Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Clasificados
  • Deportes

Clodomiro Carranza logró el bicampeonato en Granadilla

GOLF. El golfista argentino, se impuso al nacional Benjamín Alvarado, en el tradicional Abierto viñamarino.
E-mail Compartir

Giovanni Grondona C.

Se sabía que el Abierto de Granadilla 2020 tendría un final de alto impacto. Y así fue.

En el inicio de la última jornada, el argentino Clodomiro Carranza y el chileno Benjamín Alvarado disputaron golpe a golpe el título del tradicional certamen viñamarino, sin embargo, fue el trasandino quien terminó consiguiendo el bicampeonato, estableciendo también un nuevo récord para el torneo con sus 19 golpes bajo par.

Por su parte, Alvarado, quien lo siguió por detrás durante todo el circuito, terminó la jornada en el segundo lugar con una diferencia de 3 golpes bajo el par.

En la última jornada, el argentino terminó entregando una tarjeta de cuatro birdies y dos bogeys para ganar el abierto, siendo el momento clave del día cuando Alvarado lideraba la competencia ya en el hoyo 17, y cometiendo un doble bogey, mientras Carranza arremetió con birdie para retomar una ventaja de dos golpes que no perdería nuevamente.

"La ventaja la tomé desde los primeros días, hasta que se metió Benja (Alvarado) y se puso cercano hasta el hoyo 17 y bueno él ahí tuvo un error y yo lo pude aprovechar de buena forma con un birdie para luego retomar la superioridad hasta el final", señaló el bicampeón del abierto de Granadilla, agregando que "acá en el circuito no se sabe nada hasta que la embocas en los hoyos necesarios que te hacen ganar".

De igual forma, el oriundo de Río Cuarto destacó la oportunidad de imponerse y lograr el bicampeonato.

"Siempre será importante venir a la cancha de Granadilla, ya que es la quinta vez que vengo y ahora ganarlo nuevamente me llena de orgullo", dijo.

El podio de la 75° versión del Abierto Granadilla 2020, quedó de la siguiente manera: Carranza en el primer lugar con (-19), Alvarado en el segundo puesto (-16) y para finalizar el podio estuvo el también nacional Felipe Aguilar (-11).

Por su parte, en Varones Aficionados, Juan Ignacio Basagoitía no tuvo problemas para mantener su ventaja en lo más alto del tablero y quedarse con el triunfo en la V Región.

El resto de las categorías (por edad) del Abierto Granadilla quedaron con los siguientes ganadores: María Lorena Lobo (Damas Senior), Trinidad Holley (Damas Pre Juveniles), Antonia Matte (Damas Juveniles), Michelle Melandri (Damas Adultas), Felipe Sanfuentes (Varones Pre Senior), David Kim (Varones Pre Juveniles), Clemente Silva (Varones Juveniles) y Juan Ignacio Basagoitía en Varones Adultos.

El calendario del golf apunta al próximo fin de semana, cuando se llevará a cabo el tradicional Campeonato Dobles de Granadilla, en el que se disputará la Copa Álvaro Montt de Ferari.

-19 bajo el par fue el puntaje ponderado de Cladomiro Carranza luego de cuatro días de competencia.

Djokovic remontó ante Thiem y sumó su octavo Abierto de Australia

TENIS. El serbio necesitó de cinco sets para vencer a un aguerrido pupilo de Nicolás Massú en la Rod Laver Arena.
E-mail Compartir

Tras cinco intensos sets, el serbio Novak Djokovic pudo vencer al austríaco Dominic Thiem en la gran final del Abierto de Australia disputada ayer en la Rod Laver Arena.

El balcánico, que recuperó el número 1 del ranking de la ATP al adjudicarse el decimoséptimo Grand Slam de su carrera, comenzó bien obteniendo el primer set por un 6-4, el cual Thiem consiguió remontar poniendose en ventaja con parciales de 4-6 y 2-6.

Sin embargo, "Nole" tuvo más fortaleza mental a la hora de enfrentar los dos últimos sets del duelo. En el cuarto, Djokovic quebró el servicio del pupilo de Nicolás Massú y lo ganó 6-3, quedando con ventaja a la espera de un quinto set donde mostró su mejor nivel, adjudicándoselo por 6-4.

Con su decimoséptimo "major", Djokovic se acerca al récord que ostentan Federer y Nadal, como los más ganadores en torneos Grand Slam, con 20 y 19 trofeos.

Otros cinco clásicos brillaron en el pasto de la Ciudad Jardín

HÍPICA. Premios fueron atracción en un programa de 27 carreras.
E-mail Compartir

Fue una jornada colmada de clásicos sobre el pasto del Valparaíso Sporting. Junto a El Derby, fueron otros cinco los tradicionales premios que acapararon la atención de los asistentes al recinto de avenida Los Castaños.

El primero de ellos se disputó cuando el reloj anotaba las 11.20 horas. El clásico Carlos Álvarez Condarco tuvo en el ejemplar "Dubai Key" (15) a su enorme ganador, superando por nada menos que once cuerpos a "Loco Por Correr" (14) y a "Kopernik" (11). El caballo cuyo jinete fue Joaquín Herrera pagó un dividendo de $6,9, con los siguientes dineros a repartir: Exacta $15.350, Quinela $7.060, Trifecta $ 117.110 y Superfecta $ 276.010.

Luego, fue la oportunidad para el clásico Hugo Bourchier, sobre 1.600 metros. El vencedor fue "Puerto Chico" (3), montado por Rafael Cisternas y con un dividendo de $5,9. A un cuerpo 1/4 llegó por delante de "Aucar" (13) y "Me Olvidé" (14). Los premios a repartir fueron los siguientes: Exacta $8.200, Quinela $ 4.430, Trifecta $ 44.850 y Superfecta $ 165.550.

Luego, la duodécima carrera del programa en el Valparaíso Sporting fue el clásico Consejo Superior de la Hípica Nacional, cuyo vencedor fue el ejemplar "Fallen From Heaven" (7), con el látigo Alberto Vásquez. El triunfo del caballo preparado por Carlos rbina superó por nariz a "Justo y Preciso" (3) y a "Great Passion" (4). Los premios a repartir fueron los siguientes: Exacta $21.300, Quinela $11.919, Trifecta $214.880 y Superfecta $578.220.

La cuarta gran competencia de la jornada fue el clásico Alberto Solari, en donde "Candy Rose" (6) se quedó con la victoria. Dirigida por Felipe Henríquez pagó un dividendo de $20,3, superando a "Winy" (9) y a "Jactada" (5). Los premios a repartir por la prueba fueron los siguientes: Exacta $ 36.900, Quinela $14.510, Trifecta $ 212.660 y Superfecta $ 634.760.

Finalmente, y previo a lo que fue El Derby se corrió el Lionel Wodehouse, en donde el ganador fue "Slappy" (5), montado por Jorge F. Hernández y con un dividendo de $5,6. Luego llegaron "Storm Boarder" (1) y Giovanotti (6), con los siguientes premios: Exacta$ 11.860, Quinela $ 6.980, Trifecta $40.410 y Superfecta $546.350.

6 clásicos se corrieron ayer en la espectacular jornada hípica disputada en el Valparaíso Sporting.

Se cumplió la segunda mejor cifra en la historia de El Derby

HÍPICA. El "Máximo Desafío" acumuló apuestas por $210.714.788.
E-mail Compartir

El Derby es, sin duda, una de las carreras más esperadas en la hípica nacional. Las expectativas de apuestas estuvieron presentes por todos los lugares del Valparaíso Sporting.

Y la cifra exacta del El Derby sólo en la carrera 22, fue de $210.714.788, cifra que quedó marcada como la segunda mejor en la historia de la prueba.

Además, el pozo acumulado en el programa de 27 carreras fue de $1.480.532.314 (la jornada arrancó a las 9.30 hasta las 21.37 horas).

Para Héctor Robles, gerente comercial del Valparaíso Sporting, se cumplieron las expectativas previstas durante la previa. "La verdad es que estuvimos muy cerca de la cifra récord que fue la que se llevó a cabo el año anterior" sostiene, agregando que, "esta cifra es la segunda mejor del Derby, y creemos que es bastante bueno y estamos conformes en lo absoluto" dijo.