Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Clasificados
  • Deportes

Familias de la zona continuaron la tradición y llegaron en masa a presenciar El Derby 2020

VIÑA DEL MAR. Asistentes destacaron el ambiente y la posibilidad de compartir en familia y amigos.
E-mail Compartir

Francisco Meneses V.

Más allá de la emoción y la adrenalina que se viven en la pista del Valparaíso Sporting Club (ver páginas 30 y 31), El Derby -que en la edición 2020 logró reunir a más de 100 mil personas- siempre es un gran panorama veraniego instalado en el adn de los viñamarinos.

La gran mayoría de los asistentes llegaron a primera hora de la mañana dominical para asegurar un espacio al interior de la cancha y compartir todo el día hasta la hora en que se corrió el "Máximo Desafío".

Y es que para muchos de los visitantes, este evento es mucho más que ver a los finasangre. Se trata de una tradición familiar que se hereda generación a generación, y que en algunos casos tiene más de 60 años. Es la instancia perfecta para disfrutar con los seres queridos y los amigos, al calor de una parrilla.

No se apaga la tradición

Héctor Caroca, junto a su esposa, su hijo menor y la familia de un amigo, ha asistido durante décadas a la máxima cita hípica de la Ciudad Jardín. Sin embargo, en esta oportunidad, el grupo redujo su número.

"Ahora por las circunstancias, por el estallido, hay muchos que no quisieron venir, tenían temor de que pasara algo; pero son 30 años en que nunca nos hemos perdido un Derby", cuenta Caroca, afuera de los toldos que instaló y en donde flameaban varias banderas de Santiago Wanderers.

Caroca comentó que el ambiente que se produce cuando se corre El Derby, es lo que más le gusta de la jornada de carreras, ya que "los gritos se escuchan por todos lados, se ve la llegada a la meta y uno ve cuando llegan los caballos".

En otro punto del Sporting, Teresa Mondaca y su familia preparaban la comida para recibir a un grupo de 50 personas que fueron llegando durante el día. La vecina recordó que asiste al evento "desde que era niña cuando me traía mi mamá con mis hermanos".

Mondaca valoró el ambiente familiar que se puede encontrar en este evento. Incluso, dijo que con sólo avisar su ubicación a sus amistades van llegando y se agranda el grupo. "Los hombres apuestan, pero a nosotros nos gusta porque es un día de familia, estamos juntos, compartimos y llegan los amigos también", indicó.

Valoran el ambiente

La relación de Alexander Guerra y esta prueba hípica viene, literalmente, desde antes de nacer. "Vengo desde cuando estaba en la guata de mi mamá", dijo entre risas el joven de 20 años, mientras su familia alistaba las bebidas y las comidas para la larga jornada.

Guerra, asiduo a la hípica, se mostró esperanzado de que la tradición familiar de asistir al "Máximo Desafío" no se pierda. "Sería un sueño que todos siguieran con la tradición", reconoció.

Por su parte, Alberto Antiguay recordó que fue su padre quien lo llevó por primera vez, iniciando una costumbre que ha continuado por años.

El asistente valoró el espíritu que se vive en el Sporting de Viña del Mar durante la jornada. "Me gusta porque hay mucha entretención, el ambiente para compartir, las carpas, y que se puedan hacer asados. No tanto quizás ver la carrera, sino que compartir el ambiente que hay", dijo.

Niños perdidos

Para esta edición de la prueba hípica se dispuso un gran operativo de seguridad, compuesto por 400 personas entre carabineros y guardias privados. Uno de los focos de la policía uniformada fue prevenir el extravío de menores de edad en lugar, colocando pulseras a los niños que contenían los datos de sus familiares.

El suboficial mayor Héctor Canelo, de la Primera Comisaría de Viña del Mar, indicó que durante el fin de semana y hasta el mediodía de ayer, "hemos entregado 400 pulseras", aunque estimó que duplicarían el número llegando a unas 900.

"Aparte de que los hombres apuestan, a nosotros nos gusta porque es un día de familia, estamos juntos, compartimos y llegan los amigos también".

Teresa Mondaca, Asistente a El Derby 2020

"Hay mucha entretención, el ambiente que se genera es para compartir. Hay carpas, se pueden hacer asados. No tanto quizás ver la carrera". Alberto Antiguay

Asistente a El Derby 2020

Viñamarinos se acercaron a la cultura medieval en festival del Jardín Botánico

EVENTO. Organizadores esperan aumentar expositores y público asistente para futuras ediciones.
E-mail Compartir

En el Jardín Botánico de Viña del Mar se realizó este fin de semana la primera edición del festival "Reino Medieval". En la cita participaron más de 40 expositores y los asistentes pudieron disfrutar de danza, música, ilustraciones, grabados, talleres de forja en frío, ornamentación de espadas y tiro con arco, e incluso combates y recreaciones del vestuario a la usanza medieval.

Nicole Herraz, impulsora del evento junto a Fernando Villafuerte, comentó que la idea rondó en su mente por muchos años, debido a su gusto por el mundo de la fantasía, "y lo bueno es que la fantasía en sí acoge todo lo medieval, ya que se inspiran mutuamente. Con esto lo podemos mezclar y acercar a las personas, porque al final lo que estamos haciendo es entregar cultura a las personas".

En ese sentido, Herraz planteó que se trata de una forma didáctica de aprender una parte importante de la historia universal. "Es una forma más lúdica, donde las personas pueden aprender oficios y les va a quedar un conocimiento a futuro", remató.

Inmersos en el ambiente

Por su parte, Fernando Villafuerte comentó que durante una estadía de 3 años en Europa pudo ver los eventos de temática medieval que se desarrollaban en el viejo continente y decidió traerlos a Chile.

"Lo que más llamó la atención de la gente fue que se sintieron inmersos en el ambiente medieval", dijo el ciudadano mexicano, destacando las caracterizaciones, las recreaciones de combate e incluso, las comidas de la época.

Villafuerte sostuvo que espera una mayor participación de expositores y público asistente en las futuras ediciones. Incluso, él planteó que quiere extender los días del evento y llegar a todo el país.