confirma fecha de arribo a las salas chilenas.

HBO se alza como el más premiado

Con cuatro galardones, la cadena HBO se convirtió en la más premiada de la 77 ceremonia de los Globos de Oro. Dos de los galardones fueron para "Succession", entre ellas mejor drama, y dos para "Chernobyl", que alzó el galardón a mejor serie limitada o película para televisión. "Fleabag", una de las grandes triunfadoras de los Emmy, también se llevó dos. Al igual que en el apartado de cine, en esta pasada Netlflix sólo alzó un galardón, que recayó en Olivia Colman por su papel de la Reina Isabel II en "The Crown".

Hoy se elige el jurado que definirá el futuro de Harvey Weinstein

GENTE. Eso en la corte de Nueva York. En Los Angeles fue acusado también.
E-mail Compartir

Ayer se dio inicio a uno de los juicios más importantes de la industria del cine mundial, como es el del exproductor Harvey Weinstein. El exhombre fuerte de Hollywood está siendo juzgado por delitos sexuales, dos años después del escándalo que dio nacimiento al movimiento #MeToo y que tumbó a decenas de otros hombres tan poderosos como él.

Weinstein, de 67 años, llegó a la Suprema Corte de Nueva York -corte estatal- vestido con un traje oscuro y utilizando un andador tras ser sometido, recientemente, a una cirugía de espalda, debido a un accidente de automóvil que sufrió en agosto. Lucía pálido y débil.

Duración del juicio

Esta primera audiencia, presidida por el juez James Burke, duró una hora y cuarto y definió aspectos logísticos del juicio. Entre la decisión tomada por el titular de la corte es que evaluará la admisión de nuevas pruebas presentadas por la Fiscalía, en concreto siete fotografías, y decidió rechazar un testigo propuesto por la defensa.

La Fiscalía de Nueva York, que acusa a Weinstein de cinco delitos sexuales, afirmó tener "fuertes argumentos" relacionados con las fotografías durante la audiencia, en la que la defensa solicitó sin éxito llamar a testificar al detective Nicholas DiGaudio, apartado del caso.

Por otra parte, uno de los momentos más tensos se vivió cuando la asistente del fiscal, Joan Illuzzi, calificó las entrevistas a medios que dio este fin de semana la principal abogada de Weinstein, Donna Rotunno, de "degradantes y humillantes" para las testigo, a lo que ésta aseguró que no hizo nada indebido y fustigó a la fiscal por decir que su cliente era un "depredador" en la audiencia. Sin embargo, la primera batalla real entre las partes será la selección del jurado, que comenzará hoy y se puede extender hasta por dos semanas.

Weinstein enfrenta una pena máxima de cadena perpetua si es hallado culpable por el jurado tras el proceso, el cual debe durar de seis a ocho semanas. Si recibe una pena de cárcel será un hito para el movimiento #MeToo. Ayer, además, a través de un comunicado se informó que la fiscalía de Los Ángeles lo acusó de violación y abuso sexual de dos mujeres en 2013. "Las pruebas demostrarán que el acusado utilizó su poder e influencia para tener acceso a sus víctimas y luego cometer crímenes violentos contra ellas", dijo la fiscal Jackie Lacey.