Confusión y desórdenes en sede UV de Reñaca por PSU
EDUCACIÓN. Más de 1.200 estudiantes debían rendir prueba de Matemáticas ayer a las 10 am, pero quema de facsímiles, enfrentamientos y problemas en el reingreso de alumnos complicaron jornada que en el resto de la región se desarrolló con más calma.
Decenas de alumnos se quedaron fuera de la sede de Medicina de la Universidad de Valparaíso (UV) de Reñaca la mañana de este lunes cuando por segunda vez esperaban tomar el examen de Matemáticas de la Prueba de Selección Universitaria (PSU) que ayer se rindió en todo el país, con un porcentaje de suspensión nacional de 2,82%.
A nivel regional los inscritos para dar la prueba eran 15.580 y, en general, se rindió con incidentes menores en Valparaíso, donde hubo dos detenidos y el caso de una joven que destruyó su facsímil en la Escuela Industrial Superior Valparaíso y que quedó suspendida para dar la prueba en una nueva oportunidad. En Viña del Mar, en tanto, lo más complejo se vivió en Reñaca, donde hubo una detenida por los desórdenes que comenzaron minutos después de abrirse las puertas de la sede de Medicina de la UV y que generó la suspensión temporal de la prueba.
El recinto estaba capacitado para recibir a cerca de 1.200 estudiantes. Sin embargo, todo comenzó mal cuando, de acuerdo a alumnos y padres que los acompañaron a rendir el examen, entraron tarde al inmueble. Pasadas las 10 de la mañana hubo cerca de 60 personas que decidieron no entrar a las salas asignadas y comenzaron a protestar, golpear puertas y ventanas, y hubo quienes lanzaron los facsímiles por la ventana, mientras que otros los quemaron o botaron a la basura.
"Nos demoramos unos minutos en entrar por el orden e ir viendo las salas, porque era un tanto confuso ver dónde estábamos distribuidos. Alcancé a responder solo las primeras dos preguntas porque esperamos que se calmara un poco la cosa antes de poder ver el facsímil. Habían gritos de 'no más PSU' o gritos en dirección hacia Carabineros y a pesar de eso intentamos iniciar la prueba y cada vez fue en aumento. Hubo muchos que ni siquiera entraron a las salas, sino que se quedaron en los pasillos y escaleras haciendo ruido. Se conversó con el encargado de sala de que no se podía hacer la prueba en esta situación, ya que golpeaban las puertas y ventanas, así que la encargada nos pidió que entregáramos el facsímil de vuelta y nos dieron nuestra hoja del acceso y el carnet", relata Diego Cabrera, quien quiere estudiar Ingeniería Civil Biomédica en la UV a través de admisión especial, por ser parte de talleres científicos.
Fuerzas Especiales ingresó al lugar y sacó a los manifestantes de la universidad usando la fuerza y el carro lanza aguas, arrastrando con ellos a estudiantes que sí habían ingresado a dar la prueba, pero que habían salido en vista de los acuerdos con los encargados de sala para su seguridad.
Tras esto, hubo varios de los presentes que se quedaron en las cercanías para ver si podían continuar dando la PSU posteriormente. Al cabo de unos minutos, Carabineros comenzó a dar acceso al edificio a quienes querían continuar con el proceso, pero -y nuevamente de acuerdo a los relatos de quienes estaban allí- hicieron una selección de quiénes entraban y quienes no de acuerdo a su vestimenta, por lo que entraron unas 400 personas aproximadamente. Luego, cerraron las rejas y no pudo entrar nadie más, mientras al otro lado un grupo de 40 alumnos miraba con incredulidad lo que ocurría.
"Me dieron el facsímil para empezar. No alcancé a responder nada, estuve 10 minutos en la sala y el encargado nos sacó por los disturbios. Luego Carabineros nos sacó a patadas y con groserías. Por el altoparlante del guanaco dijeron que quienes querían podían rendirla, pero llegamos a portería y nos prohibieron la pasada porque supuestamente el local estaba cerrado, pero había personas rindiéndola. Llegaron tres niñas y a ellas sí las dejaron pasar. Les pregunté por qué y me dijeron porque nosotros armamos el disturbio, que tenían evidencia de la vestimenta, le pedí la evidencia y no dieron solución", dijo Diego Iturriaga, quien quiere estudiar Ingeniería en Mecánica Automotriz y Autotrónica.
Información confusa
Javier Acevedo, padre de Matías, fue a la sede al enterarse de que había problemas, pues su hijo debía rendirla. "Los habían sacado. Intentamos reingresar hasta la zona intermedia, que es donde puedes hablar con alguien del Demre, y le dieron harta información difusa, que él podía entrar, pero que los que estaban al lado no, se dieron media vuelta y se fueron, y Carabineros terminó sacando al resto de la gente. Estamos esperando que nos den alguna respuesta, no tenemos claridad del proceso", dijo.
Finalmente, tras varios minutos parados frente a la reja, un funcionario del Demre, quien no se identificó mayormente, les dijo a quienes estaban afuera esperando que no iban a poder entrar y que se suspendería la rendición de la prueba de Lenguaje, fijada para las 16 horas de ayer. "Tienen que mandar un correo", dijo, pero los jóvenes presentes le reclamaron que siempre los correos les rebotaban. "El local está cerrado", aseguró, mientras los alumnos gritaban "¿Cómo el local está desalojado si hay gente dando prueba adentro?", y "¿por qué la están dando ellos? Es injusto". En respuesta, el encargado dijo: "Ustedes deben hacer el reclamo formal por correo", entre otras cosas. Todo eso cambiaría, pues dicha prueba sí se tomó en esa sede más tarde sin incidentes similares.
En ese momento, los pocos alumnos que quedaban ahí se retiraron hacia el sector de calle Torreblanca, detrás de vallas papales desde donde, junto a algunos apoderados, se quedaron esperando alguna explicación.
Pamela Oyarce, apoderada, estaba esperando que saliera su hija - que quiere estudiar Medicina en la UV, que anteriormente la tenía que dar en el Liceo Eduardo de la Barra y luego fue trasladada a la Universidad Técnica Federico Santa María, y que sí pudo entrar de nuevo a rendir la PSU-, y comentó que "se formó la tole tole y salimos arrancando porque fue muy grande la masa y después de un rato, Carabineros llamó para que quienes querían rendir la prueba la dieran. Mi hija se devolvió después que corrimos un buen poco arrancando del guanaco. Yo me acerqué a los chicos que estaban pidiendo entrar y Carabineros les dijo que por la facha no los dejaban entrar".
Según informaron autoridades, durante la tarde no hubo inconvenientes para la prueba de Lenguaje.
38 sedes en toda la región
El intendente Jorge Martínez dijo que se dispuso de 3 mil Carabineros para resguardar los locales de rendición. "En el 100% de los establecimientos se pudo rendir la prueba completamente, con dificultades en uno, en la facultad de Medicina de Reñaca. Entraron jóvenes con la documentación completa y dentro comenzaron a generar desórdenes, eso está grabado. El encargado del establecimiento solicitó a Carabineros desalojar el lugar y, una vez asegurado el local, luego de los enfrentamientos, se invita por altoparlante a que quienes quieran dar la prueba entren al establecimiento, ingresaron aproximadamente 400 alumnos. Los que no entraron no querían darla, por las razones que sea. Si algún alumno posteriormente llegó, tendrá que verlo con el Demre". Consultado sobre si hubo discriminación para dejar entrar a alumnos, Martínez lo descartó: "Eso no es cierto".
"Nos sacaron a lumazos, y después dijeron que había que esperar 20 minutos, pero no nos dejan entrar. Si la PSU es un derecho, ¿por qué nos la están quitando y a otros se la están dando?. No pude dar la prueba".
Bárbara Núñez
Quiere estudiar Medicina en UV
"Quiero estudiar danza en Uniacc, necesitaba la PSU por una beca. Fue estresante, fue muy difícil concentrarse con todo el ruido. Nos permitían salir, pero quienes sí la querían dar nos quedamos".
María José Soto Pudo dar la prueba