Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Querella por caso de docente que perdió ojo en Año Nuevo

VALPARAÍSO. Cercanos de Matías Orellana indicaron que seguirán movilizados y perseguirán a quienes resulten responsables "hasta las últimas instancias".
E-mail Compartir

Nicolás Reyes A.

Familiares y amigos del profesor Matías Orellana llegaron ayer hasta el Juzgado de Garantía de Valparaíso, para presentar una querella por homicidio frustrado contra quienes resulten responsables por el ataque recibido durante las celebraciones de Año Nuevo.

En dicha ocasión y en circunstancias que Orellana se encontraba celebrando la llegada del 2020, recibió el impacto de una bomba lacrimógena lanzada por Carabineros que estaban dispersando a las personas que cometían desórdenes en las cercanías de plaza Aníbal Pinto, provocando la pérdida de su ojo derecho.

Esta querella llega pocos días después de que la Corte de Apelaciones declarara admisible un recurso presentado por amigos del afectado, el cual busca evitar que la policía uniformada dispare este tipo de artefactos como proyectiles en contra de los manifestantes.

últimas consecuencias

Nicolás Jaramillo, uno de los abogados que presentó el litigio, señaló que "vamos a seguir hasta las últimas instancias. Vamos a seguir y perseguir a quienes resulten responsables hasta donde nos lleve. El sistema procesal penal nos debe dar respuestas ante los hechos que aún están en investigación".

El letrado también emplazó al intendente Jorge Martínez para que "se haga cargo como autoridad política y encargado del orden público por los hechos sucedidos y el sufrimiento que tienen sus familiares y amigos, y sobre todo por Matías, que aún se encuentra hospitalizado".

Daniel Jara, amigo del docente lesionado, indicó que se van a mantener movilizados realizando distintas acciones, tales como festivales (hoy), jornada de murales (mañana) y que pronto iniciarán una campaña para recaudar fondos para Orellana.

Viñamarina se suma a directorio de la empresa portuaria

VALPARAÍSO. Ingeniera civil Soledad Carvallo reemplaza a Raimundo Cruzat.
E-mail Compartir

La ingeniera civil, Soledad Carvallo, se sumó ayer al directorio de la Empresa Portuaria de Valparaíso, donde ocupará la plaza que dejó Raimundo Cruzat, quien debió presidir la estatal en 2018 y parte de 2019 enfrentando temas como la movilización portuaria de hace un par de años.

La profesional es ingeniera civil bioquímica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y cuenta con una destacada trayectoria académica y profesional. Actualmente se desempeña como miembro integrante del Consejo Superior de la Universidad de Talca, y ejerce como profesora del Senior MBA del ESE Business School de la Universidad de Los Andes.

En tanto, el presidente del directorio de la EPV, Fernando Ramírez, destacó el paso de Cruzat. "La labor que desempeñó Raimundo en el directorio, especialmente cuando tuvo que presidir la empresa en momentos difíciles, fue clave para destrabar conflictos extraordinariamente complejos, como la crisis de trabajadores eventuales de noviembre de 2018. Su contribución, además, en el relacionamiento con las diferentes entidades vinculadas a la ciudad, nos permitirán tener un diálogo más fecundo en la búsqueda de afianzar la vocación portuaria de Valparaíso", dijo.