Cristián Rodríguez F.
Una nueva baja sufrió la administración del alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp (FA). A las renuncias que durante su gestión han presentado diferentes autoridades, como el exalcalde nocturno, Juan Carlos González, o quien ejercía como directora de Desarrollo Comunitario (Dideco), Romina Maragaño, esta semana se sumó la salida del director de Operaciones, Patricio Cáceres.
De acuerdo a diferentes fuentes municipales y a lo señalado por algunos concejales, la salida del profesional habría sido solicitada por la propia alcaldía. Sin embargo, durante la tarde de ayer fue el mismo Cáceres quien precisó a este Diario que su alejamiento se debe "a nuevos desafíos profesionales que tengo", excusándose de entregar mayores detalles.
Problemas en el aseo
Cabe destacar que de la Dirección de Operaciones de Valparaíso dependen directamente otros departamentos de gran relevancia para la comuna, como el de Alumbrado Público, el de Parques y Jardines, el de Medio Ambiente y también el de Inspectoría Urbana.
Pero además, Cáceres tenía como responsabilidad asegurar el aseo de los espacios públicos, las tareas de recolección de basura y la disposición de los desechos de la ciudad. De hecho, una de sus últimas gestiones tuvo que ver con el trato directo que se suscribió con la empresa Fullmaq -vinculada a Total Transport- para el arriendo de doce camiones de basura hasta fines de abril.
Justamente son las dificultades en materia de aseo que ha venido presentando el municipio lo que tenía al exdirector en el ojo del huracán durante las últimas semanas.
"Nos pilla de sorpresa y es preocupante que la persona encargada de esta tarea salga del cargo, porque nosotros estamos desde hace bastante tiempo pidiéndole al municipio que se nos entregue un plan de aseo integral para los cerros y el plan, pero hasta la fecha no ha sucedido pese a que el alcalde se comprometió, hace más de dos meses, a citarnos a una sesión especial del Concejo por este tema", criticó el presidente de la Asociación de Funcionarios Auxiliares Municipales de Valparaíso (Afamuv), Osvaldo Aránguiz.
El dirigente confirmó que el arriendo de doce camiones de aseo permitió solucionar los problemas que existían con los retiros en la parte alta de Valparaíso. Sin embargo, aseguró que aún persisten algunos problemas, en especial con los vehículos municipales.
"Nosotros dijimos que la mantención de los camiones por parte de la maestranza municipal no funcionaba como correspondía. Está con falta de infraestructura y no tiene el personal idóneo y calificado para realizar las tareas de reparación y mantención de camiones", sostuvo Aránguiz.
Salida "predecible"
En el ámbito municipal, para el concejal Marcelo Barraza (DC) la salida de Cáceres "era predecible", puesto que "uno se va dando cuenta en las comisiones de trabajo quién efectivamente puede dar soluciones a los problemas que existen".
"Teníamos algunas apreciaciones con el trabajo que se venía desempeñando, como por ejemplo con la operación de los camiones de basura y la flota vehicular. Veíamos una ausencia de parte de Patricio y calculábamos que podía ser removido", expuso el edil, agregando que su salida respondería a razones técnicas.
Una posición similar dijo tener el concejal Iván Vuskovic (PC), quien comentó que "estábamos teniendo un problema muy serio en el tema del aseo, así que esperamos que la decisión que ha tomado la administración signifique una mejoría y a partir de ahora podamos dar un buen servicio a la comunidad porteña".
En tanto, el edil Luis Soto (UDI) sostuvo que "nos llama profundamente la atención que aquellos actores que han tenido un rol principal en la gestión de la Alcaldía Ciudadana han ido desapareciendo a través de despidos o renuncias, quedando muchos temas sensibles por resolver aún".
Jefe de emergencias
Consultados al respecto, desde la Dirección de Comunicaciones del municipio aseguraron tener "sentimientos encontrados" con la salida de Cáceres. "Si bien nos alegra los nuevos desafíos y el mayor desarrollo profesional que seguirá, vamos a perder a un compañero que durante todo este tiempo entregó todo para levantar una ciudad que requiere de mucho trabajo (...)", indicaron.
Desde la alcaldía no se refirieron sobre quién asumirá el cargo vacante, aunque trascendió que lo hará el jefe de Emergencias, Ezio Passadore.
"Llama la atención que los actores que han tenido un rol principal en la Alcaldía Ciudadana han ido saliendo a través de despidos o renuncias".
Luis Soto (UDI), Concejal de Valparaíso
"Es preocupante que la persona encargada de esta tarea salga del cargo, porque llevamos harto tiempo pidiendo un plan de aseo integral para cerros y el plan".
Osvaldo Aránguiz, Presidente de Afamuv
6 departamentos dependen de la Dirección de Operaciones, entre ellos el de Aseo y Alumbrado Público.