Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Clasificados
  • Deportes

PSU: Interior busca evitar boicot y Aces pretende invalidar los puntajes

EDUCACIÓN. Secundarios explorarán vías legales para desacreditar el test. El Gobierno destinó desde ayer carabineros para resguardar locales de rendición.
E-mail Compartir

Redacción

Desde el fin de semana, Carabineros resguardaba los locales de la tercera rendición de la Prueba de Selección Universitaria (PSU) y que recién se darán a conocer hoy. El resguardo policial se intensificará por tierra y aire mañana y el miércoles, cuando está programado el test, según confirmó el subsecretario de Interior, Juan Francisco Galli.

Las medidas de seguridad buscan evitar que nuevamente estudiantes secundarios, agrupados en las coordinadoras Cones y Aces, realicen manifestaciones y desórdenes para evitar que se pueda rendir.

Según indicó Galli el fin de desplegar fuerzas policiales es resguardar a los postulantes. "Nuestro rol es resguardar el derecho de las personas a acceder a la educación superior en circunstancias de orden público. Para esto, coordinamos acciones con el Demre (Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional de la Universidad de Chile), que van desde el resguardo de las calles con un cerco perimetral, hasta el control del acceso a los colegios", explicó.

También habrá control de identidad en los establecimientos y vigilancia previa durante la realización de la PSU.

Recurso judicial

La vocera de la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios (Cones), Valentina Miranda, dijo que buscarán evitar que los puntajes de esta versión de la PSU sean validados. La representante secundaria manifestó que están "en proceso de generar un recurso de protección colectivo, para todos aquellos estudiantes que se vieron afectados en este segundo proceso".

"Las autoridades del Cruch (Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas) y el Demre han sido inoperantes frente a las demandas de los estudiantes secundarios. Por lo que vamos a salir a denunciar para evitar que los puntajes de la PSU sean válidos. Este año se va a segregar más que los años anteriores", añadió Miranda.

Correo al mediodía

Serán cerca de cinco mil postulantes que deberán rendir la PSU mañana y el miércoles, luego de múltiples saboteos sufridos en dos jornadas previas, donde incluso se filtraron facsímiles de algunas formas.

Mañana se rendirá la prueba de Lenguaje y Comunicación, mientras que el miércoles se realizará la PSU de Matemáticas. El Demre anunció que hoy al mediodía serán dados a conocer los lugares de rendición, a través de un correo directo a los postulantes.

Cuántos pueden rendirla otra vez

La cantidad de estudiantes que no pudieron rendir la Prueba de Selección Universitaria asciende a 4.938 personas en el caso de Matemática y a 4.511 para la de Lenguaje y Comunicación. En el segundo caso están contados entre los afectados los jóvenes que fueron reasignados a otras sedes tras la suspensión de la prueba de Matemática. Para la protección de estos alumnos, así como para el resguardo de los locales y de los facsímiles de la PSU, se han dispuesto por lo menos 400 carabineros, que estarán reforzados por vigilancia con drones.