Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Caos en el Concejo Municipal concluyó con agresiones a gerente de Cormuval

VALPARAÍSO. Afectados por problemas en el Cementerio N° 3 lanzaron huevos a Marcelo Garrido y se tomaron el edificio consistorial, exigiendo explicaciones por el gasto de $ 230 millones para atender crisis sanitaria.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Una escandalosa jornada fue la que se vivió durante la jornada de ayer en el Salón de Honor de la Municipalidad de Valparaíso, lugar hasta el cual llegaron familiares afectados por la crisis sanitaria que se arrastra desde el año pasado en el Cementerio N° 3 de Playa Ancha y en el Parque El Sendero, que funciona en el mismo camposanto, a raíz de la inundación de diversos nichos y sepulturas.

La crisis está vinculada a una serie de incumplimientos de carácter sanitario, los cuales en su gran mayoría se relacionan con la detección de un número importante de tumbas inundadas, situación que fue ampliamente criticada por deudos, quienes durante gran parte de 2019 se tomaron las dependencias del Cementerio N° 3 solicitando que la Corporación Municipal de Valparaíso (Cormuval) tome cartas en el asunto.

Caos en el concejo

Ante esto, y tras alegar una inoperancia por parte de los representantes de la Cormuval, los afectados por las irregularidades antes mencionadas llegaron hasta el edificio consistorial del municipio porteño para exigirle respuestas al alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp.

La situación finalmente no se pudo llevar a cabo, puesto que a esa misma hora el jefe comunal porteño se encontraba en Santiago liderando un punto de prensa, junto a otros alcaldes del país, para rechazar un eventual aplazamiento de la elección de gobernadores regionales, desligando la dirección del Concejo Municipal al concejal Marcelo Barraza (DC), quien tras conseguir la primera mayoría en las últimas elecciones municipales, es quien por ley debe subrogar las labores del alcalde.

La ausencia por parte de Sharp, en definitiva, encendió los ánimos de los deudos, quienes, liderados por la dirigenta Juana Moreno, no aceptaron las explicaciones entregadas por Marcelo Garrido, gerente de la Cormuval, elevando el tono de la discusión.

Es más, transcurridos solamente quince minutos desde el inicio del Concejo, los familiares afectados comenzaron a lanzar diversos objetos y huevos, impactando algunos de ellos en Garrido, teniendo que retirarse a la fuerza y entre insultos desde el Salón de Honor del municipio.

El conflicto, sin embargo, no terminó ahí, pues tras protagonizar el incidente en el pleno del Concejo, las familias afectadas se tomaron las dependencias del edificio consistorial en una clara señal de protesta por la escasas soluciones entregadas por parte de la Cormuval, entidad a cargo de la administración de los cementerios municipales, así como también de los servicios de salud y educación.

Ante esto, desde el municipio precisaron que "hoy (ayer) el edificio consistorial ha sido ocupado por la fuerza por personas vinculadas a la derecha local. Estas personas, de forma muy violenta, agredieron física y verbalmente a funcionarios públicos que cumplen labores cotidianas en la municipalidad y a los concejales, quienes estaban iniciando el concejo municipal, el cual debió suspenderse". Ante ello, consignaron que "la Municipalidad de Valparaíso le pertenece a toda la ciudadanía. Esta administración defenderá con todos los recursos sociales, judiciales y políticos el proyecto de transformación democrática del territorio, no nos harán retroceder. Por lo mismo, hacemos un sincero llamado a deponer esta actitud violenta y antidemocrática".

Solicitud de renuncia

En concreto, los deudos exigen una aclaración respecto a la subvención por $ 230 millones que el municipio de Valparaíso otorgó a la Cormuval para solucionar la crisis sanitaria.

El financiamiento, según un informe emanado por la propia Corporación porteña, fue utilizado para gastos en personal ($ 125 millones), gastos operacionales ($ 60 millones), en la habilitación de espacios de atención al público ($ 15 millones) y, finalmente, en la construcción de nichos y cremaciones ($ 30 millones).

De dichos montos, el único ítem que aún no se realiza es el relacionado con la construcción de nichos y cremaciones, lo que en definitiva desató la furia de los deudos, quienes exigen explicaciones respecto a la canalización de los fondos, los cuales, precisan, fueron otorgados para solucionar los problemas vinculados con la inundación de tumbas.

Este complejo escenario, según un grupo de concejales de Valparaíso, es exclusiva responsabilidad del gerente de la Cormuval, Marcelo Garrido, a quien le solicitaron su renuncia de manera formal.

"La verdad es que esta es una situación que no da para más, pues la falta de gestión y de manejo político con los deudos del cementerio ha propiciado que esta crisis llegue a limites nunca antes visto. Por lo tanto, Garrido debe presentar su renuncia, pues su trabajo no se condice con lo que uno espera de un gerente de la Cormuval", relató el concejal Barraza, quien añadió que "en estos temas el alcalde Sharp debe dar la cara, pero prefirió estar en Santiago y, como siempre, no atender los temas importantes para la ciudadanía porteña".

Su opinión fue compartida por el edil Carlos Bannen (UDI), quien argumentó que "esto, sin duda, refleja un pésimo manejo por parte del gerente de la Cormuval, quien no ha sido capaz de dar respuesta satisfactoria a las demandas de los vecinos y que, además, se ha transformado en un interlocutor no válido con ellos, pues sienten que falta, reiteradamente, a los compromisos asumidos. Es por ello que el gerente debe dar un paso al costado".

Esta solicitud también fue apoyada por los concejales Ruth Cáceres (RN), Iván Vuskovic (PC), Eugenio Trincado (DC) y Luis Soto (UDI).

Nuevo acuerdo con familias

Tras la compleja situación que le tocó enfrentar, el gerente de la Cormuval, Marcelo Garrido, precisó que se reunió con las familias que se tomaron las dependencias municipales para generar un nuevo acuerdo compensatorio. "Para nosotros la preocupación central ha sido la afectación de las familias y, por ende, en julio del año pasado desarrollamos una serie de iniciativas", agregando que "lo que ocurrió hoy (ayer) es que avanzamos con el comité del Cementerio N° 3 en un acuerdo para realizar sepultaciones, además de la habilitación de un espacio de atención al público en el plan de la ciudad".

"Garrido debe presentar su renuncia, pues su trabajo no se condice con lo que uno espera de un gerente de la Cormuval".

Marcelo Barraza, Concejal DC de Valparaíso

"Esto, sin duda, refleja un pésimo manejo del gerente de la Cormuval, quien no ha sido capaz de dar respuesta a las demandas de los vecinos".

Carlos Bannen, Concejal UDI de Valparaíso