Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Ediles piden extremar las medidas de seguridad por la realización del certamen

GESTIÓN. Solicitan reunión en el Concejo Municipal para poder analizar a fondo la situación del Festival de Viña.
E-mail Compartir

Los delitos de connotación social que han ocurrido en los últimos meses en Viña del Mar, como baleos y robos, y el ambiente de tensión que existe por un eventual boicot al Festival de la Canción, son temas que preocupan a los concejales de la Ciudad Jardín, quienes buscan y piden a las autoridades pertinentes que se extremen las medidas de seguridad en la ciudad.

La presidenta de la Comisión de Seguridad del Concejo Municipal, Pamela Hodar (UDI), aseveró que "hay una preocupación por los hechos que han ocurrido y los ánimos no están muy tranquilos, por eso se deben extremar las medidas de seguridad posible".

Su opinión fue compartida por la concejala Marcela Varas (PPD), quien destacó "lo importante que es tener una reunión con todos los concejales y la alcaldesa para plantear las acciones, porque no podemos normalizar este tipo de situaciones. Por eso acá hay que mancomunar todas las voluntades porque se nos viene una situación importante, que es el Festival de Viña. Y si bien el Festival de Olmué era una adelanto, no se pueden comparar".

Mientras, el concejal Carlos Williams (Ind./pro RN) precisó que "se deben tomar medidas de seguridad para evitar la ocurrencia de hechos que después estemos lamentando. Creo que en democracia el derecho a manifestarse se puede realizar siempre y cuando estos no alteren el orden público".

Consultado el municipio por esta situación, el director de Dirección de Seguridad, Jorge Cafena, aseguró que "como todos los años, junto a las policías, estamos trabajando en la seguridad de los eventos del verano para brindar tranquilidad a quienes asisten".

PDI rastrea las redes sociales ante las amenazas de funa al Festival de Viña

POLICIAL. Prefecto inspector Iván Villanueva, encargado de la seguridad del evento, detalló medidas en la Quinta Vergara.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Las diversas llamadas a "funa" que se han viralizado desde noviembre del año pasado por redes sociales para frenar la realización del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, que se realizará entre el 23 y 28 de febrero, no es una situación aislada para la Policía de Investigaciones (PDI).

Así lo confirmó el prefecto inspector Iván Villanueva, a cargo de la seguridad del recinto, quien reconoció que en Viña del Mar, al igual que en otros festivales del país, dada la contingencia social hay un acento especial en la unidad del Cibercrimen, algo que, según aseveró, "es absolutamente claro" para resguardar la seguridad de las personas que acuden al recinto.

El jefe policial explicó que "a través de estas redes sociales también existen, como la gente se ha enterado, amenazas y algunas de ellas constituyen delito cuando comprometen la privacidad, la seguridad de alguien o de instituciones que pudieran estar detrás de esto. Por ende, nosotros tenemos las coordinaciones previas con el Ministerio Público, hemos tenido las reuniones con el personal encargado de protección social".

En este sentido, el prefecto inspector, quien además fue encargado de la seguridad en el Festival del Huaso de Olmué y está a cargo también del Festival de Las Condes, recalcó que "muchas de estas amenazas ocurren por las redes sociales y son justamente personas inescrupulosas que lo que quieren generar es miedo y todo lo que tenga que ver con la comisión de algún delito".

Por esta razón, aseveró que la información es puesta "en conocimiento del Ministerio Público y, obviamente, nosotros procedemos a hacer las investigaciones y, en el caso que proceda, la detención de cualquier responsable que pudiera comprometer la seguridad de alguien".

Subrayó que "nosotros siempre estamos mejorando nuestros procesos y, obviamente, también las capacidades de la Policía de Investigaciones de Chile, la tecnología, porque las amenazas que existen no son las mismas de siempre".

Delitos en red

El prefecto inspector Villanueva, además precisó que las amenazas o "funas" por redes sociales en contra de eventos masivos no son los únicos delitos que se cometen aprovechando la tecnología, sino que también son utilizadas las plataformas para estafas u otros ilícitos.

"Nosotros estamos trabajando con temas relacionados con ciberseguridad, con lo que tiene que ver con cibercrimen. Por ende, a medida que esto va evolucionando con el tiempo y se van desarrollando otras tecnologías para cometer delitos, para amedrentar a personas, también vamos avanzando respecto a las medidas de seguridad de protección que nos compete por ley desarrollar ante la comunidad", afirmó el prefecto Villanueva.

Dada esta situación y por la amplitud de delitos que se podrían cometer por redes sociales, el jefe policial consignó que la protección en ciberseguridad se implementa para todo tipo de eventos masivos, sobre todo si existe esta clase de anuncios que podrían poner en peligro la seguridad de las personas.

"Siempre para este tipo de eventos hay una gran cantidad de personas que tratan de enviar mensajes, amedrentar a las personas a que desistan de asistir a estos eventos. Nosotros estamos -como todos los eventos en los cuales la PDI ha asumido esta seguridad, en este caso Viña del Mar, Olmué y Las Condes- no exentos de amenazas o de ese gran número de personas que tratan de enviar mensajes para desincentivar la asistencia de personas o que se hagan eventos". El llamado que hizo el alto oficial fue a asistir al festival porque, subrayó, "tomamos todas las medidas de resguardo que corresponden, tal como estamos acostumbrados a desarrollarlas".

"Muchas de estas amenazas ocurren por las redes sociales y son justamente personas inescrupulosas".

Iván Villanueva, Prefecto de la PDI

15 mil personas es la capacidad que tiene la Quinta Vergara para el desarrollo de eventos masivos.

23 de febrero comenzará la versión 61 del Festival de la Canción Internacional de Viña del Mar.