Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Clasificados
  • Deportes

Alexis Sánchez suma más minutos en opaco empate del Inter de Milán

ITALIA INGLATERRA PREOLÍMPICO
E-mail Compartir

Después de ser titular a mitad de semana por la Copa Italia, ayer Alexis Sánchez jugó apenas diez minutos en Inter de Milán en el empate 1-1 en calidad de visita ante Lecce. Alessandro Bastoni abrió el marcador a los 71', pero el empate de los locales llegó seis minutos después por intermedio de Marco Mancosu. Con el resultado, el cuadro dirigido por Antonio Conte sumó 47 puntos y vio alejarse a Juventus en la cima de la Serie A con 51 unidades, luego que la "Vecchia Signora" venciera en casa por 2-1 a Parma. Más atrás, con un partido pendiente, aparece Lazio con 45 puntos.

Liverpool vence a Manchester United y no cede ventaja a sus perseguidores

INGLATERRA

Liverpool extendió su ventaja a 16 puntos de su más cercano perseguidor, el Manchester City, tras la victoria de ayer sobre el United. Los pupilos de Jürgen Klopp se impusieron por 2-0 en Anfield con goles de Van Dijk (14') y Salah (90+3'). Con el triunfo, Liverpool está a punto de alcanzar la gloria luego de treinta años sin ganar la Premier League.

DT Bernardo Redín pone paños fríos al debut victorioso de la Roja sub 23

INGLATERRA PREOLÍMPICO

La selección chilena sub 23 ganó por 3-0 a Ecuador en su debut en el Preolímpico de Colombia, y el DT Bernardo Redín se mostró cauteloso con la victoria. "Es importante ganar y empezar con el pie derecho, pero no levantemos bombos ahora... No es cómo se inicia, sino cómo se termina", dijo, ya pensando en el choque del mañana con Venezuela.

Exwanderinos se dividen en torno al plantel del 2020

FÚTBOL. Mientras Alberto Ferrero cree que el club se reforzó insuficientemente, Eduardo Herrera y Joel Soto siguen confiando en el equipo de Miguel Ramírez.
E-mail Compartir

Tomás Moggia C.

Amenos de una semana del inicio del campeonato nacional, donde Santiago Wanderers debutará el domingo al mediodía contra Universidad Católica, actual bicampeón del certamen, en el mundo caturro parecen haber más dudas que certezas en torno al estreno del equipo.

Los escasos refuerzos, que se limitan a Sebastián Ubilla, Juan Pablo Miño y Carlos Rodolfo Rotondi, y los flojos resultados y nivel de exigencia de los amistosos, salvo el empate con Universidad de Chile, han sembrado la incertidumbre en los hinchas porteños.

"Creo que la opinión generalizada de toda la gente, de hinchas y socios, es que se reforzó poco Wanderers. Salvo la renovación de contrato de algunos jugadores importantes, como refuerzos no se ha visto nada extraordinario, entonces la gente está un poco inquieta en ese aspecto. No han traído jugadores que puedan potenciar mucho más al equipo", reconoce Alberto Ferrero.

"La gente está preocupadísima porque con este plantel muchos piensan que van a estar otra vez peleando los últimos lugares. La única opción que tienen es mantener la categoría y la gente espera más", agregó el exdelantero y campeón en 1968, para quien la situación institucional del club pesó en la conformación del equipo versión 2020.

Sin embargo, Ferrero prefiere no ser pesimista con los amistosos, que, a su juicio, "no son más que eso, no hay que tomarlos tan en cuenta".

"Son amistosos, la palabra lo dice. Los muchachos se cuidan porque quieren llegar bien al campeonato. No reflejan si Wanderers empieza bien o mal", complementa Joel Soto.

A diferencia de Ferrero, el campeón del 2001 no es tan lapidario con el plantel.

"No se ve mal. Sigue con la base del año pasado. El técnico está apostando a eso, a mantener la estructura, y creo que son pocas incorporaciones porque es lo que le falta. No me tiene preocupado los pocos refuerzos", dice el exatacante.

Con el apoyo de la gente

Soto pone la pelota contra el piso, y sostiene que ni siquiera casos como el de Everton, que trajo a ocho refuerzos, varios de ellos de renombre, asegura un buen desempeño.

"Traer mucho tampoco te asegura tener éxito en el fútbol. Wanderers tiene un plantel construido, sólido, hizo ua buena campaña el año pasado, con jugadores que se han consolidado, y tiene la columna vertebral casi lista", afirma Soto, destacando que tipos como Marco Medel, Enzo Gutiérrez y Ezequiel Luna son jugdores de Primera.

"Wanderers tiene que apostar a hacerse fuerte de local. Everton puede traer 20 refuerzos, pero si juegas con 2 o 3 mil personas, es difícil, mientras que Wanderers juega siempre con 7 mil personas. Ese es un plus", añade Soto, quien con miras al debut del domingo considera que "es un rival difícil Católica, sin duda, pero creo que el club tiene que apostar a su gente, que está muy entusiasmada con Wanderers en Primera".

Por su parte, otro excampeón caturro como Eduardo Herrera señala que "en la previa uno puede especular cualquier cosa, pero al equipo hay que verlo en los partidos. Hay un dicho que dice que en la cancha se ven los gallos".

Y a la hora de analizar la conformación del plantel 2020, el "Walo" pone sobre la mesa un dato no menor: los cerca de 40 millones de pesos mensuales menos, en comparación con el resto de los clubes de Primera, que el Decano recibirá tras el acuerdo alcanzado para su ascenso.

"No se puede comparar con el resto de los clubes, tiene mucho menos aporte por razones reglamentarias que nadie comprende. El club va a competir en desventaja con respecto a otros equipos de Primera, porque financieramente tiene mucho menos alcance que los demás", recalca el exlateral.

Pero más allá de eso, y tal como Soto, Herrera cree que los porteños pueden pensar en grande si se apoyan en su gente. "Puede estar para cualquier cosa, de repente aparecen equipos chicos que hacen grandes campañas. Con el apoyo del público, Wanderers le puede ganar a cualquiera, sobre todo en Playa Ancha", cierra el "Walo" con una fe inquebrantable en los verdes.

"No se ve mal. Sigue con la base del año pasado. No me tiene preocupado los pocos refuerzos".

Joel Soto, Campeón con Wanderers 2001

"La gente está preocupadísima, con este plantel muchos piensan que pelearán los últimos lugares".

Alberto Ferrero, Exgoleador del Decano

12 horas del domingo el Decano debutará en el campeonato nacional contra el vigente bicampeón: la UC.

Temuco y La Serena, por el último cupo

FÚTBOL. Los albiverdes vencieron a Copiapó y el jueves irán por el ascenso a Primera.
E-mail Compartir

En un partido con emociones que se reservaron para el segundo tiempo, Deportes Temuco superó por 3-2 a Copiapó en la final de la liguilla, y ahora jugará el jueves a las 20 horas en el estadio Nacional ante Deportes La Serena en busca del último ascenso a Primera División.

Byron Guajardo abrió el marcador a los 47' para los nortinos, pero cinco minutos más tarde el incombustible Hugo Droguett marcó el empate. Luego Gastón Cellerino (58') aumentó las cifras para los albiverdes, mientras que a los 72' se instaló la incertidumbre tras la conquista de Zederick Vega. Pero en un balón pasado al segundo palo del área nortina a los 83', y tras la falla de dos defensores, apareció Matías Donoso para sellar el paso de Temuco a la definición por el ascenso.

Vidal aporta con una asistencia en ajustado triunfo de Barcelona

FÚTBOL. El chileno jugó 83 minutos en el debut del técnico Quique Setién.
E-mail Compartir

La era de Quique Setién como entrenador de Barcelona comenzó de buena forma en el Camp Nou, independiente del ajustado triunfo por 1-0 sobre Granada.

Arturo Vidal jugó 83 minutos, y se mostró bien en la cancha, ayudando en la cobertura defensiva y la circulación del balón en mitad de campo. Además, el chileno no tuvo miedo al rematar al arco, lo que hizo en dos ocasiones tanto en el primer y segundo tiempo.

El trámite del partido estuvo marcado por la posesión de balón de Barcelona, que manejó los tiempos del juego. Sin embargo, eso no se tradujo en ocasiones claras de gol. La apertura de la cuenta llegó tras la expulsión del volante Germán Sánchez (69'), que le dio más espacios a los catalanes.

El único tanto del encuentro llegó a los 76' con un gol de antología barcelonista, luego de una transición rápida del balón y toques en el área rival, donde Vidal fue clave al asistir pisando la pelota para Lionel Messi, quien con certero remate venció al portero rival.

De igual forma, el debut de Quique Setién destacó por la efectividad de los pases y esa posesión de balón que lo llevó a ser el elegido para reemplazar a Ernesto Valverde.

22 de enero el Barcelona volverá a jugar, en el estreno de Setién por la Copa del Rey frente a Ibiza.