Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Clasificados
  • Deportes

Comentarios en la web

M. J. Ossandón: "Este país cambió (...) Se está configurando un nuevo mapa político. Se murieron la izquierda y la derecha". En Emol.
E-mail Compartir

Miguel Evans. Ganó la Justicia Social, la Libertad, la Dignidad y la defensa de los DDHH. Quien no se da cuenta de eso, vive en otro País.

Carlos Daroch Larenas. Personas como usted han tratado de destruir a la derecha...y lo están logrando.

Patricio Hoffmann. Si es así, entonces disuelvan los partidos para que el estado no les entregue más dinero (miles de millones) y así poder financiar proyectos sociales. Te parece mejor?????

Gonzalo Larenas. Este tipo no sabe dónde está parado, la izquierda está más viva que nunca destruyendo el país y forzando en base a la violencia, ojalá que hayan tipos más inteligente que Ossandón para detenerla

Marco Antonio Navarrete Sepúlveda. Usted es un político muerto caminando... desleal con su sector, hoy convertido en un populista más.

En Twitter: #irenemorales

E-mail Compartir

@CristianGarciaC: Inauguran calle Mauricio Fredes (ex Irene Morales) en honor a compañero de la #PrimeraLínea que murió en este lugar.

@mirandadi: Irene Morales para ella honor y gloria, NO a un flaite encapuchado que muere al caer a una alcantarilla la media gracia, Irene nadie le dio nada, no tiraba piedras encapuchada usaba un fusil y por su valentía se ganó el derecho a usar el uniforme

@Chlo007: Sin faltar el respeto a la memoria de un muerto y menos a la familia, pero caer huyendo y morir ahogado en una fosa, para mí está lejos de ser un acto heroico. Pero lo que más me impacta es que saquen el nombre de Irene Morales y sea una mujer la que lo hace.

@duran_maj: Es cierto que la educación pública dista de la calidad, pero ahora es tan fácil googlear mijo! Usted agrega el nombre, enter y bam... se entera quién es Irene Morales (nuestra versión de Juana de Arco), cámbienle el nombre a otra calle de la comuna, alguna que hable de flores...

@HarrisonSir1: Irene Morales....Dónde están las TESIS para defenderte ???...

@luisingermanico: Se debe ser muy limitado intelectualmente para creer que la calle Irene Morales ahora se llama Mauricio Fredes, pero muy limitado eh. Esos cambios requieren recursos legales, no basta con pintar el nombre en una muralla, ignorantes. Dejen la histeria fachitos, no ha pasado nada.

@robertmondak: Tremenda historia la de Irene Morales... pero parece que la del joven de la primera línea hoy es mejor. Así se respeta la historia de una mujer héroe en Chile. Mal ahí.

Correo

E-mail Compartir

Campaña "Yo tengo el poder"

¿Cómo te sentirías si siendo adulto otro decidiera por ti cuestiones tan personales como dónde vivir o si puedes casarte o si debes votar en el próximo plebiscito de entrada? Seguramente, la pregunta te resulte absurda, porque algo así suena aberrante, imposible, pero sucede que para muchas personas adultas con discapacidad intelectual esa situación es real, mediante un proceso judicial llamado "interdicción".

Los trastornos mentales son muy estigmatizadores. En nuestro Programa de Apoyo Familiar Domiciliario en Valparaíso, que acoge a 60 familias que tienen uno o más integrantes con discapacidad psíquica, intentamos que las personas puedan encontrar un trabajo, vincularse a nivel de pareja, postular a una vivienda, volver a ser sujetos de derecho. Pero parte importante de nuestra legislación aún se refiere a ellos como "locos", "dementes", "enfermos", términos discriminatorios y peyorativos, que no cumplen con lo ratificado en 2008 al firmar la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad y que señala que el país debe "promover, proteger y asegurar el goce pleno y en condiciones de igualdad de todos los derechos humanos y libertades fundamentales de las personas con discapacidad, conforme a su dignidad".

El Proyecto de Ley "Todos Capaces" que está siendo tramitado en el Congreso Nacional desde el año pasado, propone un cambio radical creando un sistema de apoyos y salvaguardas que garantizan la autonomía y libertad para que estos adultos decidan sobre su propia vida.

Por eso, como Hogar de Cristo nos sumamos a la campaña "Yo tengo el poder", que busca sensibilizar a todos frente al tema y recolectar 5 mil firmas de personas con discapacidad intelectual para una carta dirigida al Presidente de la República, Sebastián Piñera, la que se entregará en un acto final en La Moneda este martes 28 de enero. Que sean esas 5 mil personas las que exijan y asuman el poder que tienen y nadie les debe quitar.

María Isabel Robles Hogar de Cristo


PSU

Sin lugar a dudas, la última PSU marcó un precedente para futuros protocolos institucionales que aseguren una rendición óptima, sea cual sea el mecanismo de selección universitaria. Desgraciadamente, hoy sólo tenemos la certeza de que habrá manifestaciones e intentos de boicotear nuevamente la PSU. Pero ¿es la violencia un medio válido para solucionar la desigualdad en educación? Por supuesto que no.

Primero que todo, es necesario que los tres poderes del Estado, junto con las entidades que les competa, den una solución para evitar que grupos minoritarios se impongan por medio de la violencia. Las decisiones de la ACES no son ampliamente validadas por todos los inscritos en esta edición de la prueba. De hecho, hay sólo 86 alumnos imposibilitados de rendirla este año por adherir al llamado de la ACES, que equivale a un irrisorio 0,02% de los inscritos.

Sin embargo, definitivamente el camino para generar los cambios que nuestro país necesita se pavimenta con diálogo y grandes acuerdos.

Ricardo Tuane Fundador Unidos por Chile


Interrogantes

Como los chilenos, tenemos mala memoria. Si me lo permite, quisiera sacar del cajón de los recuerdos el hecho de que en octubre del 2017 aumentamos el Congreso en 35 diputados y 12 senadores, "sin costos adicionales para el erario nacional". Las grandes preguntas son: ¿Sirvió para algo? ¿Mejoró el sistema democrático? Creo que las respuestas están a la vista.

La siguiente pregunta: ¿La desconocida y nueva Constitución, que sin duda es un gustito más de la clase política, mejorará la vida de los chilenos o la empeorará? Para contestar esta última pregunta los chilenos tenemos el deber de informarnos y formar nuestra propia opinión. Una mala decisión nos costará muy caro y hasta podríamos ya no tener una democracia imperfecta, sino perderla.

Sergio Sánchez R.


Democracia

Entrego una definición de democracia dirigida a todos los que hoy tienen un tanto extraviado su correcto significado y se autoproclaman como sus acérrimos custodios a todo evento. "La democracia no significa 'soy tan bueno como tú', sino 'tú eres tan bueno como yo'", Theodore Parker (1810-1860), teólogo, escritor y abolicionista americano.

Luis Enrique Soler Milla


Cotización adicional

La oposición promueve una reforma a las pensiones donde la cotización adicional vaya a fondo común, lo que ha llamado "solidaridad", y no a las cuentas personales. Por mi parte, soy partidario que la mayor parte de la cotización adicional vaya a Justicia, es decir, a las cuentas personales de quienes trabajaron para hacer posible dicha cotización adicional.

José Luis Hernández Vidal

La imagen de la ciudad

Ganaderos de la provincia de Quillota reciben alimento para animales
E-mail Compartir

Un total de 381 familias de crianceros de las comunas de Hijuelas y Nogales, en la Provincia de Quillota, afectados por la situación hídrica, recibieron 3.556 sacos de pellets de alfalfa de alta calidad proveniente de Argentina, equivalente a unas 90 toneladas de alimento, que les permitirá nutrir a sus animales. La iniciativa fue financiada por el Gobierno Regional, con apoyo técnico y logístico de Indap Valparaíso. Cabe recordar que son cerca de 9 mil familias de pequeños crianceros afectados por la sequía, de un universo de 10 mil catastrados en la Región de Valparaíso, que están siendo beneficiadas con diversos apoyos del Gobierno a través de distintas instituciones.

pautadellector@mercuriovalpo.cl