Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Clasificados
  • Deportes

Mocedades le puso la nota romántica a la última noche del Festival de Olmué

FESTIVAL. La canción "María querida" se quedó con el primer lugar de la comperencia en una jornada marcada por la caída de Izakun Uranga y la rutina correcta de Pato Pimienta.
E-mail Compartir

Flor Arbulú

La cuarta y última noche del 51 Festival del Huaso de Olmué fue menos exitosa de lo esperada, al menos en cuanto a la venta de entradas, pues quedaron varios asientos vacíos en la platea. De allí que cuando comenzó la actuación de Mocedades, muchas personas que estaban a los costados comenzaron a ocupar los asientos del centro para disfrutar de una mejor vista del grupo compuesto por Izakun Uranga, José María Santamaría, Fernando González, José Miguel Robles y Rosa Rodríguez.

Fue una jornada marcada por el tropezó de Uranga, y en la que Pato Pimienta superó su primer Festival televisado.

También se dio a conocer a los ganadores de la competencia. El primer lugar fue para el tema "María querida" de Sergio Veas y los Cuatro Vientos llevándose el Guitarpín de Oro y 7 millones de pesos. En segundo lugar fue para "La gringa" de Nacho cerda y los Cuatro por Cuatro, y el tercero "Como en corral ajeno" de Rodrigo Verdugo y Daniel Véliz.

Romanticismo y caída

La mayor parte los asistentes que llegaron exclusivamente a ver el grupo que comenzó su carrera en 1969 con el éxito "Pange lingua", el mismo que fue interpretado ayer en el escenario olmueíno para sorpresa del público que poco conocía el tema.

Diferente fue cuando entonaron "Tómame o déjame" que convirtieron a El Patagual en un verdadero karaoke, para luego continuar con grandes éxitos con su versión de "Mi amigo fiel" de Carole King y de "Somebody to love" de Queen, para luego seguir con canciones propias como "Secretaria", "Dónde estas corazón", "Desde que tú te has ido", "Quién te cantará", "La otra España" y "Eres tú", por nombrar algunos.

Fue una jornada inminentemente romántica, ya que desde un inicio el público estaba pidiendo el beso entre los animadores, el que cumplieron con un piquito. Un hecho que no pasó desapercibido fue el cariño que la gente le tiene al maestro Horacio Saavedra que estaba dirigiendo a los músicos que acompañaban a Mocedades, y tras ser mencionado por los integrantes del grupo el público comenzó a vitorearlo .

El grupo se mostró feliz y emocionado, pero ya hacia el final tuvo un momento amargo. Tras cantar "Amor de hombre" en el bis, se estaban despidiendo cuando Izakun se cayó ante la mirada atónita de sus compañeros.

La intérprete -que cantó gran parte del espectáculo sentada- se habría tropezado con un parlante, y terminó de rodillas. Sus compañeros le ayudaron a levantarse y salir del escenario, aunque no participó del backstage del grupo.

Se afirmó pimienta

Luego fue el turno de Pato Pimienta, que por primera vez se enfrentaba a un festival televisado. Y la verdad es que comenzó bastante lento, pero el público de El Patagual le dio tiempo para que se afirmara -a diferencia de lo que sucede en Viña-, lo que le permitió ir conquistando a los asistentes con una rutina donde mezcló humor sobre las relaciones.

Sin embargo, el momento en que comenzó a brillar fue cuando hizo referencia al trap o cuando las mujeres jóvenes llamaban "tío" a los hombres de 40 o 50 años, y no lo ven como una posible pareja, para continuar con la soledad que siente un hombre de esa edad; así como las diferencias de crianza, y sólo hacia el final haciendo referencia al estallido social.

Si bien no hubo grandes carcajadas entre los presentes, sí consiguió risas y aplausos, algo que el propio Pimienta agradeció varias veces casi como un mantra. Lo bueno es que no hubo pifias, por lo que podría dar por superada la prueba de enfrentar un escenario masivo.

Eso sí en redes sociales, la mayor parte de los comentarios estaban dirigidos a que encontraron "fome" la rutina, y admiraron la paciencia de los presentes. El mismo humorista lo reconoció esto último diciendo que el de El Patagual "es un maravilloso público", antes de hacer un bis en el que se pudo escuchar el clásico "Venceremos".

Al cierre de esta edición quedaba pendiente la actuación del ganador de "La Huincha", el humorista Claudio Michaux, así como el show de 3x7 Veintiuna y su reencuentro con el actor Daniel Muñoz.

Olmueína se convierte en la Reina Huasa

Ni la humorista Pamela Leiva, la integrate del jurado Loreto Álvarez y la competidora Ginette Acevedo lograron encantar al público olmueíno, que optó por inclinar la balanza por una candidata local como es Carolina Contreras que ganó la corona con más del 50 por ciento de los votos de un universo superior a las seis mil personas. La joven tiene 21 años y estudiante de ingeniería en minas de la Universidad Andrés Bello de Viña del Mar, y se llevó un collar de oro blanco, brillantes y una perla cultiva de Joyas Barón. El certamen como todos los años es organizado por el diario La Cuarta.