Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Brigada de la PDI incautó 1.400 dosis de éxtasis en allanamiento

VIÑA DEL MAR. Con una máquina única en la zona, banda de narcotraficantes elaboraba la droga sintética.
E-mail Compartir

Marcio Vivanco Rojas

La Brigada de Antinarcóticos (Brianco) de la Policía de Investigaciones de Valparaíso logró desbaratar un laboratorio clandestino de fabricación de comprimidos de MDMA, más conocido como éxtasis, en Viña del Mar. En el operativo, efectivos decomisaron 1.400 dosis de la droga y una máquina con la que elaboraban los comprimidos.

Este aparato es el primero que se incauta en la zona central del país. Con su uso se estima que la organización, compuesta por cuatro ciudadanos colombianos, una venezolana y dos chilenos, podía elaborar entre 30 a 40 pastillas por minuto, con una cifra diaria estimada en 12 mil pastillas.

El principal financista o cabecilla de esta organización era un ciudadano colombiano, quien fue capturado el pasado viernes en la Ciudad Jardín. Este sujeto se dedicaba a comercializar la droga en las ciudades de Valparaíso y Santiago, quien a través de un auto, transportaba la carga de ciudad en ciudad para luego venderla.

Paralelamente al registro del laboratorio clandestino por parte de la PDI, se efectuaron sendos allanamientos en las ciudades de Santiago, Valparaíso y Viña del Mar, producto de los cuales se pudo incautar la máquina con la que fabricaban los comprimidos de éxtasis. Con esta acción se logró desbaratar totalmente esta red de tráfico, junto con los componentes y principios activos para la fabricación de estas pastillas.

"Esta máquina es la primera que estaba en proceso cuando se produjo el allanamiento y detención de los imputados, ya que en Chile no se fabrican. Es necesario importarla desde el extranjero, la cual viene trasladada vía courier internacional a nuestro país, en donde la organización ensambla este aparato y comienza la fabricación de las pastillas", comentó el subprefecto Sergio Alvear, jefe de la Brigada Antinarcóticos de la PDI de Valparaíso.

Larga investigación

A parte del éxtasis se pudo incautar clorhidrato de cocaína y también ketamina en estado líquido, la cual era ocupada para la fabricación de las pastillas.

"Esto se gestó hace seis meses, en donde, a través de un análisis y, obviamente, inteligencia policial, se logró dar con pequeños procedimientos de microtráfico de drogas de síntesis, específicamente. Durante la investigación se pudo llegar al financista y al laboratorio que fue desbaratado", informó Alvear.

El subprefecto agregó también que "con respecto a la incautación, hablamos de que en esta oportunidad logramos decomisar 1.400 comprimidos. Durante la investigación de seis meses se estableció que esta máquina fabricaba alrededor de 30 a 40 comprimidos por minuto, lo que si lo multiplicamos por un día, hablamos de 12 mil pastillas diarias. En seis meses se pudieron haber hecho cerca de 192 mil pastillas, lo que obviamente produjo una ganancia ilícita estimada por sobre los 3 mil millones de pesos".

La PDI aún está investigando la información residual que les produjo esta diligencia policial, ya que aseguran tener identificados a varios grupos que, de forma minoritaria, empiezan a comercializar esta droga en forma de síntesis en diferentes puntos de la Quinta Región.

Todos estos casos están en etapa investigativa, información en poder del Ministerio Público para lograr la detención de todos los implicados en el lucrativo negocio.

"Durante la investigación de seis meses que llevamos, esta máquina lograba fabricar alrededor de 30 o 40 pastillas por minuto".

Sergio Alvear

Subprefecto y jefe de, la Brianco deValparaíso.