Secciones

Cientos de migrantes deciden iniciar una nueva caravana

POSICIÓN. Secretario de Seguridad de Honduras dijo que viaje es manipulado.
E-mail Compartir

Cientos de migrantes, principalmente hondureños, partieron ayer a pie o en diversos vehículos desde San Pedro Sula con la esperanza de formar el tipo de caravana que llegó a la frontera de México con Estados Unidos en 2018.

Algunos agitaban banderas hondureñas y entonaban consignas contra el Presidente Juan Orlando Hernández al iniciar el trayecto hacia la frontera con Guatemala.

La mayoría de los intentos de formar caravanas en 2019 se toparon con la policía y la Guardia Nacional en México, presionado por Estados Unidos para impedir que los inmigrantes lleguen a la frontera.

"Aquí no vivimos"

"Aquí no vivimos, sobrevivimos", dijo Elmer García, de 26 años, proveniente de Comayagua. "Entonces da igual, da igual morir allá que morir aquí", mencionó. Gerson Noé Monterroso, de 34 años, desempleado desde hace cinco años. Partió con uno de sus hijos en brazos y dejó a los demás niños con sus abuelos en Choloma, su pueblo natal.

Las perspectivas de que se forme una caravana como la de 2018, con miles de personas, parecen remotas. Muchos migrantes de 2018 pidieron asilo, algo que se ha vuelto difícil o directamente imposible.

Contingente policial

"La verdad es que es imposible que puedan llegar a Estados Unidos", dijo la activista por los derechos humanos Itsmania Platero. "La Policía de México ha dicho que tiene un contingente muy fuerte y que va a capturar a todos los migrantes que ingresen sin documentos y de manera irregular y serán puestos en privación de libertad y retornados al país de origen".

"Los riesgos se vuelven mucho más altos por las deportaciones", dijo la analista de migraciones Sally Valladares. Además, al no poder cruzar México en caravana "van a buscar de manera individual un camino y podrían caer en manos de organizaciones criminales que acechan a los migrantes", agregó.

El secretario de seguridad de Honduras, Julián Pacheco, dijo que personas "perversas" están "manipulando" y financiando "el movimiento", sin precisar más informaciones. Se estima que al menos 1.200 personas iniciaron el viaje a Estados Unidos.

El Papa designa a una mujer en un alto cargo en el Vaticano

NOMBRAMIENTO. Se trata de la abogada Francesca Di Giovanni, quien asumirá como subsecretaria de la Sección para las Relaciones con los Estados.
E-mail Compartir

El Papa Francisco nombró ayer a la italiana Francesca Di Giovanni nueva subsecretaria de la Sección para las Relaciones con los Estados y le ha asignado el seguimiento del sector multilateral, lo que supone el mayor cargo ocupado por una mujer en la Secretaría de Estado.

Como cualquier nombramiento de una mujer en un alto cargo en el organigrama vaticano, debido a la escasez de presencia femenina los medios vaticanos han destacado la importancia y le han dedicado un importante espacio.

Di Giovanni, que trabajaba ya desde hace casi 27 años en la Secretaría de Estado, nació en Palermo en 1953 y es licenciada en Derecho.

En la Sección de Relaciones con los Estados de la Secretaría de Estado se ha ocupado del ámbito multilateral, especialmente en las áreas de migrantes y refugiados, derecho internacional humanitario, comunicaciones, derecho internacional privado, condición de la mujer, propiedad intelectual y turismo, informó la Santa Sede.

"signo de atención"

A partir de ayer la Sección de Relaciones con los Estados contará con dos subsecretarios y Di Giovanni trabajará junto al hasta ahora subsecretario Miroslaw Wachowski.

"Es la primera vez que una mujer tiene una tarea de dirección en la Secretaría de Estado. El Santo Padre ha tomado una decisión innovadora, ciertamente, que, más allá de mi persona, representa un signo de atención hacia las mujeres, pero la responsabilidad está ligada a la tarea, más que al hecho de ser mujer", dijo la abogada.

Destacó la importancia de haber creado un subsecretario para el sector multilateral, "porque tiene modalidades propias, en parte diferentes a aquellas del ámbito bilateral".

En el último número del suplemento mensual "Donna, Chiesa, Mondo" (Mujer, Iglesia. Mundo) del diario vaticano "Osservatore Romano" se denunciaba que entre las cerca de 950 mujeres que trabajan en el Vaticano, aunque tienen igual salarios que los hombres, muy pocas ocupan puestos de responsabilidad y de alto nivel de gestión.

Mejorar presencia

"Y como en muchas sociedades, incluso en el Vaticano las mujeres son vistas a veces, por los hombres, pero también por otras mujeres, como personas de menor valor intelectual y profesional, siempre disponibles para el servicio, siempre dóciles a los altos mandos. Por lo tanto, es urgente promover la autoestima y mejorar la presencia femenina también en el Vaticano. Para apoyar esta urgencia, las palabras del Papa", escribían Romilda Ferrauto y Adriana Masotti junto con otras nueve mujeres de la Asociación de Mujeres en el Vaticano.

Afirmaban que existe la urgencia de "romper el muro de desigualdad entre mujeres y hombres en la Iglesia" y de "desarrollar el concepto de reciprocidad para superar la subordinación, promover la corresponsabilidad y caminar juntos".

"El Santo Padre ha tomado una decisión innovadora, ciertamente, que, más allá de mi persona, representa un signo de atención hacia las mujeres".

Francesca Di Giovanni, Nueva subsecretaria de la Sección para las Relaciones con los Estados

Editorial mantiene a Benedicto XVI

La edición norteamericana del libro "Desde lo más profundo de nuestros corazones", que aborda el celibato sacerdotal, del cardenal Robert Sarah, prefecto de la Congregación para el Culto Divino, mantiene la publicación del nombre y la foto de Benedicto XVI a pesar de que el Papa emérito ordenó este martes que lo retiraran. Según explicó en un comunicado el presidente de la editorial Ignatius Press, Mark Brumley, su director ha mantenido la coautoría, a pesar de que Benedicto haya pedido que se retire su nombre del libro porque "el texto que recibieron de la editorial Fayard indica que hay dos autores: Benedicto XVI y el cardenal Sarah".