Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Guerra Civil en Wanderers: González descarta a Oyer como interlocutor

FÚTBOL. Presidente de la S.A. aseguró que su contraparte de la Corporación carece de seriedad y liderazgo, mientras el ingeniero advierte que "la asamblea le va a responder".
E-mail Compartir

Santiago Wanderers sigue navegando en aguas turbulentas. El proceso por el que se iban a traspasar las acciones serie B que estaban en poder de Sport Entertainment International (SEI) a la Corporación porteña a través de Rafael González, presidente de la sociedad anónima que concesiona al Decano, se complicó al máximo.

Y es que el cara a cara entre el abogado y Mario Oyer, timonel de la entidad que agrupa a los socios caturros, se adelantó de manera inesperada.

Luego que las negociaciones sufrieran un duro revés el pasado jueves, cuando la S.A. pidió que el socio Independencia fuera excluido del proceso electoral de la Corporación, González arrancó la jornada de ayer disparando con todo y personalizando los inconvenientes en la figura de Oyer por una supuesta ausencia de "seriedad y liderazgo".

El mandamás del Decano, a través de un comunicado público, fue directo en su mensaje. "Sin letra chica y en forma transparente hemos declarado nuestro compromiso institucional y personal de traspasar las acciones que controlan a la Sociedad Anónima Deportiva (SADP) a los socios de Santiago Wanderers", señaló, antes de referirse a la polémica producida por el intento de excluir al socio Independencia del proceso: "El señor Mario Oyer genera una polémica pública y pretende considerar en el proceso de integración una lista paralela de personas que se denominan "socios Independencia", quienes no son socios de Santiago Wanderers. Él quiere incorporar este listado paralelo para definir el futuro del club, con derecho a voz y voto, lo que no es justo para los verdaderos socios que se esfuerzan año a año para acompañar y ser un aporte para el Club".

"Oyer pretende transformar esto en una discusión ideológica respecto del valor de la cuota, lo que claramente es un conflicto artificial", insistió el actual controlador del Decano, explicando que "la realidad es que tengo en mis manos los documentos de traspaso de las acciones y lo podemos concretar hoy mismo. Con total transparencia podríamos empezar el día de hoy un proceso histórico donde los socios de Santiago Wanderers definirán el futuro del club... la única exigencia es llamar a elecciones libres e informadas".

El presidente wanderino añadió que "estoy disponible para ir a firmar a la notaría aquí y ahora, porque quiero que Santiago Wanderers vuelva al control de sus socios, estoy esperando al señor Oyer o a quien los socios designen para que los represente con poder de decisión para sacar adelante este proceso", agregando que "el tiempo nos juega en contra. Este traspaso debe estar encaminado con claridad y transparencia ahora, antes de iniciar el campeonato, para que el club se concentre sólo en las actividades deportivas".

Para finalizar, el abogado realizó un llamado a los socios para "que pongan de interlocutor a alguien serio y con el liderazgo suficiente para ser voz válida de este proceso histórico de traspaso de acciones", deslegitimando de manera directa el trabajo del mandamás de la Corporación.

La respuesta

El aludido Mario Oyer asegura que este fin de semana espera tomarse un respiro luego de una semana "demasiado intensa". Sin embargo, no dejó pasar las palabras de González, lamentando que se busque personalizar los desencuentros que han existido para el traspaso de las acciones desde el abogado a la Corporación.

Asegurando que "a mí no me afecta lo que diga Rafael (González), no me afecta que me deslegitime, pero sí me parece una falta de respeto hacia la asamblea socios que eligió a su directiva y a los representantes ante la sociedad anónima".

"Rafael (González) va a tener una respuesta categórica en la próxima asamblea (del 31 de enero)", asegura el mandamás de la entidad que agrupa a los socios caturros, confirmando que en las últimas horas recibió el llamado telefónico de Edmundo González, miembro del directorio de SEI, aunque lamentó que "no hubo ningún avance".

El directorio de la Corporación acordó anoche incorporar en la tabla de la asamblea extraordinaria citada para el último día del mes los puntos en que había acuerdo con la S.A. Es decir, propondrán adelantar las elecciones para marzo y permitir que en los comicios participen personas con cargos en la sociedad anónima caturra, como Rafael González Camus.

"Que (los socios) pongan de interlocutor a alguien serio y con el liderazgo suficiente para ser voz válida de este proceso histórico de traspaso de acciones".

Rafael González, Presidente y controlador de Santiago Wanderers

El "Tucu" Contreras en el horizonte verde

Santiago Wanderers sigue en busca de un nuevo delantero para su plantel. Luego de confirmarse que las negociaciones para que Marcelo Larrondo se sumaran al camarín del Decano de cara a la temporada 2020 se complicaran demasiado, los verdes pusieron su atención en otro atacante trasandino. Se trata de Rodrigo "Tucu" Contreras (24 años), nacido futbolísticamente en San Lorenzo de Almagro, quien luego pasó por Gimnasia y Esgrima de La Plata, Quilmes y Arsenal, antes de recalar en Deportes Antofagasta en la temporada 2018, en donde anotó en 5 goles en 11 partidos. Tras su paso por Chile, su última estación fue el Necaxa mexicano, en donde marcó tres veces en 23 encuentros.

"No me afecta que me deslegitime, pero sí me parece una falta de respeto hacia la asamblea de socios que eligió a su directiva y a los representantes ante la S.A.".

Mario Oyer, Presidente de la Corporación Santiago Wanderers

12 años de la S.A.

en Club El Golf 50

El pasado jueves, en el Club El Golf 50, Nicolás Ibáñez invitó a almorzar a un heterogéneo grupo de personas para escuchar una exposición del exministro y exgerente de asuntos corporativos de D&S Claudio Hohmann, quien habló sobre la realidad política-social de Chile tras el estallido social. A la cita concurrieron 26 invitados, entre los cuales se contaban accionistas, directores, exdirigentes y exgerentes de la sociedad anónima que concesionó a Santiago Wanderers durante los últimos doce años, destacando la presencia de Jorge Lafrentz, los hermanos Alberto e Ignacio Eguiguren, Miguel Bejide, Rafael González y toda su mesa central (a excepción de los representantes de la Corporación), Ricardo Mendoza, Roberto Carrasco y Gonzalo Serrano, entre otros. En la ocasión, los presentes le hicieron un homenaje al excontrolador del Decano, solicitándole que siga ligado a la institución.

26 de enero, Wanderers debutará en el Campeonato 2020 frente a Universidad Católica. El partido se jugará en el Elías Figueroa, al mediodía.